| 
 | 
Casos y Cosas: WANDJINAS 
Choisir un autre rubrique de messages |  
| 
 |  
| De: kuki  (message original) | 
Envoyé: 24/11/2011 22:03 |   
* WANDJINAS 
 
  
En Kimberley al noroeste de Australia, fueron descubiertas en el año 
1838, gran cantidad de pinturas rupestres LAS WANDJINAS. La región de Kimberley 
se encuentra en el extremo más septentrional del Oeste de Australia. Es una zona 
remota, tan poco poblada como visitada, con grandes ríos y magníficos paisajes 
de tonos rojizos. Historia Entre las pinturas descubiertas sobre las rocas 
llaman especialmente la atención las de unas figuras de gran tamaño, llegando a 
medir hasta seis metros, y con unos rostros blancos y sin boca. Sus cabezas 
están rodeadas por uno o dos semicírculos en forma de herradura con unas líneas 
finas que parece irradia el círculo exterior. Los aborígenes dan a estas figuras 
el nombre de "wandjinas", y aseguran que no fueron realizadas por sus 
antepasados, sino que fueran hechas por los propios seres a los que representan 
cuando éstos descendieron a la Tierra en tiempos muy antiguos. Los "wandjinas" 
fueron unos seres que trajeron la civilización y la prosperidad y, al igual que 
otros dioses del resto del mundo antiguo, su símbolo era la serpiente emplumada. 
En estas pinturas aparecen figuras de seres calzados con sandalias (cuando los 
aborígenes siempre han ido descalzos), variando el número de dedos de las manos 
y de los pies de 3 a 7. De todas la figuras, destaca una que representa a un 
hombre, vestido desde los pies hasta la cabeza con una túnica de color rosa, con 
un circulo doble rodeando su cabeza, también de color rosa y oro, y sobre la 
zona de color rosa, una especie de inscripción con 6 letras o números escritos 
en un alfabeto totalmente desconocido. Pero no es únicamente el aspecto de estas 
figuras lo que llama la atención, sino sus origenes y leyendas. Según cuenta la 
leyenda aborigen, en tiempos remotos o " Tiempo de los Sueños", se libró una 
gran batalla en Uluru, cuando un pueblo llamado "los hombres serpiente 
venenosos" atacó para destruir a los pueblos de la zona, llamados "los hombre 
serpiente no venenosos"; pero Bulari, la Diosa madre de la Tierra, los venció 
creando una nube de gases letales. Los "hombres serpientes venenosos" que 
lograron sobrevivir, fueron encerrados (y según la leyenda, aun hoy día 
permanecen en ella) en una prisión bajo el Uluru, el punto más sagrado de toda 
la Australia aborigen, una enorme colina de granito de color cambiante, más 
conocido en la actualidad con el nombre de Ayer's Rock. En el Tiempo de los 
Sueños según la leyenda, vivia una raza de gigantes que en algunos casos 
llegaban a medir hasta 5 metros de altura. Ya en 1970 se descubrió una huella de 
un pie con forma humana de 59 centímetros de largo por 18 de ancho, al igual que 
hachas de mano, mazas, cuchillos y diversas herramientas con un peso de entre 5 
y 16 kg. Estas herramientas sólo pudieron ser creadas y usadas por seres con una 
fuerza y estatura el doble de la actual. En otro punto sagrado de los aborígenes 
de Australia, el llamado Moon City o "Ciudad Secreta", otra leyenda cuenta que 
tambien hubo terroríficos combates entre el Dios del Sol (el cual llegó del 
cielo en una nave) y el dios de la Tierra. Los restos de estas luchas están 
reflejados en los extraños monolitos y formas que se encuentran diseminados por 
toda Australia, que según los científicos son erosiones producidas de forma 
natural, negando los aborígenes esta teoría, asegurando que son los restos de 
las ciudades construidas por los "arientas", "yowies" y "luritchas": seres mitad 
hombre, mitad animal. En un primer momento, se pensó que no se podría datar la 
antigüedad de las pinturas debido a que el carbono 14 sólo es válido para restos 
orgánicos (o anteriormente vivos), y las pinturas de los "wandjinas" estaban 
realizadas en pigmentos ocres de base mineral. Fue de forma casual cuando, 
Grahame Walsh observando las pinturas de Kimberley, se fijó en un nido de 
avispas situado encima de uno de los "wandjinas", y que a primera vista pensó 
que era reciente, la curiosidad hizo que lo observara más de creca, dándose 
cuenta de que en realidad era un avispero fosilizado, debido al silicio que 
contenía el agua que llenaba todos los poros del avispero. Walsh supuso que 
sería posible calcular la edad del avispero y puesto que el este se encontraba 
encima de la pintura, sería al menos de una antigüedad similar. Walsh buscó la 
colaboración de Richard Roberts, geólogo especializado en la lectura de los 
granos de arena mediante luminiscencia óptica. Walsh y Roberts viajaron en 1996 
a Kimberley en busca de más fósiles sobre las pinturas, hallando dos de estos 
avisperos fosilizados sobre una típica pintura de forma humana o "wandjina". 
Antes del análisis realizado por Walsh y Roberts, los arqueólogos habían 
estimado la edad de estas pinturas en unos 5000 años. Después del análisis se 
dató que los avisperos tenían unos 17000 años de antigüedad y, lógicamente, la 
edad de las pinturas debería retroceder aún más, al estar realizadas antes que 
los nidos. La datación de las "grandes" herramientas descubiertas se fijó en 
unos 100.000 años y los restos fósiles humanos hallados se acercan a una 
antigüedad de 200.000 años, contradiciendo así lo que la ciencia decia de que 
los primeros pobladores de Australia habían aparecido como máximo hace unos 
65.000 ó 70.000 años. 
  
 |  
  |   
 |   
 
 
 
Premier 
 
Précédent 
2 à 2 de 2 
Suivant
 
 
Dernier
  
 |  
 
| 
 | 
 | 
De: GILDA08 | 
Envoyé: 15/06/2013 17:51 |  
 | ESTE PLANETA HA SIDO VISITADO POR ENTIDADES Y SERES
 EXTRAÑOS, DESDE SIEMPRE,  MUCHO ANTES DE QUE EL HOMO SAPIENS 
APRENDIERA A CAMINAR EN DOS PIES. 
  
GILDA   |  
  |   
 |   
 
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés |    |   
 |   
 
  |