Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Socio-Política: El Despertar Político Global y el Nuevo Orden Mundial
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 12 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 29/01/2011 23:27
Tercera Parte
La Nueva Eugenecia y y el Ascenso de la Dictadura cientifica
Global
 
 

Introducción

Estamos en medio del desarrollo más explosivo de toda la historia humana. La humanidad está experimentando transiciones geopolíticas opuestas y contradictorias al mismo tiempo, de una forma que nunca antes se había anticipado o experimentado. Históricamente, la historia de la humanidad ha sido la lucha entre el individuo libre pensador y las estructuras de poder controladas por las elites que buscan dominar tierras, recursos y personas. La mayor amenaza para las élites, en cualquier momento - históricamente y en la actualidad - es una población despierta, con pensamiento crítico y políticamente estimulada. Esta amenaza se ha manifestado a lo largo de la historia, en diferentes lugares y en diferentes momentos. Las ideas de libertad, democracia, derechos civiles y humanos, emancipación e igualdad han surgido como reacción y oposición a las estructuras de poder y los sistemas de control de la élite.

Los mayores triunfos de la mente humana - sean en el arte, la ciencia o el pensamiento - han surgido de y desafían a los grandes sistemas de poder y control. Las más grandes miserias y tragedias humanas han surgido de las estructuras de poder y los sistemas que las élites siempre buscan construir y gestionar. La guerra, el genocidio, la persecución y la degradación humana son consecuencia directa de las decisiones tomadas por aquellos que controlan el aparato del poder; sea que el poder se manifieste como intelectual, eclesiástico, espiritual, militarista, o científico. El poder más malévolo y despiadado es el que se instala sobre la libertad de la mente humana: si se controla la forma en que uno piensa, se controla al individuo mismo. Los mayores logros humanos están donde los individuos se han liberado de los grilletes que atan la mente y liberan el poder inherente e innegable que se encuentra en todos y cada uno de este diminuto y pequeño planeta.

En la actualidad, nuestro mundo se encuentra ante la mayor encrucijada que nuestra especie ha sufrido alguna vez. Estamos en medio del primer despertar político verdaderamente global, en donde por primera vez en toda la historia humana, toda la humanidad está políticamente despierta y agitada; en la que involuntaria o intencionalmente, la gente está pensando y actuando en términos políticos. Este despertar es más evidente en el mundo en desarrollo, que lo ha desarrollado a través de la experiencia personal de estar consciente de la gran disparidad, falta de respeto, y dominación inherentes a las estructuras de poder global. El despertar se está extendiendo crecientemente hacia Occidente mismo, ya que la mayoría de las personas que viven en los países desarrollados occidentales están siendo arrojadas a la pobreza y la degradación. El despertar será forzado a todos los pueblos del mundo. Nada, no hay desarrollo, nunca en la historia humana, que haya representado una amenaza tan monumental a las estructuras de poder de la élite.

Este despertar es impulsado en mayor medida por la Revolución Tecnológica, que a través de la tecnología y la electrónica, en particular, los medios de comunicación e Internet, han hecho que la gente en todo el mundo sea capaz de tomar conciencia de los problemas mundiales y acceder a información de todo el mundo. La Revolución Tecnológica, por lo tanto, ha fomentado una revolución de la información que, a su vez, alimenta el despertar político global.

Al mismo tiempo, la Revolución Tecnológica ha dado lugar a otro acontecimiento singular y sin precedentes en la historia humana, diametralmente opuesto, y que sin embargo, está directamente relacionado con el despertar político global. Por primera vez en la historia humana, la humanidad libre se enfrenta a la amenaza de una élite dominante verdaderamente global, que tiene en sus manos la tecnología para imponer un sistema de control verdaderamente global: una dictadura científica global. El gran peligro es que a través del crecimiento exponencial de las técnicas científicas, las élites utilicen estos nuevos poderes grandes para controlar y dominar a toda la humanidad de una manera que nunca antes se ha experimentado.

A través de toda la historia humana, los tiranos han utilizado la fuerza coercitiva y el terror para controlar la población. Con la Revolución Tecnológica, las elites tienen la capacidad creciente de controlar la biología y la psicología las personas mismas a un punto en el que puede no ser necesario imponer un sistema de terror, puesto que el control se ejecutará de forma biológica mucho más profunda, psicológica, subliminales e individual. Mientras que el terror puede impedir que el pueblo resista al poder durante un tiempo, la dictadura científica es una condición psicosocial personal donde el individuo llega a amar a su propia esclavitud, donde, como una mascota mentalmente inferior, se les hace amar a sus dirigentes y aceptar su servidumbre.

Así que se nos presenta una situación en la que la humanidad se enfrenta al mismo tiempo ante la mayor amenaza y la esperanza más grande que jamás hayamos experimentado colectivamente en nuestra pequeña historia humana. En este ensayo, la tercera parte de la serie, "La Revolución Tecnológica y el Futuro de la Libertad", examinaremos las ideas detrás de la dictadura científica global, y cómo se pueden manifestar en la actualidad y en el futuro, con especial atención a la aparición de una “nueva eugenesia” como sistema de control de masas.

La humanidad libre se enfrenta a la decisión más monumental a la que jamás haya sido enfrentada: Cómo nutrir y alimentar el despertar político global hacia una verdadera revolución psicosocial de la mente humana, creando una nueva economía política global que empodere y libere a toda la humanidad, o... ¿caerá silenciosamente en un «mundo feliz» de opresión científica global, de una clase que nunca antes ha experimentado, y cuyo dominio será más difícil de desafiar y vencer que nunca?

Podemos encontrar una libertad verdadera, o caer en un profundo despotismo. No somos impotentes ante esta gran bestia irracional. Tenemos, en nuestras manos la gran capacidad de utilizar la tecnología para nuestro beneficio y para volver a configurar el mundo de manera que beneficie a los pueblos del mundo y no sólo a los poderosos. Debe haber libertad para todos o libertad para ninguno.



Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 29/01/2011 23:28
¿Qué es la "Dictadura Científica"?

En 1932, Aldous Huxley escribió su novela distópica, "Brave New World" [Un Mundo Feliz], donde presentó una visión sobre el surgimiento de las dictaduras científicas del futuro. En su ensayo de 1958, "Brave New World Revisited", Huxley examinó cuanto había cambiado el mundo en ese breve período desde que su libro fuera publicado, y hacia donde se dirigía el mundo. Huxley escribió que:
En política el equivalente a una teoría científica o un sistema filosófico desarrollado a cabalidad es una dictadura totalitaria. En economía, el equivalente de un obra arte bellamente compuesta es la fábrica de buen funcionamiento donde los trabajadores están ajustados perfectamente a las máquinas. La Voluntad de Ordenar puede crear tiranos de aquellos que sólo aspiran a solucionar un problema. La belleza del buen orden es utilizada como justificación para el despotismo. [1]
Huxley ha explicado que "los súbditos del dictador del futuro estarán regimentados de forma indolora por un cuerpo de ingenieros sociales altamente capacitados", y cita a un "defensor de esta nueva ciencia", señalando que, "El desafío de la ingeniería social en nuestro tiempo es como el reto de la ingeniería técnica cincuenta años atrás. Si la primera mitad del siglo XX fue la era de los ingenieros técnicos, la segunda mitad bien puede ser la era de los ingenieros sociales". Así, proclama Huxley, "El siglo XXI, supongo, será la era de los Controladores Mundiales, el sistema de castas científicas y Un Mundo Feliz."[2]

En 1952, Bertrand Russell, filósofo, historiador, matemático y crítico social británico, escribió el libro "El Impacto de la Ciencia en la Sociedad" donde advirtió y examinó cómo la ciencia, y la revolución tecnológica, estaban cambiando y podrían cambiar la sociedad. En su libro, Russell explicó que:
Creo que el tema que será de mayor importancia política es la psicología de masas. La psicología de masas es, científicamente hablando, estudio no muy avanzado... Este estudio es inmensamente útil para los hombres prácticos, si desean hacerse ricos o para conseguir el gobierno. Está, por supuesto, como una ciencia, basado en la psicología individual, pero hasta ahora ha empleado métodos poco confiables que se basaban en una especie de sentido común intuitivo. Su importancia se ha incrementado enormemente por el desarrollo de los métodos modernos de propaganda. De estos el más influyente es lo que se llama "educación". La religión juega un papel, aunque uno disminuido; la prensa, el cine y la radio juegan un papel cada vez mayor.

Lo esencial de la psicología de masas es el arte de la persuasión. Si se compara un discurso de Hitler con un discurso de (digamos), Edmund Burke, podrá notar que se han hecho avances en el arte desde el siglo XVIII. La equivocación de antes fue que la gente había leído en libros que el hombre es un animal racional, y bosquejaron sus argumentos bajo esta hipótesis. Ahora sabemos que una lámpara y una banda musical persuaden más de lo que puede hacerse mediante la forma más elegante de silogismos. Es de esperar que un tiempo cualquiera sea capaz de persuadir a cualquiera de cualquier cosa, si es capaz capturar el paciente desde joven y si es proveído con dinero y equipo por el Estado.

Este asunto experimentará grandes avances cuando sea tratado por científicos bajo una dictadura científica.[3]
Russell analizó después la cuestión de si una "dictadura científica" es más estable que una democracia, postulando que:
Además del peligro de guerra, no veo ninguna razón por la cual dicho régimen debería ser inestable. Después de todo, los países más civilizados y los semi-civilizados conocidos en la historia han tenido vastas clases de esclavos o siervos subordinados completamente a sus amos. No existe nada en la naturaleza humana que haga imposible la persistencia de un sistema como ese. Y todo el desarrollo de la técnica científica ha hecho más fácil de lo que solía ser el mantener un dominio despótico de una minoría. Cuando el gobierno controla la distribución de los alimentos, su poder es absoluto, siempre que puede contar con la policía y las fuerzas armadas. Y su lealtad se puede asegurar al darles algunos de los privilegios de la clase dirigente. No veo cómo algún movimiento de rebelión interna pueda llevar alguna vez la libertad a los oprimidos bajo una dictadura científica moderna [4].
Basándose en el concepto popularizado por Aldous Huxley - del pueblo amante de su servidumbre - Bertrand Russell explicó que bajo una dictadura científica:
Es de esperar que avances en la fisiología y la psicología otorguen a los gobiernos más control sobre las mentes individuales del que tienen ahora, incluso en los países totalitarios. Fichte establece que la educación debe tener como objetivo destruir el libre albedrío, de modo que, después que los alumnos han abandonado la escuela sean incapaces, por el resto de su vida, de pensar o actuar de otra manera que como la que sus maestros de escuela hubieran deseado... La dieta, inyecciones, e infusiones se combinarán, desde edad muy temprana, para producir el tipo de carácter y el tipo de creencias que las autoridades consideren deseable, y cualquier crítica seria de los poderes se volverá psicológicamente imposible. Aunque todos sean miserables, todos se creerán felices, porque el gobierno les dirá que lo son [5].
Russell explicó que, "La integridad del control resultante sobre la opinión descansa de varias formas en la técnica científica. Cuando todos los niños van a la escuela, y todas las escuelas son controladas por el gobierno, las autoridades pueden bloquear las mentes de los jóvenes a todo lo que sea contrario a la ortodoxia oficial." [6] Russell más tarde proclamó en su libro que "una sociedad científica mundial no puede ser establecida a menos que exista un gobierno mundial." [7] Elaboró:
A menos que haya un gobierno mundial que asegure el control universal de nacimientos, tiene que haber de vez en cuando grandes guerras, en donde el castigo por la derrota sea la muerte por hambrunas generalizadas. Ese es precisamente el estado actual del mundo, y algunos pueden considerar que no existe ninguna razón por la que no deba continuar así durante siglos. Yo no creo que sea posible. Las dos grandes guerras que hemos vivido han rebajado el nivel de la civilización en muchas partes del mundo, y la próxima está bastante cerca de conseguir mucho más en esta dirección. A menos que, en algún momento, una potencia o grupo de potencias salga victorioso y proceda a establecer un gobierno único del mundo con el monopolio de la fuerzas armadas, es evidente que el nivel de la civilización deba estar continuamente en decadencia hasta que la guerra científica se vuelva imposible – esto es, hasta cuando la ciencia se haya extinguido. [8]
Russell explica que la eugenesia es una característica central en la construcción de cualquier gobierno científico dictatorial mundial, afirmando que, "Poco a poco, mediante la cría selectiva, las diferencias congénitas entre gobernantes y gobernados se incrementarán hasta que se conviertan en especies casi diferentes. Una rebelión de la plebe se convertiría en algo tan inconcebible como una insurrección organizada por ovejas contra la práctica de comer carne de cordero." [9]

En un discurso de 1962 en la Universidad de Berkeley, Aldous Huxley habló sobre el mundo real convirtiéndose en la pesadilla de “Un Mundo Feliz” que el visionara. Huxley habló principalmente de la “Ultimate Revolution” [La Última Revolución] que está centrada en "controles del comportamiento" de las personas. Huxley señaló sobre la Última Revolución:
En el pasado, podemos decir, que todas las revoluciones estaban destinadas principalmente a modificar el ambiente con el fin de cambiar al individuo. Han ocurrido la revolución política, la revolución económica... la revolución religiosa. Todas estas no apuntan, como he señalado, directamente al ser humano, sino que a su entorno, por lo que mediante la modificación de su entorno que consiguen - con una extirpación - un efecto sobre el ser humano.

Hoy, nos enfrentamos, me parece, al enfoque de lo que puede ser denominada la 'Última Revolución' - la “Revolución Final” - donde el hombre puede actuar directamente sobre la mente y el cuerpo de sus compañeros. Bueno, no hace falta decir que algunos tipos de acción directa sobre la mente y cuerpo humanos han estado sucediendo desde el principio del tiempo, pero estas han sido en general de carácter violento. Las técnicas de terrorismo son conocidas desde tiempos inmemoriales, y la gente las ha empleado con más o menos ingenio, a veces con crudeza extrema, a veces con una buena dosis de habilidad que se adquiere con un proceso de ensayo y error – descubrir las mejores maneras de utilizar la tortura, encarcelamientos, limitaciones de diversa índole. . .

Si ustedes van a controlar cualquier población durante cualquier intervalo de tiempo, deben tener cierto grado de consentimiento. Es muy difícil ver cómo puede funcionar el terrorismo puro indefinidamente, puede funcionar durante mucho tiempo, bastante, pero tarde o temprano ustedes tendrán que presentar un elemento persuasivo, un elemento que consiga que la gente acepte lo que les está sucediendo.

Me parece que la naturaleza de la Última Revolución a la que ahora nos enfrentamos es precisamente esta: que estamos en proceso de desarrollar toda una serie de técnicas, que permitan el control de la oligarquía - que siempre ha existido y probablemente siempre existirá - de hacer que el pueblo ame su servidumbre. Este es la última revolución en maldad...

Parece existir un movimiento general hacia este tipo de Control Último, este método de control, mediante el cual se puede hacer que la gente disfrute de un estado de cosas que bajo cualquier estatus de decencia no deberían aceptar; disfrutar de la servidumbre...

Me inclino a pensar que las dictaduras científicas del futuro - y creo que van a existir dictaduras científicas en muchas partes del mundo - probablemente estarán mucho más cerca del patrón de Un Mundo Feliz que del modelo de 1984. No estarán mucho más cerca de ello, no algún escrúpulo humanitario de los dictadores científicos, sino simplemente porque el patrón del "Mundo Feliz" probablemente es mucho más eficiente que el otro. Ya que si pueden hacer que la gente consienta el estado de cosas en el que viven - el estado de servidumbre - si ustedes pueden hacer eso, entonces es probable que tengan una sociedad mucho más estable, mucho más duradera y muchísimo más fácil de controlar de lo que sería si estuviera basada solamente en clubes, pelotones de fusilamiento y campos de concentración [10].

Respuesta  Mensaje 3 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:14
En 1961, el Presidente Eisenhower pronunció su discurso de despedida a la nación en el que advertía de los peligros para la democracia que planteaba el complejo militar-industrial: la red interconectada de la industria, los militares y la política que genera condiciones de guerra constante. En ese mismo discurso, Eisenhower alertó a Estados Unidos y al mundo de otro cambio importante en la sociedad:
Hoy, el inventor solitario, trabajando en su taller, se ha visto ensombrecido por grupos de trabajo científicos en laboratorios y campos de prueba. De la misma manera, la universidad libre, históricamente la fuente de ideas libres y descubrimientos científicos, ha experimentado una revolución en el desarrollo de las investigaciones. En parte debido a los enormes costos implicados, un contrato con el gobierno se convierte en prácticamente un sustituto de la curiosidad intelectual. Por cada pizarra vieja de la actualidad hay cientos de computadoras electrónicas.

La perspectiva de que los académicos de la nación puedan ser dominados por el Gobierno federal, por la concesión de proyectos y por el poder del dinero, está más presente que nunca, - y es un riesgo que debe considerarse muy seriamente.

Sin embargo, al permitir la investigación y descubrimientos científicos a este respecto, como deberíamos hacerlo, también debemos estar alerta ante el peligro contrario e igualmente serio de que la política pública se vuelva cautiva de una élite científico-tecnológica. [11]
En 1970, Zbigniew Brzezinski escribió sobre "la aparición progresiva de una sociedad más controlada y dirigida" en la "revolución tecnotrónica", explicando:
Tal sociedad sería dominada por una élite cuya justificación del poder político se basaría en tener conocimientos científicos supuestamente superiores. Sin las limitaciones por las restricciones de los valores liberales tradicionales, esta elite no dudará en conseguir sus objetivos políticos utilizando las últimas técnicas modernas para influir en los comportamientos públicos y de mantenimiento de la sociedad bajo una estrecha vigilancia y control. En tales circunstancias, no se podría dar marcha atrás al impulso científico y tecnológico del país, si no que podría alimentarse de la situación que explota [12].
Nueva Eugenesia

Muchas ciencias y grandes movimientos sociales están dirigidas por las mismas fundaciones y fortunas que financiaron el movimiento eugenésico de principios del siglo XX. Las fundaciones Rockefeller, y las fortunas de Ford, Carnegie, Mellon, Harriman, Morgan fluyeron a la eugenesia que llevó directamente a "racismo científico", y en última instancia al Holocausto en la Segunda Guerra Mundial. [13] Tras el Holocausto, Hitler había desacreditado el movimiento eugenésico que tanto admiraba en Estados Unidos. Así que el movimiento se desmembró formando varios proyectos de ingeniería social: control de población, genética y ambientalismo. Los mismas fundamentos que sentaron las bases para la ideología eugenésica - la creencia en una superioridad y el derecho biológico a gobernar (que justifica su poder) - a continuación, sentaron las bases de estos y otros nuevos movimientos sociales y científicos.

Las principales organizaciones ambientalistas y conservacionistas se fundaron con el dinero de las fundaciones Rockefeller y Ford [14], que continuarían siendo fuentes centrales de financiamiento hasta el día de hoy, mientras que la World Wildlife Fund (WWF) fue fundada en 1961 por Sir Julian Huxley, hermano de Aldous Huxley, quien también fuera Presidente de la Sociedad Británica de Eugenesia. El Príncipe Bernardo de Holanda fue el primer presidente de la organización. El Príncipe Bernardo también se convertiría en uno de los fundadores del think tank de la élite global, el Grupo Bilderberg, que él co-fundó en 1954; y anterior a eso, fue miembro del partido nazi y oficial de las SS [15]. Sir Julian Huxley también pasó a ser el primer Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1946, Huxley escribió un artículo titulado "La UNESCO: su propósito y su filosofía." En él, escribió que el enfoque general de la UNESCO:
es ayudar al surgimiento de una cultura mundial única, con su propia filosofía e ideas de base, y con su propio propósito de base. Esto es oportuno, ya que esta es la primera vez en la historia donde se han conseguido el andamiaje y los mecanismos para la unificación mundial, y también la primera vez que el hombre ha tenido los medios (en la forma de descubrimientos científicos y sus aplicaciones) para extender fundamentos para el bienestar físico mínimo de toda la especie humana a nivel mundial... [16]

Por el momento, es probable que el efecto indirecto de la civilización sea disgenésico más que eugenésico; en cualquier caso, parece probable que el peso muerto de la estupidez genética, la debilidad física, la inestabilidad mental, y la propensión a las enfermedades, que ya existen en la especie humana, resultarán una carga demasiado pesada para alcanzar progresos reales. Así, aunque es muy cierto que cualquier política eugenésica radical será por muchos años política y psicológicamente imposible, será importante para la Unesco observar que el problema eugenésico sea examinado con el mayor cuidado, y que la opinión pública sea informada de las cuestiones en juego de modo que mucho de lo que ahora es impensable puede al menos ser pensable... [17]

Aún existe otro y muy diferente tema limítrofe es la eugenesia. Ha estado en la frontera entre lo científico y lo no científico, constantemente en peligro de convertirse en una pseudociencia basada en ideas preconcebidas políticamente o en supuestos de superioridad e inferioridad racial o de clase. Es, sin embargo, esencial que la eugenesia debe ser enmarcada por completo dentro de las fronteras de la ciencia, porque, como ya se ha indicado, en el futuro no muy lejano el problema de mejorar la calidad media de los seres humanos probablemente se convierta en una urgencia, y esto sólo puede lograrse mediante la aplicación de las conclusiones de una verdadera eugenesia científica... [18]

Vale la pena señalar que las aplicaciones de la ciencia nos enfrentan a la vez con problemas sociales de diversa índole. Algunos de estos son directos y obvios. Así, la aplicación de la genética en la eugenesia plantea inmediatamente la cuestión de los valores, ¿qué cualidades deberíamos desear fomentar en los seres humanos del futuro? [19]
En la página 6 del documento de la UNESCO, Sir Julian Huxley escribió que, "a fin de llevar a cabo su trabajo, una organización como la Unesco no sólo necesita un conjunto de objetivos generales y objetos por sí misma, sino también una filosofía de trabajo, una hipótesis de trabajo relativa a la existencia humana y sus propósitos y objetivos, que se dictan, o al menos indican, una línea definida de aproximación a sus problemas."[20] Si bien gran parte del lenguaje de la igualdad y la educación suena bueno y benévolo, está basado en una particular visión de la humanidad como un organismo irracional, emocional e impulsivo, por lo que debe ser controlado. Así, el “principio de igualdad” se convierte en "el hecho de la desigualdad":
Finalmente llegamos a un problema difícil: el de descubrir cómo podemos conciliar nuestros principios de igualdad humana con el hecho biológico de la desigualdad humana... El principio democrático de igualdad, que es también de la Unesco, es un principio de igualdad de oportunidades - que los seres humanos deben ser iguales ante la ley, deben tener igualdad de oportunidades en educación, para ganarse la vida, libertad de expresión y de movimiento, y pensamiento. La ausencia biológica de la igualdad, por otro lado, se refiere a los atributos naturales del hombre y el hecho de la diferencia genética entre ellos.

Hay casos de desigualdad biológica que son tan brutos que no se pueden conciliar en absoluto con el principio de igualdad de oportunidades. Así no se le puede ofrecer igualdad de oportunidades educativas a deficientes mentales inferiores, ni igualdad ante la ley o de la mayoría de las libertades a los locos, respecto de los de sano juicio. Sin embargo, las implicaciones completas del hecho de la desigualdad humana no han sido a menudo bosquejadas y claramente necesitan ser planteadas aquí, ya que son muy relevantes para la tarea de Unesco [21].

Respuesta  Mensaje 4 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:15
Muchas de estas "desigualdades genéticas" giran en torno a la idea de superioridad intelectual: la idea de que no hay igualdad entre los intelectualmente inferiores y superiores. Esa desigualdad se deriva de la biología humana - de la genética; es un "hecho humano". Lo que pasa es que las élites que propagan esta ideología, también suelen ver a las masas como intelectualmente inferiores, por lo que no puede haber igualdad social en un mundo con una élite tecnológica intelectual. Así que la eugenesia se deben emplear, como explica el rol de la UNESCO, para tratar asuntos relativos a elevar el bienestar humano a un nivel manejable; en que llegará el tiempo en que las élites tendrán que abordar el conjunto de la humanidad como una sola fuerza, y con una sola voz. La eugenesia es sobre la organización y el control social de la humanidad. En última instancia, la eugenesia se trata de ingeniería de la desigualdad. En genética, las élites encontrado una manera de llevar la discriminación hasta el ADN.

Genética como Eugenesia

El galardonado autor e investigador, Edwin Black, escribió una historia reputada de la eugenesia en su libro, "War Against the Weak", donde explicó que "el esfuerzo creciente para transformar la eugenesia en genética humana forjó toda una infraestructura por el mundo entero" con la fundación del Instituto de Genética Humana en Copenhague en 1938, dirigido por Tage Kemp, la eugenésica Fundación Rockefeller, y fue financiada con dinero de la Fundación Rockefeller. [22] Si bien no abandonó los objetivos de la eugenesia, la nueva movimiento eugenésico reciclado "afirmó estar erradicando la pobreza y salvando el medio ambiente." [23]

En una edición de 2001 de la revista Science, Garland Allen, un historiador científico, escribió sobre la genética como una forma moderna de la eugenesia. Comenzó citando un artículo de 1998 en la revista Time, que proclamaba que "la personalidad, el temperamento, incluso las opciones de vida. Nuevos estudios demuestran que es sobre todo en los genes." Garland explica las consecuencias:
Chaqueteando los avances importantes en biotecnología genética, estos artículos presentan a la genética como la nueva "bala mágica" de la ciencia biomédica que va a resolver muchos de nuestros recurrentes problemas sociales. La implicación es que estos problemas son en gran parte resultado de la biología de los individuos defectuosos o incluso grupos raciales o étnicos. Si el comportamiento agresivo o violento está en los genes, entonces se podría argumentar a continuación, que la solución reside en la intervención biomédica - la terapia genética en un futuro lejano y farmacoterapia (en sustitución de productos para genes defectuosos como drogas sustitutas) en el futuro cercano.

Promoviendo estas afirmaciones, ¿nos dirigimos hacia una nueva versión de la eugenesia? ¿Estamos siendo llevados por la falsa promesa de una solución tecnológica para los problemas que realmente radican en la estructura de nuestra sociedad? Mi respuesta a estas preguntas es "sí", pero con algunas salvedades importantes que se derivan de las diferencias históricas y sociales de contexto de los años 1900 y el presente...

El término eugenesia fue acuñado en 1883 por el erudito victoriano Francis Galton, geógrafo, estadístico, y primo hermano de Charles Darwin. Para él significaba para el “verdaderamente – o bien nacidos", y se ceñía a un plan para fomentar la "mejor personas" en la sociedad a tener más hijos (eugenesia positiva), y para desalentar o evitar que los "peores" elementos de la sociedad tuviesen muchos, o mejor ningún, niño (eugenesia negativa). La eugenesia se convirtió en un movimiento consolidado en diversos países del mundo durante las tres primeras décadas del siglo XX, pero en ninguna parte más de forma más sólida que en los Estados Unidos y, después de la Primera Guerra Mundial, en Alemania [24].
Mientras que los rasgos genéticos como el color de los ojos y los gustos demostraron ser hereditarios, "los eugenistas estaban más interesados en la herencia de los comportamientos sociales, la inteligencia y personalidad". Más información:
los eugenistas americanos también se esforzaron por difundir los resultados de la investigación eugenésica al público y a los legisladores. Apoyaron la idea de la eugenesia positiva [fomentar que los "mejores" se volvieran mejores], pero centró la mayor parte de sus energías en la eugenesia negativa [para alentar a los “peores” a ser menos]. Los eugenistas escribieron cientos de artículos para revistas populares, publicado decenas de libros para el público general (y algunos para los lectores científicos), preparaban exposiciones para escuelas y ferias estatales, hicieron películas, y escribieron sermones y novelas [25].
Los eugenistas americanos, respaldados plenamente por el apoyo financiero de las grandes fortunas filantrópicas de Estados Unidos, aprobaron legislaciones de eugenesia en más de 27 estados de los Estados Unidos, a menudo en la forma de esterilizaciones forzadas para “inferiores mentales”, de modo que, "En la década de 1960, cuando la mayoría de estas leyes estaban empezando a ser derogadas, más de 60.000 personas habían sido esterilizadas con fines eugenésicos". Como Garland Allen escribió:
A los ricos benefactores que apoyaron la eugenesia, como las filantropías Carnegie, Rockefeller, Harriman, y Kellogg, la eugenesia les proporcionó un medio de control social en un período de agitación y violencia sin precedentes. Fueron estas mismas élites económicas y sus intereses de negocios quienes insertaron el control de gestión y de organización en científicos el sector industrial...

[En 1994] vimos la resurrección de afirmaciones sobre que existen diferencias genéticas entre razas por su inteligencia, dando lugar a estatus socioeconómicos diferentes. Afirmaciones sobre la base genética de la criminalidad, la depresión maníaca, la asunción de riesgos, el alcoholismo, la homosexualidad, y una multitud de otras conductas también se van vuelto crecientes en actividades científicas y, especialmente, en la literatura popular. Muchas de las evidencias de esas afirmaciones son hoy tan polémicas como en el pasado.

Parece que estamos cada vez menos dispuestos a aceptar lo que consideramos como imperfección en nosotros mismos y en otros. Mientras los costos de atención médica se disparan, estamos llegando a aceptar una línea de fondo, análisis de costo-beneficio de la vida humana. Esta mentalidad tiene serias implicaciones para las decisiones reproductivas. Si una organización de mantenimiento de la salud (HMO) requiere un escáner de útero, y se niega a cubrir el nacimiento o el cuidado de un niño presuntamente "defectuoso", ¿qué tan cerca está eso de la eugenesia? Si la terapia genética o de drogas es sustituida por la mejora del ambiente en nuestro lugar de trabajo o en la escuela, nuestra alimentación y nuestras prácticas de ejercicio, ¿qué tan cerca está eso de la eugenesia? Los cambios sociales significativos son caros, sin embargo. Si la eugenesia significa tomar decisiones reproductivas principalmente en función de los costes sociales, entonces estamos en ese camino [26].
La genética ha liberado un poder sin precedentes a manos del hombre: el poder de la creación y manipulación artificial de la biología. Todavía no se entienden ni comprenden las consecuencias de la manipulación genética en nuestros alimentos, plantas, animales y en humanos en sí mismos. Lo que está claro es que estamos cambiando la biología de nuestro entorno y a nosotros mismos en ello. Mientras que existen muchos beneficios claros y evidentes en la tecnología genética, como la capacidad de arreglar sentidos con problemas (vista, oído, etc.) y curar enfermedades, lo positivo debe ser examinado y discutido junto a las repercusiones negativas de la manipulación genética con objeto de orientar mejor los usos de esta poderosa tecnología.

Debates sobre cuestiones como la investigación con células madre y manipulación genética se centran a menudo en una faceta de ciencia versus religión, donde la ciencia trata de curar con benevolencia a la humanidad de sus dolencias y la religión tiene por objeto preservar la santidad de la «creación». Esta es una forma irracional y cerrada de llevar a cabo un verdadero debate sobre esta cuestión monumental, pintando el asunto como una cuestión de blanco y negro, cuando sin duda no lo es. La ciencia puede ser utilizada para bien o para mal, la historia humana, muy especialmente la del siglo XX, no es sino evidencia de este hecho. El increíble ingenio científico se orientó a la creación de grandes armas; la manipulación del átomo para matar a millones de personas en un instante, o la fabricación de armas biológicas y químicas. El problema de la interacción entre la ciencia y el poder es que con tan enorme poder llega la tentación de usar y abusar de él. Si la capacidad de crear un arma como una bomba atómica parece posible, sin duda existen quienes buscan hacer que sea probable. Donde hay una tentación, hay una debilidad humana.

Así, mientras que la genética puede ser usada para fines benéficos y para el mejoramiento de la humanidad, también puede ser usado para crear un efectivo sistema de castas biológicas, donde con el tiempo sería posible ver un quiebre en la raza humana, donde mientras las tecnologías para el progreso humano estarán cada vez más disponibles, su uso será reservado a la élite de manera que llegará un momento donde se presentará una separación biológica de la especie humana. Oliver Curry, un teórico de la evolución de la London School of Economics predijo que "la raza humana alcanzará su pico físico cerca del año 3000" y que "La raza humana estará un día repartidos entre dos especies separadas, una atractiva y inteligente élite gobernante; y una clase marginada de criaturas pocos inteligentes y feas como duende." [27] Ese era el argumento del libro clásico de H.G. Wells, "La Máquina del Tiempo", quien era él mismo un prominente eugenista en el umbral del siglo XX. Si bien eso sería en bastante tiempo a partir de ahora, su potencial resultará de las decisiones que tomemos hoy.


Respuesta  Mensaje 5 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:16
Control de Población como Eugenesia

No sólo fue el campo de la genética el que nació de la eugenesia, y fuertemente financiado por los mismos intereses adinerados que buscan el control social; también lo fue el campo del control de población. En la literatura y la retórica ambientalista, un concepto que ha surgido a lo largo de los años, jugando una parte importante es el de control de población. La población es vista como un problema ambiental debido a que a mayor población, más recursos se consumen y más tierra ocupa. En este concepto, si hay más personas el medio ambiente se vuelve peor. Así, los programas destinados a controlar el crecimiento demográfico se han enmarcado bajo una lente ambientalista. También hay un elemento claramente radical en este campo, que considera el crecimiento de la población no simplemente como un problema ambiental, sino que califican a las personas, en general, como un virus que debe ser erradicado si la Tierra quiere sobrevivir.

Sin embargo, en opinión de las élites, el control de la población se relaciona más con el cómo controlar a las personas que con salvar el medio ambiente. Las élites siempre han sido atraídas por los estudios de población que poseen, en muchas áreas, ayudando a construir su visión del mundo. Las preocupaciones sobre el crecimiento de la población realmente se acrecentaron con Thomas Malthus a finales del siglo XVIII. En 1798, Malthus escribió una "teoría sobre la naturaleza de la pobreza", y "calificó el control de población como una restricción moral", citando a la caridad como una promoción de "la pobreza de generación a generación y simplemente no tenía sentido en el régimen natural del progreso humano". Por lo tanto, la idea de "caridad" se convirtió en inmoral. El movimiento eugenésico adhirió a la teoría de Malthus sobre el rechazo "del valor de ayudar a los pobres." [28]

Las ideas de Malthus, y más tarde Herbert Spencer y Charles Darwin, fueron moldeadas en una ideología con marca de élite del "darwinismo social", que descansaba en "la idea de que en la lucha por sobrevivir en un mundo duro, muchos seres humanos no sólo son menos dignos, muchos en realidad estaban destinados a desaparecer como un rito de progreso. Preservar a los débiles y los necesitados era, en esencia, un acto antinatural." [29] Esta teoría simplemente justifica la inmensa riqueza, el poder y la dominación de una pequeña élite sobre el resto de la humanidad, ya que las élites se ve como los únicos seres inteligentes verdaderamente dignos de poseer tal poder y privilegio.

Francis Galton después acuñó el término "eugenesia" para describir este campo emergente. Sus seguidores creían que los “no aptos” genéticamente "tendría que ser eliminados", usando tácticas tales como, "la segregación, la deportación, la castración, la prohibición del matrimonio, la esterilización forzosa, la eutanasia pasiva - y, finalmente, el exterminio." [30] La ciencia factual de la eugenesia carecía de abundantes pruebas, y en última instancia Galton "esperaba a la refundación de la eugenesia como una doctrina religiosa," donde tenía "que adoptarse sobre la fe sin pruebas." [31]

A medida que el esfuerzo por re-nombrar a la "eugenesia" estaba en marcha, una edición de 1943, de Eugenical News publicó un artículo titulado "Eugenesia Después de la Guerra", que citó a Charles Davenport, uno de los principales fundadores y progenitor de la eugenesia, en su visión de "un nueva humanidad de las castas biológicas con maestría en el control de las razas y razas de esclavos que les presten servicio."[32] Un artículo de 1946 en Eugenical News afirmó que, "Población, genética, [y] psicología, son las tres ciencias en las cuales la eugenesia debe buscar los elementos factuales sobre los que construir una filosofía de la eugenesia para desarrollar y defender propósito prácticos de eugenesia." [33]

En el período de posguerra, emergiendo en la década de 1950 y entrando en la década de 1960, las colonias europeas retroceden mientras las naciones del "Tercer Mundo" comienzan a ganar independencia política. Este reforzó el apoyo al control de población en muchos círculos, puesto que "Para los que más se beneficiaron del statu quo global, las medidas de control de población fueron una alternativa mucho más aceptable para acabar con la pobreza del Tercer Mundo que la promoción del desarrollo económico genuino." [34]

En el año 1952, "John D. Rockefeller III convocó a un grupo de científicos para discutir las implicaciones del dramático cambio demográfico. Se conocieron en Williamsburg, Virginia, bajo los auspicios de la Academia Nacional de Ciencias, y después de dos días y medio acordaron en la necesidad de una nueva institución que pudiese proporcionar la ciencia sólida para orientar a los gobiernos e individuos para hacer frente a las cuestiones de población. "[35] La nueva institución se convertiría en el Consejo de Población. Seis de los diez miembros fundadores del Consejo eran eugenistas [36].

Según la página web del Consejo de Población, "no adhieren a ninguna forma de política de población. En su lugar, a través de subvenciones a personas e instituciones, invierten en el fortalecimiento de la capacidad autóctona de los países y regiones para llevar a cabo investigaciones sobre población y desarrollar sus propias políticas. El Consejo también ha financiado un trabajo fundamental en universidades estadounidenses y desarrollado su propia experiencia interna de investigación en biomedicina, salud pública y ciencias sociales." [37]

En 2008, Matthew Connelly, profesor de la Universidad de Columbia, escribió un libro titulado, " Fatal Misconception: The Struggle to Control World Population", donde analiza críticamente la historia del movimiento de control de población. Documenta el surgimiento del asunto a través del movimiento eugenésico:
En 1927 un estudio financiado por Rockefeller sobre anticoncepción buscaba "alguna medida simple que estuviera disponible para la esposa del habitante de los barrios pobres, el campesino o el culí, aunque estuviese vacía de mente." En 1935, dijo un representante del Consejo de Estado de la India que el control de población era una necesidad para las masas, y agregó que "no es lo que quieren, pero es lo mejor para ellos". El problema con los nativos es que "han nacido demasiados y que no mueren suficientes", declaró un funcionario de salud pública en la Indochina Francesa en 1936 [38].
La tesis general de Connelly es el "cómo algunas personas han intentado durante mucho tiempo rediseñar la población mundial a través de la reducción de la fertilidad de otros." Más:
Connelly examina control de población como un movimiento transnacional global porque sus principales defensores y profesionales están decididos a reducir la población mundial a través de gobernanza mundial y los gobiernos nacionales son a menudo vistos como un medio para tal fin. Fatal Misconception, es un relato intrincado de redes de personas influyentes, organizaciones internacionales, ONG y gobiernos nacionales. [39]
Como una revisión en The Economist señalara: "Gran parte del mal cometido en nombre de la desaceleración del crecimiento de la población tenía sus raíces en una precaria coalición entre feministas, trabajadores humanitarios y ambientalistas, que deseaban ayudar a los fecundos de mala gana, y a los racistas, eugenistas y militaristas que desean observar patrones particulares de reproducción, independientemente de los deseos de los involucrados". The Economist escribió además:
Mientras la población mundial se disparaba, los controladores de la población llegaron a creer que estaban luchando una guerra, y no habría daños colaterales. Millones de dispositivos anticonceptivos intra-uterinos se exportaron a los países pobres a pesar de que se sabe que causan infecciones y esterilidad. "Tal vez el paciente es prescindible en el esquema general de las cosas", dijo un participante de una conferencia sobre dispositivos organizada en 1962 por el Population Council, un instituto de investigación fundado por John D. Rockefeller, "particularmente si la infección adquirida causa esterilización pero no es mortal." En 1969, Robert McNamara, entonces presidente del Banco Mundial, dijo que estaba renuente a financiar la atención de la salud "a menos que estuviese estrictamente relacionada con control de población, porque por lo general los establecimientos de salud han contribuido a la disminución de la tasa de mortalidad, y por lo tanto a la explosión demográfica."[40]

Respuesta  Mensaje 6 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:17
Una revisión en el New York Review Books señaló que este movimiento coincidió mucho con el movimiento feminista en promover los derechos reproductivos de las mujeres. Sin embargo, "estos beneficios fueron vistos por muchos funcionarios estadounidenses de planificación familiar como secundarias en la meta de reducir el número neto de personas en los países en desarrollo. La urgencia de lo que llegó a ser conocido como el movimiento de "control de población" contribuyó a crear un clima de coacción y condujo a una serie de graves abusos contra los derechos humanos, especialmente en los países asiáticos." [41] Dominic Lawson, escribiendo una reseña del libro de Connelly para The Sunday Times, explicó que:
el movimiento de la población control fue financiado por las mayores fortunas privadas de Estados Unidos - la fundación de la familia Ford, John D Rockefeller III, y Clarence Gamble (de Procter & Gamble). Estos señores no sólo comparten su extrema riqueza, sino una angustia común: los bien-hechores e inteligentes (como ellos, obviamente) han llegado a tener familias mucho más pequeñas que sus antecesores, pero los grandes sucios - ¡chinos! ¡indios! ¡negros! - se estaban reproduciendo de manera irresponsable. Lo que temían era una especie de darwinismo a la inversa - la supervivencia de los menos listos [42].
Como informara la revista New Scientist, mientras que los anticonceptivos y los derechos de fertilidad de las mujeres se están ampliando, "Durante gran parte del último medio siglo, el control de la población llegó primero y los derechos humanos tuvieron que ser sacrificados." Además, la revista New Scientist escribió que Connelly "pone al desnudo los oscuros secretos de un ethos autoritario neo-maltusiano, que creó un programa internacional de población en torno a control". Una idea así de espantosa fue "las políticas oficiales hicieron aceptable entregar la ayuda alimentaria a las víctimas del hambre sólo si la mujer accedía a ser esterilizada." [43] En una triste ironía, este movimiento progresista aparentemente a favor de los derechos de la mujer en realidad tuvo el efecto de causar un desastre humanitario, que afectó desproporcionadamente a las mujeres del mundo en desarrollo.

En 1968, el biólogo Paul Ehrlich escribió su libro muy influyente, 'The Population Bomb', donde “predijo que la superpoblación mundial podría causar hambrunas masivas ya en la década de 1970.” [44] En su libro, se refiere a la humanidad como un "cáncer" en el mundo:
Un cáncer es una multiplicación incontrolada de las células, la explosión demográfica es una multiplicación incontrolada de las personas. Tratar sólo los síntomas de cáncer pueden hacer que la víctima se encuentre mucho más cómoda al principio, pero finalmente se muere - a menudo horriblemente. Un destino similar le espera un mundo con una explosión demográfica si sólo se tratan los síntomas. Debemos cambiar nuestros esfuerzos en el tratamiento de los síntomas para cercenar este cáncer. La operación exigirá muchas decisiones aparentemente brutales y despiadadas. El dolor puede ser intenso. Pero la enfermedad está tan avanzada que sólo con cirugía radical el paciente tendrá una oportunidad de sobrevivir [45].
La elite política de Estados Unidos abrazó totalmente este paradigma de población de observar al mundo y las relaciones con el resto del mundo. El presidente Lyndon Johnson fue citado diciendo, "No voy a mear lejos la ayuda extranjera en naciones que se niegan a lidiar con sus propios problemas de población", mientras que su sucesor, Richard Nixon, fue citado diciendo que "el control de la población es un deber... el control de población debe ir de la mano de ayuda."[46] Robert McNamara, Presidente del Banco Mundial y ex secretario de Defensa en el gobierno de Johnson, dijo que se oponía a la financiación de programas de atención de salud del Banco Mundial, "a menos que estuviesen estrictamente relacionados con instalaciones de control de la población, porque por lo general la salud contribuye a la disminución de la tasa de mortalidad, y con ello a la explosión demográfica." [47]

Ehrlich también fue influyente en el seguimiento del acelerado crecimiento de la población de la India en la década de 1970. El rápido crecimiento demográfico en la India se atribuyó en su momento como resultado del sistema de salud pública que los británicos habían establecido bajo el gobierno colonial, así como el hecho de que, como un medio para mantener una relación de dependencia con Gran Bretaña, los británicos había desalentado la industrialización de la India. Cuando la hambruna estaba la vuelta de la esquina en India, el presidente “Johnson utilizó la ayuda alimentaria para presionar al Gobierno indio para alcanzar sus objetivos de planificación familiar" y "A principios de 1970, Bangladesh estaba gastando un tercio de su presupuesto de salud en planificación familiar y la India gastaba un 60 por ciento." [48] Más información:
[E]ntre los años 1960 y 1980, millones de personas en la India y otros países asiáticos fueron esterilizadas o tenían dispositivos DIU [intrauterinos], así como otros anticonceptivos, colocados en condiciones antihigiénicas. Fueron reportados numerosos casos de perforación uterina, sangrado excesivo, infecciones, e incluso la muerte [49].
A sabiendas de ello, el Population Council envió DIU estériles a la India, y en la década de 1970, casi medio millón de mujeres en cuarenta y dos países en desarrollo fueron tratadas con DIU defectuosos que "elevaban riesgo de infección y perforación uterina", después de que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) había "comprado en silencio miles de dispositivos con descuento para su distribución en el extranjero". Luego la esterilización fue introducida como un medio para "mantener las cuotas" de control de población en la India, puesto que "la esterilización era una condición para recibir la asignación de tierras y agua para riego, así como electricidad, certificados de conducir, y atención médica". Un diplomático sueco de gira en un programa de población Suecia/Banco Mundial en aquel momento fue citado diciendo, "Es evidente que las historias... sobre la forma en que los hombres jóvenes y solteros son más o menos arrastrados a los locales de esterilización son verdaderas en muchos casos también." [50]

En 1967, fue creado el Fondo de Población de Naciones Unidas, y en 1971, "la Asamblea General reconoció que el UNFPA [Fondo de Población de Naciones Unidas] debe desempeñar un papel principal dentro del sistema de las Naciones Unidas en la promoción de programas de población." [51] En 1970, Nixon creó la Comisión sobre el Crecimiento de la Población y el Futuro de América, conocida como Comisión Rockefeller, por su presidente, John D. Rockefeller III. En 1972, se entregó a Nixon el informe final.

Entre los miembros de la Comisión (además de Rockefeller) estaban David E. Bell, vicepresidente de la Fundación Ford, y Bernard Berelson, Presidente del Consejo de Población. Entre las conclusiones estaban que, "el crecimiento de la población es uno de los principales factores afectando la demanda de recursos y el deterioro del medio ambiente en los Estados Unidos. Cuanto miramos más hacia el futuro, la población se vuelve más importante", y que, "Desde el punto de vista ambiental y de los recursos, no existen ventajas en un mayor crecimiento". Además, el informe advirtió:
El futuro de Estados Unidos no puede aislarse de lo que está sucediendo en el resto del mundo. Hay graves problemas en este momento en la distribución de los recursos, ingresos y riqueza, entre los países. El crecimiento de la población mundial va a agravar estos problemas en vez de mejorarlos. Estados Unidos necesita llevar a cabo un esfuerzo mucho mayor para entender estos problemas y desarrollar las políticas internacionales para tratar con ellos [52].
En 1974, fue publicado el National Security Study Memorandum (NSSM) 200 bajo la dirección del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Henry Kissinger, también conocido como "Implicaciones del Crecimiento de la Población Mundial para la Seguridad de Estados Unidos y sus Intereses en el Exterior." Entre las cuestiones recogidas en la exposición están que, "el crecimiento de la población tendrá un impacto serio sobre la necesidad de alimentos especialmente en los PMD [países menos desarrollados] más pobres y de más rápido crecimiento de los", y "La consecuencia más grave en el corto y mediano plazo es la posibilidad de hambrunas masivas en algunas regiones del mundo, especialmente las regiones más pobres". Además, "el crecimiento rápido de la población presiona un medio ambiente frágil en formas que amenazan la producción de alimentos a largo plazo." El informe dijo claramente que, "existe un riesgo importante de daño severo al los sistemas económicos, políticos y ecológicos mundiales y, así, a medida que estos sistemas empiecen a fallar, a nuestros valores humanitarios." [53]

El memorándum presenta recomendaciones de política clave para hacer frente a la "crisis" de la superpoblación. Afirmaron que "nuestro objetivo debe ser que el mundo consiga un nivel de reemplazo en la fecundidad, (una familia con dos hijos promedio), cerca del año 2000", y que esta estrategia "requieren grandes esfuerzos de los países interesados, agencias de la ONU y otros organismos internacionales para que sea efectiva [y el liderazgo de EE.UU.] es esencial." Sugirieron tomar atención en determinados países: India, Bangladesh, Pakistán, Nigeria, México, Indonesia, Brasil, Filipinas, Tailandia, Egipto, Turquía, Etiopía y Colombia [54].

En consecuencia, recomendó la "Integración de factores demográficos y programas de población en la planificación del desarrollo del país", así como "Aumento de la asistencia en servicios de planificación familiar, información y tecnología", y la "Creación de condiciones propicias para un descenso de la fecundidad." El memorando incluso mencionó específicamente que, "Debemos tener cuidado de que nuestras actividades no le den a los PMD [países menos desarrollados] la impresión de que es una política de un país industrializado dirigida contra los países menos desarrollados." [55] En esencia, el NSSM 200 hizo del control de población una estrategia clave en la política exterior estadounidense, relacionándola con la ayuda y el desarrollo. En otras palabras, era eugenesia como política exterior.

En 1975, Indira Gandhi, la Primer Ministro de India, declaró la ley marcial. Su hijo Sanjay fue designado como jefe del control de población en la nación. Sanjay "procedió a derrumbar las barriadas y luego le dijo a los residentes que podrían conseguir una casa nueva si estaban de acuerdo con ser esterilizados. A los funcionarios del gobierno se les pidió cuotas de esterilización. Dentro de un año, seis millones de hombres y dos millones de mujeres indias fueron esterilizados. Al menos 2.000 indios murieron como resultado de operaciones de esterilización fallidas. "Sin embargo, al año siguiente hubo elecciones, y el gobierno de Indira Gandhi fue expulsado del poder, donde este asunto jugó un papel importante [56].

A continuación, sin embargo, China se convirtió en el centro principal del movimiento de control de población, que "ofreció asistencia técnica a la política de "hijo único" en China de 1978-83, incluso ayudando a pagar los equipos que permitieron que los funcionarios chinos realizaran un seguimiento de los " permisos de nacimiento", el medio oficial por el cual el gobierno prohibió a las familias de tener más de un hijo y exigió abortar niños adicionales." [57] Más información:
Incluso programas de población draconianos en China recibieron cierto apoyo en la década de 1980 de la Federación Internacional de Planificación Familiar financiada por Estados Unidos y el Fondo de Población de Naciones Unidas. Antes de que China lanzara su infame "One-Child-Policy” están surgiendo preocupaciones respecto a su programa "voluntario" de planificación familiar. En 1981, periódicos estadounidenses y chinos informaron que "vehículos que transportan mujeres cantonesas a hospitales para hacerse abortos estaban "repletos de llantos ruidosos”. Se informa que algunas mujeres embarazadas fueron 'esposadas, atadas con cuerdas o colocados en jaulas de cerdo."

Después de 1983, la coacción se convirtió en política oficial china. "Todas las mujeres con un hijo se introducirían un DIU de acero inoxidable, resistente a las manipulaciones; todos los padres con dos o más niños serían esterilizados, y serían abortados todos los embarazos no autorizados", de acuerdo a la política de hijo único. Durante este tiempo, la Federación Internacional de Planificación Familiar y el Fondo de Población de Naciones Unidas continuaron apoyando a la Asociación de Planificación Familiar no gubernamental de China, a pesar de que algunos de sus altos funcionarios también trabajaron para el gobierno [58].

Respuesta  Mensaje 7 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:18
La ONU no fue un participante pasivo en las medidas de control de población, ya que apoyó activamente estos programas severos, y en muchos casos, los gobiernos fueron recompensados por sus viciosas tácticas para reducir el crecimiento de la población:
En 1983, Xinzhong Qian e Indira Gandhi recibieron el primer Premio de Población de Naciones Unidas para reconocer y premiar sus logros en la limitación del crecimiento de la población en China e India en la década anterior. Durante la década de 1970, funcionarios de estos países habían puesto en marcha programas de población extremadamente ambiciosos para presuntamente mejorar la calidad de la población y detener su crecimiento. Las medidas empleadas eran muy duras. Por ejemplo, la eliminación de arrabales resultaba en la erradicación de barrios urbanos enteros y la esterilización generalizada de sus habitantes era una parte importante de la “campaña de emergencia” de la India. En Delhi, cientos de miles de personas fueron expulsadas de sus hogares en los acontecimientos que dieron lugar a numerosos enfrentamientos, detenciones y muertes, mientras que un total de ocho millones de esterilizaciones se registraron en la India en 1976 [59].
Horriblemente, "entre los años 1960 y 1980, millones de personas en la India y otros países asiáticos fueron esterilizadas o tenían DIU, así como otros anticonceptivos, instalados en condiciones antihigiénicas. Fueron informados numerosos casos de perforación uterina, sangrado excesivo, infecciones, e incluso muertes, pero estos programas no hicieron mucho para tratar estas condiciones, o incluso determinar su frecuencia, por lo que no sabemos con precisión qué tan comunes eran." [60]

A finales de 1980, revelaciones en Brasil mostraron que el NSSM 200 se puso en práctica en 1975 en Brasil bajo la presidencia de Ford. Una investigación oficial del gobierno se puso en marcha, y descubrió que, "se estima que el 44% de todas las mujeres brasileñas de entre 14 y 55 habían fueron esterilizadas permanentemente." Además, los programas de esterilización, a cargo de un número de organizaciones internacionales, se coordinaron bajo la dirección de la USAID [61].

En la Conferencia Mundial de Población de Naciones Unidas de El Cairo en 1994, delegados del Tercer Mundo hicieron hincapié durante la conferencia en la necesidad de políticas de desarrollo en oposición a las políticas demográficas, donde la atención debe centrarse en el desarrollo, no en la población. Esto era esencialmente un revés para el movimiento radical del control de población, sin embargo, fue algo que no pudieron evitar. Todavía existía un importante apoyo de las élites occidentales a las élites del mundo en desarrollo para sus metas de control de población. Como Connelly explicó:

Se hizo un llamamiento a los ricos y poderosos, porque, con la difusión de los movimientos de emancipación y la integración de los mercados, comenzó a parecer más fácil y más rentable controlar poblaciones que controlar el territorio. Es por ello que los detractores tenían razón al considerarlo como otro capítulo en la historia inacabable del imperialismo [62].
Fue en este punto que el movimiento de control de la población, además de seguir en sus objetivos generales para contener el crecimiento de la población de las naciones del Tercer Mundo, comenzó a fusionarse a sí mismo con el movimiento ambientalista. Si bien siempre había trabajando junto al movimiento ecologista, este periodo vio el surgimiento de un enfoque más integrado a sus agendas políticas.

Ambientalismo como Eugenesia

Michael Barker cubre ampliamente la conexión entre las fundaciones Rockefeller y Ford en la financiación del movimiento ambientalista en la revista académica, Capitalism Nature Socialism. Como Barker destaca, tras la Segunda Guerra Mundial, el público estuvo cada vez más preocupado por el medio ambiente mientras el "complejo químico-industrial" crecía a una velocidad asombrosa. [63] Como los intereses de Rockefeller estaban muy involucrados en la industria química, la tendencia creciente de pensamiento y preocupaciones sobre el medio ambiente tenía que ser controlada rápidamente y dirigida en una dirección favorable a los intereses de la élite.

Dos importantes organizaciones en la conformación del movimiento ambientalista fueron la Conservation Foundation y Resources for the Future, que recibieron en mayor medida financiación de las Fundaciones Rockefeller y Ford, y ambas organizaciones conservacionista han ayudado de manera entusiasta a "difundir un enfoque explícitamente pro-empresarial de la conservación de los recursos." [64] Laurance Rockefeller fue miembro del consejo de la Conservation Foundation, y ha donó 50.000 dólares anuales a lo largo de los años 50 y 60. Además, la Conservation Foundation fue fundada por Fairfield Osborn, cuyo primo, Frederick Osborn, se convirtió en otra voz importante del conservacionismo. [65] Frederick Osborn también estuvo trabajando con el Population Council de Rockefeller y fue Presidente de la Sociedad Americana de Eugenesia.

En 1952, la Fundación Ford creó la organización Recursos para el Futuro (RFF), (el mismo año en que los Rockefeller crearon el Population Council), y entre los fundadores originales también estaba "John D. Rockefeller Jr. como principal asesor en materia de conservación”. Laurance Rockefeller se unió a la junta directiva de la RFF en 1958, y la RFF recibió $500,000 de la Fundación Rockefeller en 1970. [66] La Fundación Ford también ha financiado al Environmental Defense Fund (EDF), el Natural Resources Defense Council (NRDC) y el Sierra Club Legal Defense Fund [67]. McGeorge Bundy, quien fuera presidente de la Fundación Ford desde 1966 hasta 1979, dijo una vez que, "todo lo que hizo la fundación podría ser considerado como "hacer el mundo seguro para el capitalismo”."[68]

Sin duda una de las más prominentes organizaciones ambientalistas, si no la más prominente del mundo, es la World Wildlife Foundation (WWF). La WWF fue fundada el 11 de septiembre de 1961, por Sir Julian Huxley, el primer Director General de la Organización de las Naciones Unidas, la UNESCO [69]. Sir Julian Huxley era también un administrador vitalicio de la Sociedad Británica de Eugenesia desde 1925, y su Presidente entre 1959-62. En la biografía de Julian Huxley del sitio web de la Sociedad Británica de Eugenesia (ahora conocida como Instituto Galton - un centro de investigación genética), se señala que "Huxley creía que la eugenesia un día sería vista como el camino a seguir por la raza humana" y que, "Un evento catastrófico podría ser necesario para que la evolución avanzando a un ritmo más acelerado, como cuando la extinción de los dinosaurios dio la oportunidad a los mamíferos de apoderarse del mundo. Es lo mismo que pasa con ideas cuyo tiempo aún no ha llegado, que deben sobrevivir períodos en los que generalmente no son bienvenidas. Al igual que los mamíferos pequeños en el tiempo de los dinosaurios, hay que esperar la oportunidad." [70]

En 1962, Rachel Carson, una bióloga marina estadounidense, publicó su obra fundamental, "Silent Spring", a la que desde hace tiempo se le da el mérito de haber ayudado a lanzar el movimiento ambientalista moderno. Su libro estuvo basado principalmente en torno a las críticas de los plaguicidas, perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana y animal. Cabe destacar que se la ve como la fuerza de partida para la campaña contra el DDT. Carson murió en 1964, pero su legado fue grabado en piedra por el auge del movimiento ambiental.

El Environmental Defense Fund fue fundado en 1967 con el objetivo específico de prohibir el DDT. Parte de su financiamiento inicial provino de la Fundación Ford. [71] Esto también estimuló la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), una agencia oficial del gobierno de Estados Unidos, en 1970. En 1972, la EPA prohibió el uso del DDT en los Estados Unidos. Desde este momento, "la prohibición del DDT se han ampliado y forzado por la presión de ONGs, tratados coercitivas y amenazas de sanciones económicas por parte de fundaciones, naciones y organismos internacionales de ayuda." [72]

El DDT es ampliamente considerado como carcinógeno, y la mayoría nunca ha cuestionado la prohibición del DDT hasta comprender los efectos del uso del DDT más allá del aspecto ambiental. Particularmente, tenemos que mirar a África para comprender el importante papel del DDT y por qué necesitamos que se vuelva a evaluar su uso potencial, sopesando los pros y los contras de hacerlo. Debemos colocar el “elemento humano” y equilibrarlo con el “elemento ambiental" en lugar de simplemente omitir el aspecto humano de la cuestión.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en 2000, que "la malaria infectó a más de 300 millones de personas. Causó la muerte de cerca de 2.000.000 - la mayoría de ellos en el África subsahariana. Más de la mitad de las víctimas son niños, que mueren a razón de dos por minuto o 3.000 por día", y que, "Desde 1972, más de 50 millones de personas han muerto a causa de esta terrible enfermedad. Muchos se ven debilitados por el sida o la disentería, pero en realidad mueren de malaria". Sólo en 2002, 80.000 ugandeses murieron a causa de la malaria, la mitad de los cuales eran niños. [73] El hecho es, que:
No hay otro producto químico se iguale al DDT como un medio accesible y eficaz para repeler a los mosquitos de las casas, exterminar a cualquiera en el suelo o en las paredes, y desorientar a cualquiera que no muera o sea repelido, eliminando en gran parte su necesidad de morder en los hogares que son tratados una o dos veces al año con pequeñas cantidades de este insecticida milagroso. [74]
Donald Roberts, profesor de Salud Pública Tropical de la Universidad de Servicios Uniformados de Ciencias de la Salud, explicó que, "El DDT es de acción prolongada; las alternativas no lo son", y que, en última instancia, cuando se trata el asunto en países y pueblos pobres, "El DDT es barato, las alternativas no lo son. Fin de la Historia. "[75]


Respuesta  Mensaje 8 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:18
Richard Tren, Presidente de Africa Fighting Malaria, dice que, "En los 60 años desde que el DDT fue introducido por primera vez, ni un solo artículo científico ha sido capaz de evidenciar un solo caso de daño humano real por su utilización". Al final de la Segunda Guerra Mundial, el DDT se utilizó en casi todos los sobrevivientes de campos de concentración para prevenir el tifus y el "uso extendido del DDT en Europa y los Estados Unidos desempeñó un papel vital en la erradicación de la malaria y el tifus en ambos continentes." Además, en 1979, una revisión del uso del DDT de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no fue capaz de encontrar "posibles efectos adversos en el DDT", y dijo que era el más seguro de los plaguicidas "utilizados para el rociamiento de acción residual y programas de control vectorial." [76]

Sin embargo, organizaciones como la OMS, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Banco Mundial, Greenpeace, el World Wildlife Fund, y una variedad de otros grupos todavía se oponen rotundamente a la utilización del DDT. Si bien el DDT no está lisa y llanamente prohibido, es extremadamente difícil de utilizar en lugares como África debido a la financiación. La financiación de la asistencia sanitaria y los programas relacionados con la enfermedad viene en gran parte de las agencias de ayuda occidentales y organizaciones no gubernamentales, y "La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional [USAID] no financiará ninguna fumigación residual y la mayoría de los otros donantes tampoco", explicó Richard Tren, lo que "significa que la mayoría de los países africanos tienen que usar lo que [estos donantes] están dispuestos a financiar (mosquiteros), que pueden no ser la herramienta más apropiada." [77]

Un ministro de Salud de Uganda, señaló en 2002 que "la vida de nuestro pueblo es de primera importancia. Occidente está preocupado por el medio ambiente porque lo compartimos con ellos. Pero no están preocupados por la malaria, porque no es un problema allá. En Europa, se utilizó el DDT para matar mosquitos anofeles que causan la malaria. ¿Por qué no podemos usar el DDT para matar al enemigo en el terreno?" [78]

Michael Crichton, escritor y PhD en biología molecular, dijo claramente: "La prohibición del DDT es uno de los episodios más vergonzosos en la historia estadounidense del siglo XX. Nosotros sabíamos más, y lo hicimos de todas maneras, y dejamos que las personas mueran en el mundo, y no nos importa un bledo". Como explicó elocuentemente el autor Paul Driessen, Occidente "no toleraría que se dijiera que tenían que proteger a sus hijos exclusivamente mediante el uso de mosquiteros, peces se alimentan de larvas y tratamientos medicinales. Pero ellos han permanecido en silencio sobre las condiciones en África, y sobre las actitudes intolerables de grupos ambientalistas, organismos de ayuda y sus propios gobierno[s]." [79]

James Lovelock, un científico, investigador, ecologista y futurista, se hizo famoso por popularizar la idea conocida como Hipótesis Gaia. La primera vez que empezó a escribir sobre esta teoría en revistas fue principios de 1970, pero saltó a la fama con la publicación de su libro de 1979, "Gaia: Una Nueva Mirada a la Vida en la Tierra". La teoría general es que la Tierra se comporta como un único organismo, donde todas las facetas interactúan y reaccionan de una manera particular que promueve un ambiente óptimo para la Tierra. Así, la teoría fue nombrada en honor a la diosa griega de la Tierra, Gaia. En el primer párrafo de su libro, declaró que, "la búsqueda de Gaia es un intento de encontrar a la criatura viviente más grande en la Tierra." [80] Su teoría provocó bastantes críticas dentro de la comunidad científica, con algunos refiriéndose a ella simplemente como una descripción metafórica de los procesos de la Tierra [81].

