Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Socio-Política: Edward Snowden: ¿un bluff’?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: kuki  (Mensaje original) Enviado: 13/10/2013 06:19

Edward Snowden: ¿un ‘bluff’ producto de una operación de ‘guerra’ psicológica de la CIA?

La otra cara menos amable del fastuoso agit prop mediático en torno al oscuro affaire Edward Snowden es la que cuestiona todo el andamiaje que han construido tanto medios que trabajan habitualmente con la mentira (Falsimedia), como los que van de alternativos y son amigos de las causas perdidas (a primera vista, diría yo). Pasada, pues, la euforia inicial por el héroe de hojalata Edward Snowden y la puesta en escena mediática mundial de su cacareada filtración, llegan los análisis más reposados y fríos acerca de este crack de diseño sospechosamente fabricado en la planta de procesado de Langley (la sede de la CIA, para entendernos).  Los motivos para dudar y poner en entredicho no ya las versiones oficiales sino también el desmesurado optimismo de alguna progresía, que ha llevado a Snowden al límite de la idolatría (Chomsky, Oliver Stone y demás izquierdistas de salón de Yankilandia), es que habría que recurrir rápidamente y con urgencia a esa sentencia aparentemente imprecisa de que “nada es lo que parece”. 

Reconozco que a mí no me causó, de partida, especial entusiasmo esa “filtración”, máxime cuando los destinatarios eran los voceros más repugnantes del propagandismo de guerra imperial y ya se sabían de antemano algunas cosas de la publicitada operación “Snowden”. Pero, de algún modo, creía vagamente en el personaje. La mesura, ante todo. Pero en los mismos EEUU, y sin recurrir a los habituales desfalsificadores ya habían surgido algunas voces críticas a los que este asunto les “apestaba” muy de lejos, señalando que este ejercicio o supuesta mascarada realizada por Snowden estaba trazada de antemano por los aparatos clandestinos del gobierno estadounidense. Una “psy-op” o “hangout psy-op” en toda regla, la jerga que utiliza la disidencia (Webster TarpleyHow to identify CIA limited hangout op?) en el país del Tío Sam para calificar los bulos de los sicarios del genocida-terrorista Obama.

Las “psy-op” (u operaciones de guerra psicológicas), son reales, existen como tal y consituyen un instrumento de manual utilizado por los militares y las agencias de espionaje cuyo objetivo es transmitir desinformación mediante una serie de operaciones planificadas previamente con el fin modificar el comportamiento de gobiernos, individuos o grupos, usando para ello mecanismos psicológicos que influyan en las emociones y desvirtuen el razonamiento objetivo. Lógicamente, el componente básico para conseguir el éxito de una psy-op ha de ser la realidad política del momento y que el mensaje transmitido guarde coherencia propia para diferenciarlo de lo que es la “propaganda”, digamos, más retórica y chabacana. Entonces, la vulnerabilidad del destinatario y la operación encubierta estarían, de alguna forma, aseguradas. 

A veces los árboles no dejan ver el bosque y es necesaria una visión de más largo alcance. La maquinaria de Falsimedia con su hábil juego de partidarios-detractores de Snowden ha taponado otras cosas que pueden resultar más evidentes y que invitarían a la reflexión, aunque menos perceptibles para algunos. Ya avancé algunas cosas en la anterior entrada de por qué Snowden no había aportado nada sustancial que ya se supiera sobre el control global a los ciudadanos. Veamos algunos otros puntos que podrían (hablo en condicional, no afirmo) servir para desmontar el supuesto pufo Snowden: 

  1. Snowden no ha aportado nada relevante a la vigilancia global que ya se supiera con anterioridad (ver operación ECHELON de los años noventa, donde ya se puso sobre la mesa el espionaje masivo global de la NSA, con la colaboración de las grandes megacorporaciones de EEUU, en particular Microsoft). Sorprende, por otra parte, que este “affaire” haya salido cuando faltan menos de dos meses para inaugurarse el Centro de Datos de Utah de la NSA, la mayor instalación de macroespionaje cibernético mundial de la historia. ¿EEUU está espiando a China y a sus propios ciudadanos? El notición del siglo, vamos. Y los chinos, tontos ellos, seguro que no se habían enterado. 
  1. La negativa de Snowden a filtrar datos señalando que “fui cuidadoso de no proporcionar blancos militares enemigos que son objetivo de EEUU” es una actitud sospechosa de connivencia con los crímenes de las tropas USA, escudándose en que se trata de información sensible. Menudo espía más comprometido con la verdad. ¡Ni tan cuidadoso que ha sido este tunante!. Si ya lo tienes todo perdido y estás contra las cuerdas deberías haber cantado, incluso en este tema tan aparentemente “delicado”. Si sabes que en EEUU no tendrás un juicio justo y piensas en el exilio..¿por qué no denunciar esos “blancos militares”?. La conclusión es que podría tratarse de un farol de Snowden para despistar y  así hacer más creíble su montaje circense de buen ciudadano norteamericano. 
  1. Los datos que supuestamente aporta Snowden sobre el espionaje masivo a universidades, empresas, etc…es una completa tomadura de pelo puesto que se sabe, desde hace muchos años, que organismos como la NSA, el FBI, la propia CIA, etc….trabajan codo con codo con la mayor parte de las universidades norteamericanas y algunas funcionan como tapadera (la de Maryland, cercana a la sede de la NSA). Por otra parte, la NSA relaciona en su página web una serie de centros de “excelencia académica” (universidades, básicamente) que, no hace falta decirlo, son buenos compañeros de viaje en el espionaje de la NSA. ¿Es tonto Snowden o se lo hace? ¿Nunca ha entrado en la web de la NSA donde hay una relación exhaustiva de universidades que colaboran con su (¿ex?) Agencia? ¿No sabe?¿No contesta? Respecto de las empresas vigiladas, estoy convencido de que la NSA espía a Google, Yahoo, Verizon, Facebook…conocidas por su inquebrantable independencia en favor de la privacidad de los usuarios y contra la injerencia de las agencias de espionaje…Me encanta mi idealismo… 
  1. Que Snowden manejase información de alto nivel es, en la práctica, imposible por absurda. Primero por ser un joven sin experiencia suficiente para confiarle grandes secretos y segundo, sin la supervisión de sus superiores la probabilidad de sacar documentos de alto secreto sería, en la práctica, cero. Estaría monitoreado hasta el milímetro. Pero es que últimamente parece que se pueden sacar bajo el brazo documentos explosivos de las agencias estadounidenses de espionaje como si nada. La organización administrativa y militar de esas agencias es, de un tiempo para acá, vaya por dios, un auténtico coladero (Wikileaks) y un completo desastre, como pudimos comprobar el 11-s (nótese la ironía). A Snowden le podrían haber pasado, muy probablemente, el recado y ya está. Aquí lo que se plantearía es saber si a Snowden le abrieron la puerta trampeándole malamente (como muchos sospechan del soldado Manning) o si el ex espía tenía pleno conocimiento del trabajito. Puestos en esta tesitura yo me decantaría por la segunda opción. Pero el genial Snowden, en su perspicacia y habilidad para sustraer documentos de la NSA,…me hace reflexionar sobre lo siguiente: ¿por qué no hizo lo mismo para, por fin, desenmascarar dos sucesos capitales de la historia de EEUU, como son el asesinato-golpe de Estado contra Kennedy y el autoatentado del 11-s?  
  1. Un momento…¿pero dónde ha ido Snowden a confiar su “información” ultrasecreta? A dos medios controlados que son afines a las políticas de guerra de EEUU y Reino Unido. Esto ya es demasiado. ¿Hacerse con secretos de Estado e ir a los tabloides que están estrechamente vinculados con las élites capitalista e imperialista? Nada menos que el Washington Post y The Guardian (y, por extensión, Der Spiegel, etc..) ¿Pero esto qué es? Un irónico bloguero estadounidense decía que el Washington Post es conocido como el “Libro Mayor” (el que entienda de contabilidad sabe de lo que hablo) de Langley (la sede de la CIA). Es decir, información selectivamente filtrada a dos palanganeros del sistema y con el asesoramiento (es de suponer) del Departamento de Estado norteamericano y el MI5. Igualito que la Wikileaks de Assange, uno de los “asesores” de Snowden, que también eligió Ecuador para el numerito de Londres. 
  1. ¿Por qué elegir un hotel de lujo en Hong-Kong (China, el enemigo de USA a las puertas) como destino para relatar sus filtraciones? ¿Ya estaba planeado el trayecto..China-Rusia y quien sabe si posteriormente el globo sonda de Ecuador, Venezuela..? Estos países no parecen muy amigos del imperio ¿verdad? Si Snowden no ha traicionado a su país como dice el New York Times ni tampoco ha vendido sus secretos a una potencia extranjera y sólo se trata de un buen ciudadano americano que defiende a los suyos de los abusos del Tío Sam…¿Por qué Snowden eligió deliberadamente países con los que EEUU mantiene una pugna político-económica y está interesado en desacreditarles a cualquier precio? ¿Por qué Snowden no fue a Laponia o a Zambia y desde allí soltar lastre en el Zambia News?¿Tal vez porque aquí la extradición era cuestión de horas y les arruinaba rápidamente el tinglado? Pero qué listos son en la CIA y qué mal pensado es uno

Como dice un comentario anónimo “Snowden is a US psy-op like Assange. If he goes back to US then he is”. Es decir, si Snowden retorna a USA tendría una alta probabilidad de ser una psy-op. No necesariamente, diría yo.  El caso es que Julian Farsange ya ha dicho que Snowden seguirá sacando más “secretos” a la luz, según he leído hoy. Como sea la engañifa que han suministrado los de TimoLeaks y lo aportado hasta el momento por el propio Snowden, el psy-op estará servido definitivamente en bandeja.

Urania en Berlin



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: kuki Enviado: 13/10/2013 06:28

¿Qué hay detrás de la paranoia alrededor de Snowden?

Si observamos con detenimiento las acciones de anteriores casos de filtraciones en los servicios de seguridad de EE.UU, veremos que Snowden no aporta nada significativo a la realidad del ejercicio de los sistemas de espionaje y recopilación de información en este país.

Es difícil creer que alguien en su sano juicio pueda en la actualidad pensar que el uso de cualquier medio de comunicación, sea teléfono, correo postal, correo expreso, Facebook o cualquier modalidad de comunicación vía internet, incluyendo la financiera, es medianamente privada. Todo y todos se divulga, procesa o recopila…

Más… “Snowden y el Caballo de Troya”

 

Decir que los servicios norteamericanos espían o hackean el sistema de SMS de los Chinos no es nada que la mayoría no sepa o suponga.

Lo que mas llama la atención de esta desproporcionada reacción es que se trate de presentar como un acto de traición a los EE.UU. Cabria preguntarse ¿Quiénes representan a los EE.UU, sus millones de ciudadanos o el grupito que detenta el poder?

Lo que denuncia con más fuerza Snowden es que se están utilizando todos estos sistemas que anteriormente se empleaban para espiar a los demás, en el espionaje de los propios norteamericanos.

En caso de ser esto cierto los violadores serian los que detentan el poder sobre estos medios y las víctimas, el pueblo norteamericano y es ahí donde la clase dominante tiene temor de que se le vayan las cosas de las manos.

Pero esta ha sido precisamente la razón de muchos de los que han hecho esto anteriormente, por lo que Snowden no esta develando nada desconocido.

Son estas razones las que nos hace pensar que lo fundamental en el caso Snowden no son las revelaciones, sino la necesidad de enviar un mensaje a todo el mundo de que esto no se puede hacer sin consecuencias, sea quien sea y escóndase donde se esconda. El caso Assange está en la misma cuerda. Ahora tienen a un preso virtual hace mas de un año en una embajada y al otro – si los informes son verdaderos – preso en la sala de espera del aeropuerto moscovita, como la famosa película “La Terminal” con Tom Hanks.

Lo importante no es ni siquiera condenarlos o apresarlos, sino generar el pánico entre los analistas y especialistas que opinen que lo que hace el gobierno norteamericano es violatorio de las leyes y antiético, para desalentar a otros posibles “filtradores”. Por otro lado se quiere, con la profusión de informaciones falsas generar por un lado la desacreditación de Snowden y por otro generar una cortina de humo que haga difícil saber que es verdad y que es mentira.

Occidente con los EE.UU a la cabeza, esta desarrollando una verdadera guerra global para imponer su hegemonía, donde las Operaciones Psicológico-Informativas (OPSI) juegan un papel preponderante.

El caso Snowden tiene todas las características de ser una muy bien montada OPSI, donde lo esencial no esta a la vista de todos, sino oculto en la forma en que se desarrollan y se comunican los supuestos hechos.

Ante todo en este caso se están empleando dos procedimientos fundamentales: La presión psicológica y la manipulación.

En el primer caso es evidente como EE.UU y sus medios de difusión están tratando de repetir una falsa imagen de Snowden, aludiendo tener la autoridad para hacerlo y manejando disímiles especulaciones, desde su supuesta relación como espía a favor de China, hasta su no definido itinerario de vuelo que incluye a países que EE.UU relaciona con el terrorismo y la falta de democracia (Cuba, Venezuela).

Igualmente se esta enviando el perfil de un Snowden traidor que firmó un compromiso de no revelar la información a que tenia acceso e incumplió con su palabra. En este caso se trata de equiparar la traición de Snowden a su compromiso, con los actos ilegales e inmorales que cometen los gobernantes de EE.UU en su país y en el mundo. Esto tiene como objetivo desacreditar al objeto de la operación, buscándole un rasgo negativo e hipertrofiarlo para presentarlo como la esencia de la actitud del personaje y de esta forma minimizar el beneficio de la acción que este realiza.

Cabria preguntarse ¿En alguna legislación se puede aceptar como valido, conservar “secretos” que son violatorios de los mas elementales derechos de la humanidad? ¿Quién es verdaderamente el traidor, Snowden que “incumplió” su compromiso o los que espían a los norteamericanos y a otros países en contra de las leyes nacionales e internacionales?

Es llamativa la enorme cantidad de información incluyendo supuestos datos y cifras que se maneja en este caso, con el premeditado objetivo de aparentar precisión y objetividad. También llama la atención de como se seleccionan los materiales que se difunden sobre Snowden, fundamentalmente aquellos que son mas ilustrativos y de como se dramatiza la situación para aparentar que casi todos los estadounidense están en peligro si no apresan al ex colaborador.

Todo esto hace que se cree un malestar emocional que neutralice la capacidad de evaluar racionalmente la información transmitida.

Por otro lado la manipulación se emplea para cambiar la forma de pensar de la mayoría de las personas, desarrollándose con mucha habilidad para que no lo notemos.

En este caso vemos como se dosifica la información dándonos a conocer solo una parte de los hechos y se oculta cuidadosamente la otra parte. Un ejemplo de ello es que Snowden según los propios servicios de inteligencia norteamericanos hace rato esta intentando divulgar sus verdades y estaba en territorio norteamericano, o sea, en sus manos y ellos fueron los primeros que lo dejaron escapar. ¿Como reclamarle ahora a China que no lo retuvo? ¿Acaso los servicios de inteligencia norteamericanos con ese aparato multibillonario y multitudinario no tenia control sobre los movimientos de Snowden?

Igualmente los medios y personalidades políticas estadounidense solo hablan del carácter secreto de la información divulgada por Snowden, pero no dicen ni una palabra sobre las violaciones a las leyes norteamericanas e internacionales que los hechos divulgados revelan.

Aquí también como parte del procedimiento de manipulación vemos como se mezclan hechos verdaderos con todo tipo de especulaciones, suposiciones, hipótesis y rumores. Esto no permite distinguir entre la verdad y la ficción.

El rumor como arma de Guerra psicológica no se puede subestimar ya que este permite tergiversar la información sin fundamento alguno, dejando en el plano de la especulación su posible origen. Es increíble como en el caso Snowden como en otros en que deliberadamente se lanzan diversos rumores para generar presión psicológica, estos se hiperbolizan, adquieren “detalles” y hasta “hechos reales”, datos etc.

Obsérvese como tanto los medios occidentales como otros no afines a occidente, reflejan y rebotan enormes cantidades de datos, imágenes e inclusive documentos de dudosa procedencia. Todo lo que huela a Snowden es divulgable y hay del que no lo haga.

Los rumores son instrumentos de desinformación e intimidación, para imponer el modelo de conducta a las personas crédulas.

No se ha dejado de recurrir igualmente al empleo de terceros, como procedimiento para enviar los mensajes que se quieren hacer difundir. En este caso se envía información por intermedio de terceros a los MMD, con el velado objetivo de que parezcan mas “objetivas” al ser divulgadas por otro medio no involucrado y de esta forma hacer que estas versiones sean reproducidas por los medios del contendiente.

Es muy revelador, como en algunos casos medios alejados del punto de vista norteamericano, rebotan como un espejo informaciones no confirmadas o “filtradas” para generar confusión y en algunos casos estados de opinión. El barraje de información es tan voluminoso que cuesta trabajo orientarse sobre lo que en realidad ocurre y se generan múltiples reacciones.

Lo mas importante es estimular determinados patrones de conducta para justificar la persecución, opacando lo negativo en el caso, que al final de cuentas, son las violaciones que el Gobierno norteamericano comete diariamente no solo contra otros países, sino y contra sus propios ciudadanos. Este método se conoce como Cortina de humo y su objetivo radica en la distracción de una realidad política o un acontecimiento en específico. Se caracteriza por maximizar o crear hechos intrascendentes con el objetivo de opacar hechos de transcendencia del enemigo.

No es menos importante el empleo de la intimidación como forma de terror espiritual con el único fin de ahogar en los adversarios la voluntad de enfrentarse, resistir y alcanzar sus objetivos. Para ello no solo se utilizan los grandes medios de difusión a su servicio, sino que se emplean además a otros medios que camuflajeados con un ropaje “progresista” o “izquierdista”, divulgan sus puntos de vista o proyectan las matrices de opinión que interesan a los círculos de poder en EE.UU.

La utilización de términos grandilocuentes y llamativos y las comparaciones con patrones negativos (la Stasi alemana, la KGB soviética, el G2 cubano y otros servicios demonizados por occidente), también sirven para intimidar fundamentalmente a los norteamericanos y crearles un sentimiento de incertidumbre, en una población de por si bastante aterrorizada.

Claro que el objetivo es generar temor a la acción de Snowden que filtro solo una mínima cantidad de las informaciones que por millones, los servicios de espionaje de EE.UU, nos “recogen” a todos los ciudadanos del mundo. Podemos estar seguros de que en ningún momento leeremos o escucharemos un titular de la CNN o ningún gran medio occidental diciendo: “Estafa mundial: Echelon y la NSA robaron hoy millones de correos privados enviados por los ciudadanos del mundo, vía Internet”

Este titular como es lógico nunca va a aparecer porque para EE.UU hay un doble estándar – lo que puedo hacer yo, no lo puedes hacer tu.

De esta forma el hecho revelador de las escuchas y espionaje ilegal que hace EE.UU a sus ciudadanos y a otros países del mundo se pretende convertir en una novela de espionaje con un “traidor” como protagonista. Los individuos promedios recibirán toda esta avalancha de informaciones, rumores, mentiras, verdades y medias verdades, como si Snowden fuera el culpable de que su intimidad y seguridad fuera espiada diariamente por los “ojos” y “oídos” del aparato de espionaje de la NSA.

De paso se demonizarán algunos países que en un acto de soberanía dejen moverse libremente al perseguido espía-traidor, por lo que como dice el conocido refrán “se matarán dos pájaros de un tiro”.

No es menos apreciable la labor de falsificación que vienen desarrollando los artífices norteamericanos en Guerra Psicológica, al entregar constantemente documentos y materiales de dudosa procedencia pero que al no poder ser verificables por los receptores se conviertan en “verdaderos” o “aceptables” dada la matriz de opinión creada y deseada sobre Snowden.

El caso Snowden seguirá sonando mientras le sea útil a EE.UU y “morirá” cuando deje de serlo.

Sino recuerden a Philip Agee, Daniel Ellsberg, Thomas Drake, William Binney, Kirk Wiebe y otros muchos que en su momento fueron victimas de estas campañas y después desaparecieron de los medios de difusión al servicio del “Eje de la Guerra”, comandado por EE.UU.

Por eso es importante que comprendamos que no siempre lo que parece es verdad. Desgraciadamente el imperio cuenta con los recursos para comprar muchas mentes brillantes como la de Snowden, que al contrario de este van a seguir apoyando al aparato y con ello lograr sus objetivos espurios.

Como dijera el archiconocido escritor norteamericano Mark Twain “Una mentira puede viajar la mitad del mundo mientras la verdad esta poniéndose los zapatos”

Tercerainformación/ CONTRAINJERENCIA-


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: kuki Enviado: 13/10/2013 06:30

2666Edward-Snowden

“Snowden y el Caballo de Troya”


No fue Joseph Goebbels, Jefe de Publicidad de Adolfo Hitler, quien inventó la manipulación mediática con su sentencia “Una mentira repetida cien veces se convierte en verdad”… Fueron los griegos quienes utilizaron la argucia de convertir una mentira en verdad, con un caballo de madera que regalaron a los troyanos en un gesto de sumisión, pero que en su interior llevaba oculto a los enemigos ¡Y como se sabe! mediante este engaño, los griegos pudieron penetrar la ciudad fortificada de Troya. Durante la noche, los guerreros salieron del caballo, mataron a los centinelas y abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada del ejército griego, lo que provocó la caída definitiva de Troya… ¿Por qué este símil del espía Snowden y la Odisea del poeta Homero?

1)      Resulta extraño, por no decir infantil creer, que un joven de tan sólo 29 años de edad, haya tenido acceso a toda la información clasificada de espionaje de la Red Mundial, que ni el mismo Presidente Obama conoce, ya que, como se sabe, los Servicios de Inteligencia de la CIA y el FBI constituyen materia de Seguridad de Estado y es materia militar.

2)     Como se sabe, la red terrorista de Estados Unidos dejó de ser noticia desde hace mucho tiempo, ante la Lista interminable acciones criminales que han sido demostradas y hasta confesadas con el cinismo y descaro que caracteriza a los yanquis, entre las cuales tenemos: entrega de armas a los enemigos, golpes de estado, invasiones, magnicidios, genocidios, tráfico de droga, asesinatos de sus propios líderes, y hasta atentados monstruosos como los de las Torres Gemelas en Nueva York, que fueron cometidos para tener una excusa de invadir Afganistán, Iraq y Libia, tal cual denunció Michael Moore en su película Farenheit 9-11… En fin… ¿Qué más podría saber Snowden que ya no sepa el mundo?

3)     Pero además resulta sumamente sospechoso, que Brasil, que fue víctima de la red de espionaje denunciada por Snowden, así como también fueron espiados China, Rusia, Alemania, Francia, España, Italia y Portugal, no le dieron asilo al joven espía.

4)     ¿Por qué de las 21 naciones a las cuales Snowden envió su solicitud, optó por Venezuela? Si teme por su seguridad ¿Por qué no escogió Cuba donde estaría mucho más seguro? ¿Por qué elegir a Venezuela que está en la mira del Imperio yanqui, acosada por paramilitares y amenazada con el Plan Colombia?

5)     Y para finalizar… el Presidente Obama acaba de ratificar: “Snowden sólo debe viajar a los Estados Unidos para rendir cuenta a la justicia por traición”… es decir… que no reconoce el Derecho de Asilo, como tampoco lo reconoce Inglaterra para Julian Assange oculto en la Embajada del Ecuador en Londres por el caso WikiLeaks.

En esta controversia se debate valorar entre principios e intereses; es decir, que a juicios de muchos POLÍTICOS Y JURISTAS: “Los Derechos Humanos que consagra nuestra Constitución Bolivariana privan sobre los intereses comerciales con Estados Unidos”… Pero sin embargo… en estos análisis priva la sensatez, para sopesar el interés nacional ante la arremetida del imperio norteamericano, que al igual que los griegos, espera pacientemente hasta que el “Caballo de Troya” penetre como una ofrenda de victoria, pero que lleva adentro a los enemigos de la revolución.


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: GILDA08 Enviado: 01/11/2013 18:35

Más países promueven resolución de Brasil y Alemania contra espionaje de EE.UU.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados