* Viracocha, una leyenda Inca

 
Los Incas afirmaban que en un principio y antes de que este 
mundo fuera creado, hubo un ser llamado Viracocha, quien creo un mundo oscuro, 
sin sol, la luna ni estrellas.
Debido a esta creación se lo llamó 
Pachayachachi Viracocha, que significa “Creador de todas las cosas“, después de 
crear el mundo, formó una raza de gigantes con desproporcionada grandeza.
A 
continuación creó al hombre a su imagen como lo son ahora y vivían en la 
oscuridad, por ello Viracocha ordenó a estas personas que debían vivir sin 
pelear, así como servirlo a él, dándole un determinado precepto que tenían que 
respetar, sufriendo consecuencias si no lo hacían.
Este precepto fue 
respetado por los hombres durante algún tiempo, hasta que surgieron entre ellos 
los vicios del orgullo y la codicia, por lo tanto se transgredió el precepto de 
Viracocha Pachayachachi, quien se indignó y maldijo a los hombres.
Algunos 
fueron transformados en piedras y otros otras cosas, algunos fueron absorbidos 
por la tierra, otros por el mar y a su vez generó una inundación a la que se 
llamó Pachacuti, que significa “agua que se vuelca a la tierra“.
Ellos dicen 
que llovió 60 días con sus noches y que se ahogaron todas las cosas creadas, 
solo se mantuvieron algunos vestigios de los que fueron convertidos en piedras, 
como un monumento conmemorativo del evento y como un ejemplo para la posteridad, 
en los edificios de Pucará a 60 leguas del Cuzco.
Algunas de las naciones, 
además del Cuzco dijeron que solo unos pocos se habían salvado de esta oleada, 
dejando para un futuro descendientes y cada nación creo su especial fábula en la 
que se narra la salvación de su pueblo y la forma en que sus primeros 
antepasados se habían salvado de las aguas del diluvio.