Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Rincon Calidad: NOTICIAS CURIOSAS 3 / 9 / 2012
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: CALIDAD  (Mensaje original) Enviado: 03/09/2012 12:11

Un guante para detectar el cáncer de mama

El guante cuenta con cuatro sensores

Un sensor de vibración en la palma, así como acelerómetros y sensores de sonido

Con él los investigadores esperan que los médicos puedan detectar nódulos en el interior del seno, así como otro tipo de lesiones

Sistemas de ultrasonido en las puntas de los dedos del guante

Para que los doctores puedan ver el interior del seno mientras lo manipulan

El sistema todavía está en una fase muy experimental

Las pruebas clínicas, se estiman darán comienzo el próximo año

 

Aparece un mensaje en una botella en el mar de hace 98 años

Andrew Leaper

Salió como todos los días a pescar en su pequeño barco, al norte de Escocia

Pero esta vez pescó una pieza muy particular

Una botella

El hecho no tendría relevancia si no se tratase de una botella con un mensaje dentro... de hace 98 años

No es un mensaje romántico

Se trata de una carta en la que se pedía al que la encontrase que rellenara sus datos y pusiera lugar donde la encontró

Y la echara en un buzón postal, sin necesidad de ponerle sello incluso

Se trataba del experimento de unos científicos escoceses

Que querían estudiar las corrientes marinas y gracias a este método pensaron que hallarían respuesta a sus inquietudes

Obviamente no recibieron respuesta alguna ya que el mensaje estuvo vagando por el mar desde 1914, año en el que lo lanzaron

 

Cachorros de osos

Se divierten sobre un árbol

 

Adiós a las bombillas incandescentes

Los europeos pueden irse despidiendo de las bombillas tradicionales incandescentes

Con filamento de tungsteno en su interior y que producen luz amarilla y cálida

Oficialmente se han dejado de fabricarse en cumplimiento de una directiva europea

Han pasado 133 años desde

Thomas Alva Edison

Comercializara la primera bombilla en 1879

Sí, la comercializó, pero no fue su creador original

Todo comenzó en 1809 con

Humphry Davy

Un químico inglés que produjo la primera luz eléctrica al conectar dos cables unidos por una tira de carbón a una batería

El carbón al cargarse de energía se calentaba y brillaba

En 1850, Edward Shepard

Inventó una lámpara de arco eléctrico incandescente con un filamento de carbón

En 1854 un relojero alemán colocó el circuito dentro de una ampolla de vidrio

Henry Woodward y Evans Matthew en 1875 patentaron la primera bombilla

Pero al no tener éxito comercial, cedieron los derechos en 1879

Thomas Alva Edison

Quien hizo que el filamento de carbón ardiera durante 40 horas dentro de una bombilla sin oxígeno

En 1880 Edison hizo que el foco durara hasta 1200 horas

 

Crean una herramienta para distraer al paciente de situaciones dolorosas

La distracción con realidad virtual interactiva reporta una menor intensidad del dolor

En los pacientes que deben someterse a intervenciones como tratamientos dentales o cirugías menores

Es un software dirigido a todas las edades

Cuyo reto es que el paciente recoja todas las piedras del escenario virtual a través de unas gafas 3D de tamaño pequeño y un mando para mover su personaje

Este paseo virtual dura unas tres horas

Se puede interrumpir y reanudar en cualquier momento

Su colocación es muy sencilla, al igual que su utilización

Es de un material ligero que puede desplazarse de una sala de consulta a otra sin dificultad

 

Una mujer recupera algo de visión tras implantarle un ojo biónico

Está equipado con 24 electrodos con un pequeño cable que se extiende desde la parte posterior del ojo a un receptor adosado a la oreja

Y inserta en el espacio coroideo, que se encuentra junto a la retina, dentro del ojo

"El dispositivo estimula electrónicamente la retina"

"Los impulsos eléctricos pasan por el dispositivo, que luego estimula la retina, y vuelven luego al cerebro creando la imagen"

Consigue restaurar una visión moderada

Con la que los pacientes son capaces de distinguir importantes contrastes y contornos de luz y objetos oscuros

 

Valija diplomática de India aparece en los Alpes franceses

46 años más tarde

El avión de Air India -un Boeing 707 llamado Kangchenjunga

Volaba entre Bombay y Nueva York

Se accidentó el 24 de enero de 1966, en la montaña más alta de Europa

Entre las personas que iban a bordo, estaba;

Homi Jehangir Bhabha

Conocido como el;

"Padre del programa nuclear de India"

La valija recuperada del glaciar tiene etiquetas que dicen

"Correo diplomático"

"Ministerio de Asuntos Exteriores" de India

 

Montadito de lomo con queso

Ingredientes

Mini baguettes (mini Vienas o mini chapatas)

Filetes de lomo a las finas hierbas

Queso Camembert

Champiñón

Ajo

Cebolleta

Sal, aceite

Preparación

 Limpiamos y laminamos los champiñones

Picamos la cebolleta con el diente de ajo

Ponemos una sartén al fuego con un chorro de aceite

Añadimos la cebolleta y el ajo

Los pochamos durante unos minutos

Incorporamos el champiñón y lo dejamos cocinar y lo sazonamos

Marcamos los filetes de lomo en una sartén con aceite

Untamos el panecillo con el queso

Colocamos el champiñón y encima el filete de lomo

 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados