Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Plantas medicinales y más: La colina, un importante nutriente olvidado
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 11/08/2011 06:09

La colina, un importante nutriente olvidado

Un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta espera llamar la atención sobre un nutriente esencial que parece haber sido olvidado.

La
colina es un nutriente que se encuentra en alimentos como la yema de huevo, el hígado y la soja, y no parece ser prioritaria en la lista de nadie sobre las prioridades en el comer, según Jonathan Curtis, Catherine Field y René Jacobs, esto es algo que debería cambiar.

"Se encuentra casi fuera del radar", señaló Field, una investigadora en nutrición y metabolismo del Departamento de Agricultura y Ciencias Nutricionales. "En las escuelas no se enseña como un nutriente importante, por lo que nuestros nutricionistas y profesionales de la salud no piensan en ello."

La culpa de que se haya pasado por alto es debido en gran parte a que es producida de forma natural por el hígado. Pero la gente no puede producir lo suficiente para obtener los beneficios positivos de la oferta de nutrientes.

A pesar de que la colina no ha sido tan estudiada como los demás nutrientes, la escasa investigación publicada en humanos y animales, sugiere que la adecuada ingesta de colina es importante para el desarrollo fetal, funciones de la memoria y la prevención del daño hepático y muscular.

"La colina tiene muchas y diversas funciones biológicas relacionadas con un desarrollo sano, y desempeña un importante papel en la prevención de diversas enfermedades", afirmó Jacobs, un bioquímico que se ha dedicado a estudiar el metabolismo de la colina en la última década.

Sin embargo, pese a los beneficios para la salud, los investigadores han encontrado que pocos parecen estar recibiendo suficiente colina en su dieta, .

"Nuestros estudios dietarios preliminares muestran claramente que la ingesta de colina es insuficiente en comparación con los niveles recomendados", añadió Curtis, un químico analítico y líder del proyecto para la investigación de la colina en la universidad.

Según el Instituto de Medicina, las mujeres debe consumir 425 miligramos de colina al día, el equivalente a casi cuatro huevos enteros. Y este valor es aún mayor en los hombres y las mujeres embarazadas.

En un estudio en curso, buscaron en la nutrición de mujeres embarazadas en Edmonton y Calgary, algunas participantes del estudio estaban cumpliendo con la ingesta adecuada de colina y sólo una, de las primeras 600 mujeres encuestadas, informó de estar tomando un suplemento que contenía este nutriente.

La estadística es sorprendente, dice Field, dado que el 97 por ciento de las mujeres informaron consumir por lo menos un suplemento. "Nadie lo está tomando", exclamó. "Si hay alguna información sobre la colina, tendríamos que haberlo constatado más en este grupo.”

Más aún, incluso las personas más conscientes de los beneficios saludables de la colina, tendrían dificultades para encontrar un suplemento que le ayude a satisfacer la ingesta recomendada.

Field señala que, cuando fue a buscar un suplemento que tuviese el tipo de colina que se encuentra en los huevos, a fin de estudiarlo, no pudo encontrar ni uno solo en ninguna tienda de alimentos saludables de Canadá, ni siquiera en Internet. Al final, tuvo que pedir a Curtis y su grupo del laboratorio, que le hicieran uno.

De hecho, hacer suplementos de colina puede ser lo siguiente en la agenda, si la investigación sigue apuntando a la importancia para la salud de la colina.

En un estudio realizado en animales a continuación, Field y su equipo observaron los efectos de la colina durante la lactancia, un período nutricional crítico, pero no estudiado demasiado bien.

"La lactancia es el período más estresante para la nutrición de la mujer", aseguraba Field. "Sus necesidades nutricionales son mucho mayores que durante el embarazo porque tiene que producir leche, una importante fuente de colina para el crecimiento infantil."

Unas ratas recien madres, fueron alimentadas con dietas con cantidades variables de colina, y la cantidad que consumieron parecía influir en la salud de sus cachorros. "Las crías alimentadas de sus madres que no tenían colina en la dieta no crecieron bien", indicó Field. "Si hay una disminución en el crecimiento, eso puede tener graves consecuencias para la salud más adelante."

Y esas consecuencias están ahora bajo la lupa microscópica de los investigadores, examinando a cachorros mayores, y mirando la salud del sistema inmune y el desarrollo cerebral.

La actual financiación del proyecto de investigación de la colina terminará en la primavera de 2012. El equipo de investigación está intentando obtener más subvenciones este verano, a fin de establecer los niveles adecuados de ingesta de colina y fabricar un suplemento.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 11/08/2011 06:10

 

La vitamina colina es un elemento que debe estar presente en el organismo de cualquier persona para que este funcione en forma correcta y debido a que produce muchos beneficios. Eso si, es importante mencionar que es un elemento muy similar a las vitaminas del grupo B pero no es esencial.

Ahora bien, podrás incorporar esta vitamina en forma natural mediante la ingesta de alimentos como carnes rojas, vísceras, huevos, lentejas, cacahuetes, remolachas, garbanzos, germen de trigo y soja. Ahora bien, en caso de ser necesario también podrás ingerir esta vitamina en forma de cápsulas.

Algunos beneficios de la vitamina colina:

> Te ayudara a controlar tus niveles de colesterol.

> Te ayudara a mejorar tu sistema circulatorio.

> Te ayudara a mejorar la memora en personas ancianas.

> Te ayudara a que funcionen en forma correcta tus órganos.

> Te ayudara a regularizar tu sistema nervioso.

> Te ayudara a prevenir los cálculos biliares.



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados