Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Rincon Calidad: NOTICIAS CURIOSAS 11 / 8 / 2012
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: CALIDAD  (Mensaje original) Enviado: 11/08/2012 17:46

 

Quisiera dar las gracias a tod@s, por leerme y contestarme a mis reportajes

Siempre os leo las respuestas pero no puedo contestar porque no me da tiempo

 

El enigma de las estrellas monstruosas

Descomunales, atroces

Cualquier adjetivo se queda corto ante las dimensiones de cuatro estrellas «monstruosas» descubiertas por un equipo científicos

Una de ellas, la más pesada

Conocida como R136a1)

Es más de 300 veces más masiva que nuestro Sol y diez millones de veces más luminosa

Si reinara en nuestro Sistema solar, el año se reduciría a tres semanas y la vida en la Tierra sería imposible

Estos exóticos soles están ubicados en el cúmulo estelar gigante R136, en la cercana galaxia

Gran Nube de Magallanes, a 165.000 años luz de distancia

Nada parecido ha sido visto en ningún otro lugar, lo que lleva a los científicos a preguntarse qué las hace tan especiales

¿Por qué son tan desmesuradamente grandes?

Resulta que sus enormes dimensiones se deben a unos brutales choques cósmicos

La Gran Nube de Magallanes es el tercer satélite más cercano a la Vía Láctea y contiene alrededor de 10.000 millones de estrellas

Tiene muchas regiones de formación estelar, pero la más activa es, con diferencia

La Nebulosa de la Tarántula, de un diámetro de 1.000 años luz

Donde fueron encontradas las cuatro estrellas supermasivas

Su cuna es un joven cúmulo de estrellas denominado R136, una brillantísima guardería estelar

Las cuatro estrellas monstruo rompieron las reglas que se dan por válidas sobre formación estelar

Se creía que ninguna estrella podía tener una masa superior a las 150 masas solares

Sin embargo, las cuatro estrellas ultramasivas recién descubiertas son una excepción a este límite

¿Significa eso que el nacimiento de las estrellas en esa región está sucediendo de una manera muy diferente al de otros lugares del Universo?

Si así fuera, pondría en entredicho el carácter universal del proceso de formación de estrellas, una premisa fundamental de la astronomía moderna

 

El extraño caso del árbol que atraviesa un edificio

Los constructores chinos de la ciudad de Nanning, la capital de la región autónoma de Guangxi

Saben muy bien cómo saltarse a la torera las leyes de protección ambiental que rigen en su zona

Por eso una orden de conservación de un árbol de más 100 años de edad

No iba a detener la construcción de un gran edificio de apartamentos

Simplemente tuvieron que construir las paredes a su alrededor dejando huecos para que el árbol siguiera creciendo

 

El Coliseo se inclina como la Torre de Pisa

Cuarenta centímetros de altura en el lado sur del Coliseo revelan la inclinación del monumento

La diferencia de altitud, conocida en la comunidad científica desde hace un año, aún no había sido revelada

Hace un par de meses que comenzó, el control del comportamiento dinámico del Anfiteatro Flavio

Las investigaciones, deberan ayudar a resolver el enigma

«La losa inferior de hormigón del Coliseo puede tener una acentuada división interna»

Esta hipótesis explicaría la diferencia real en la elevación

Coches, motos, autobuses turísticos y de transporte público son;

El primer mal para la salud de la Coliseo

El tráfico es una causa importante de la continua formación de escamas y a menudo pica la piedra, además de ser capaz de provocar la caída de estuco y yeso

Los trabajos de restauración del Coliseo de Roma, permitirán reforzar la estructura de uno de los monumentos más visitados del mundo y mostrar a los turistas un 25 por ciento más de su superficie

Comenzaron finalmente el 31 de julio

«Hace ya 73 años que no se hacía una restauración global»

Permitirán levantar un centro de servicios en el exterior del monumento de unos 1.600 metros cuadrados

Que albergará las taquillas, una librería, una cafetería y varios baños

Que actualmente están dentro del recinto

 

Las banderas que dejaron los astronautas en la Luna permanecen intactas

La NASA ha publicado fotografías recientes

Revelan que las banderas que dejaron clavadas los astronautas en su última expedición a la Luna permanecen intactas

Al menos cinco de las seis enseñas siguen en pie cuarenta años después del aterrizaje de la nave estadounidense Apollo 17

Durante cada uno de los seis alunizajes, los astronautas colocaron una bandera de Estados Unidos, como símbolo de los avances científicos de su país

La primera misión llegó a la Luna el 20 de julio 1969, con la Apolo 11

La última misión fue el Apolo 17, el 14 de diciembre de 1972

La única bandera que no se aprecia en las imágenes es la dejada por la expedición de la Apolo 11

El astronauta Buzz Aldrin informó de que la bandera fue derribada por el escape del motor de ascenso durante el despegue del Apolo 11

¡Y parece que estaba en lo cierto!

 

Cría de un mosquito carnívoro para luchar contra el insecto causante del dengue

Plano detalle de un mosquito del género Toxorhynchites (Toxo)

Un mosquito carnívoro que comerá larvas del mosquito causante del dengue, en Puchong, cerca de Kuala Lumpur (Malasia)

La larva de las especies de mosquito toxo fue escogida debido a su dieta basada en larvas de mosquitos de otras especies y además este mosquito vive en el mismo hábitat

Según la Organización Mundial de la Salud

Se producen entre 50 y 100 millones de casos de dengue cada

 

Una mujer presenta la moneda de oro más grande de Europa

También conocida como el “Gran Phil”, en el Pro Aurum de Berlín, Alemania

La moneda pesa unos 31 kg

 

Patatas Rellenas

Ingredientes

Patatas

(Tambien podeis usar el pure de caja)

Carne de ternera, picada

Carne de cerdo, picada

Tomates frescos, maduros, pelados y picados pequeños

Aceitunas negras sin hueso, picadas

Cebollas, picadas finamente

Huevos duros, picados

Pasas, (opcional)

Pàprika, (opcional)

Harina

Huevo

Pan rallado

Sal y pimienta

Preparación

Lavar las papas y poner a hervir hasta que estén bien hechas

Retirar, pelar y hacer un puré

 Salpimentar y reservar

Si lo haceis de paquete leer bien las instrucciones

Hacer la carne en aceite, salpimentar y retirar

En el mismo aceite rehogar la cebolla hasta que este transparente

Agregar el tomate y la páprika

Hacer con el fuego bajo hasta obtener una salsita

Agregar la carne (incluir su jugo), dejar en el fuego más o menos 5 minutos

Dejar reposar

Incorporar los huevos duros, las aceitunas y las pasas

Trabajar el puré con las manos enharinadas

Tomar una porción y darle forma de croquetas (a vuestro gusto)

Colocar en el centro una cucharada de relleno

Enrollar o tapar el relleno

Pasar por harina huevo batido y pan rallado

Freír en aceite hasta que se doren

Se sirven calientes, acompañadas de una buena ensalada, salsa de tomate o lo que querais

 
 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados