| 
 | 
Casos y Cosas: Los asombrosos relojes florales 
Elegir otro panel de mensajes |  
| 
 |  
| De: kuki  (Mensaje original) | 
Enviado: 24/11/2011 21:50 |   
* Los asombrosos relojes florales 
 
Carl von Linne, mejor conocido como Carolus Linnaeus, era un 
floricultor del siglo 18 cuyo trabajo lo llevó a convertirse en todo un experto 
en los tiempos y relojes biológicos de las plantas. Basándose en un fenómeno al 
que él mismo llamaba como “dormir” -en su tiempo no se sabía bien el porqué del 
cerrar y abrir de las flores- Linnaeus prontamente compilaría un extenso 
catálogo separando a las distintas plantas según el período del día en el que 
estas abren y cierran sus flores. De esta manera, se dio cuenta que conociendo 
la especie exacta, y teniendo en cuenta ciertos factores externos, uno podría 
saber la hora del día solo viendo el estado de las flores de una planta. Es así 
que comenzaría su horologium florae, un reloj floral cuya disposición de las 
distintas especies de plantas y flores indicaba la hora exacta del día con sóolo 
mirar las columnas de flores abiertas.  Linnaeus fallecería y su creación 
sería olvidada durante muchos años, hasta que una traducción de su obra, 
Philosophia Botanica, al inglés, volvería a levantar interés sobre su reloj 
floral. En sí, este innovador naturista, definiría tres tipos fundamentales de 
flores necesarias para la creación del reloj:  - Meteorici, flores que varían 
su abrir y cerrar dependiendo del clima. - Tropici, Flores que varían su 
abrir y cerrar dependiendo de la duración del día. - Aequinoctales, Flores 
con tiempos rígidos en su abrir y cerrar, es decir, una periocidad que no varía 
según el clima o la duración del día. Estas últimas siendo las de mayor 
importancia.   |  
| 
    
 |  
| 
    
 |  
| 
    
 |   
   
 |  
  |   
 |   
 
 
 
Primer 
 
Anterior 
Sin respuesta 
Siguiente
 
 
Último
  
 |   
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados |    |   
 |   
 
  |