Lovelock también se ha vuelto conocido por realizar salvajes afirmaciones predictivas. En 2006, escribió un artículo para The Independent, donde afirmaba que, "Mi teoría Gaia ve a la Tierra comportándose como si estuviera viva, y claramente cualquier cosa viva puede gozar de buena salud, o sufrir de enfermedades", y que la Tierra está "gravemente enferma, y pronto sufrirá una fiebre mórbida que podría durar casi 100.000 años." [82]

En 2008, The Guardian entrevistó a Lovelock, quien sostuvo que era "demasiado tarde" para hacer algo sobre el calentamiento global, que la catástrofe era inevitable, y que, "aproximadamente el 80%" de [la población mundial] será eliminado para el 2100." [83] En agosto de 2009, Lovelock se convirtió en mecenas de la Optimum Population Foundation, una organización de control de población británica. A su mecenazgo, declaró que: "Aquellos que no logran ver que el crecimiento demográfico y el cambio climático son dos caras de la misma moneda o son ignorantes o se esconden de la verdad. Estos dos grandes problemas del medio ambiente son inseparables y discutir uno sin tener en cuenta que el otro es irracional". Y añadió: "¿Cómo podemos disminuir las emisiones de carbono y el uso de la tierra mientras el número de emisores y el espacio que ocupan aumenta implacablemente? ¿Cuándo los ecologistas que dicen ser verdes reconocerán la verdad y lo dirán?"[84]

Los impuestos y el comercio de carbono y los créditos de carbono prácticamente mercantilizan nuestra atmósfera, de modo que el aire que respiramos se convierte en propiedad que se compra y se vende. Un impuesto sobre el carbono es un impuesto sobre la vida. Desde que el alma de una sociedad industrial es el petróleo, esta requiere de emisiones de carbono si quiere desarrollarse. Las restricciones sobre el carbono, en particular la noción de comercio de créditos de carbono - es decir, negociar el "derecho" para contaminar una cierta cantidad - afectarán desproporcionadamente a los países en desarrollo, que no pueden darse el lujo de financiar su propio desarrollo. Corporaciones y bancos comerciarán y poseerán los créditos de carbono del mundo, se les concedería el derecho exclusivo de contaminar y controlar de los recursos y el medio ambiente del mundo. El mercado de comercio de carbono podría llegar a ser del doble del tamaño del mercado mundial de petróleo en el transcurso de diez años [85].

En lo que respecta a las conversaciones de Copenhague sobre el Clima, que esencialmente se desbarataron en diciembre de 2009, la verdadera fuente de este fracaso se encuentra en un documento que revela la verdadera naturaleza de las negociaciones, y que se como el "Texto Danés” [Danish Text]. El 'Texto Danés' fue un documento filtrado del gobierno danés, que esbozó un proyecto de acuerdo "que otorgaba más poder a los países ricos", puesto que "El proyecto otorgaba el control efectivo de las finanzas del cambio climático al Banco Mundial" y "no entregaría dinero alguno para ayudar a los países pobres para adaptarse al cambio climático dependiendo de que tomen o no una serie de acciones."[86] En otras palabras, se convierte en un nuevo camino para ejercer la "condicionalidad" del desarrollo, y empoderar al mundo desarrollado. La “condicionalidad” implica - por supuesto - una reestructuración de la sociedad siguiendo las líneas dictadas por el Banco Mundial.

Si bien estos son sólo algunos ejemplos de la influencia de la ciencia para moldear a la sociedad y controlar a la humanidad, será necesario mucho más debate sobre estos temas. Mientras que la ciencia puede ser utilizada para beneficio de la humanidad, así también puede ser utilizado para controlar y oprimir a la humanidad. Las personas que dirigen nuestras sociedades nos ven como si tuviésemos la necesidad de ser controlados, por lo que reorientar el aparato social de los sistemas de control y coerción. La ciencia puede permitirnos entender una idea o un organismo, pero al hacerlo, también nos puede permitir entender cómo dominar y controlar que a esa idea u organismo. Debemos participar continuamente en debates sobre los cambios de la sociedad para comprender mejor la naturaleza de sus cambios y cómo eso nos puede afectar tanto positiva como negativamente.

Si no fuera por la Revolución Tecnológica (o "tecnotrónica"), las élites no tendrían acceso a medios de control tan poderosos, pero, al mismo tiempo, las personas nunca han accedido a tan grande entre sí a través de la comunicación masiva y el Internet. Así que mientras la ciencia ambiental nos puede permitir entender mejor nuestro medio ambiente, algo que parece aún estar en la etapa de adolescencia, también puede dar rienda suelta a una habilidad, y lo que es mayor - una tentación - de controlar y modelar el medio ambiente. La ciencia puede ser utilizada tanto para liberar como para aprisionar a la mente humana. Es imperativo que nos acerquemos y discutamos las ciencias (y todos los asuntos) desde esta perspectiva, no a partir un mundo intolerante y divisorio de blanco y negro, de 'izquierda' y 'derecha', de la religión o la ciencia. No podemos limitarnos a critircar y oponernos a los esfuerzos sociales y científicos con “la doctrina inversa”, ni basarnos en lo "religioso". Hay razones y objetivos racionales para la crítica y el debate sobre todas estas cuestiones, y posiciones racionales de disidencia.

Cuestiones como el cambio climático dividen generalmente en aquellos que “creen” en el cambio climático, y los que se denominan "negacionistas", lo que constituye una aproximación divisoria y poco sincera a un debate racional. Silencian a los científicos críticos, que no reciben fondos de gobiernos o corporaciones. Califican a los que disienten como "negacionistas", empleando la retórica como la utilizada contra quienes niegan el Holocausto, mientras que la mayoría de la disidencia dentro de la comunidad científica viene de aquellos que simplemente analizan el papel de otras fuerzas (a menudo naturales) en la modelación y el cambio de nuestro clima, como la radiación solar. Ellos no "niegan" el cambio climático, pero disienten sobre las causas y consecuencias. ¿No vale la pena escuchar su opinión? Si estamos remodelando todas nuestras esferas políticas y económicas a nivel mundial como consecuencia de nuestra supuesta percepción "colectiva" del asunto - como sin duda lo es - ¿Acaso no es de tremenda importancia que escuchemos otras voces, sobre todo las de los disidentes, con objeto de comprender mejor el tema?


Respuesta  Mensaje 9 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:19
Fusionando Hombre y Máquina: El Futuro de la Humanidad

Eisenhower advirtió: "La perspectiva de que los académicos de la nación puedan ser dominados por el Gobierno federal, por la concesión de proyectos y por el poder del dinero, está más presente que nunca, y es un riesgo que debe considerarse muy seriamente" y que "también debemos estar alerta ante el peligro contrario e igualmente serio de que la política pública se vuelva cautiva de una élite científico-tecnológica."[87]

Bill Joy, un científico de la computación y cofundador de Sun Microsystems, que fue copresidente de la comisión presidencial sobre el futuro de la investigación en tecnologías de la información (IT), escribió un artículo para la revista Wired en el 2000 titulado "Por Qué el Futuro No nos Necesita". Joy explicó las posibilidades dentro de una sociedad tecnológica de un futuro cercano, en que "las nuevas tecnologías como la ingeniería genética y la nanotecnología nos están dando el poder de rehacer el mundo". Un desarrollo sorprendente en el mundo es el de la tecnología robótica y su impacto potencial sobre la sociedad. Joy explica:
Acostumbrados a vivir con avances científicos casi de rutina, todavía no hemos llegado a un acuerdo con el hecho de que las tecnologías más atractivas del siglo XXI - la robótica, la ingeniería genética y la nanotecnología - implican una amenaza muy diferente a las tecnologías que han aparecido antes. En concreto, robots, organismos de ingeniería genética y nanobots comparten un peligroso factor amplificador: pueden auto-replicarse. Una bomba está destruirlos de una vez - pero un solo robot puede convertirse en muchos, y rápidamente salirse de control [88].
Joy explica que, si bien estas tecnologías pueden, y constantemente son promovidas y justificadas en nombre de hacer el bien (como la cura de enfermedades, etc.), "con cada una de estas tecnologías, una secuencia de pequeños avances, de forma individual y sensible llevan a una gran acumulación de poder y, subsecuentemente, a un gran peligro". Joy advierte ominosamente que:
Las tecnologías del siglo 21 - la genética, la nanotecnología y robótica (GNR) - son tan poderosas que pueden generar toda una nueva clase de accidentes y abusos. Más peligroso, por primera vez, estos accidentes y abusos están al alcance cercano de individuos o grupos pequeños. No se les exigirá grandes instalaciones o materias primas extrañas. El conocimiento por sí solo permitirá el uso de ellos.

Así pues, tenemos la posibilidad no sólo de armas de destrucción masiva, sino de conocimientos de destrucción masiva (KMD), este enorme poder destructivo amplificado por el poder de la auto-replicación.

Creo que no es exagerado decir que estamos ante la cúspide de la mayor perfección del mal extremo, un mal cuyas posibilidades se extiende mucho más allá de lo que las armas de destrucción masiva otorgan a los estados-nación, hacia un empoderamiento sorprendente y terrible de individuos extremistas [89].
En otras palabras: estamos entrando en una época que enfrentará a los “dictadores científica” de la visión de pesadilla de Huxley en "Un mundo feliz". Joy explicó que en 2030, "es probable que seamos capaces de construir máquinas, en cantidad, un millón de veces más potente que las computadoras personales de hoy." Por lo tanto:
Como esta enorme potencia de cálculo combinada con los avances de la manipulación de las ciencias físicas y los entendimientos nuevos y profundos de la genética, se libera un enorme poder transformador. Estas combinaciones abren la oportunidad de rediseñar completamente el mundo, para bien o para mal: La repetición y evolución de los procesos que han sido confinados al mundo natural está a punto de ingresar al campo de la actividad humana [90].
Joy examina la naturaleza transformadora de la robótica, en como un robot inteligente puede ser construido en 2030, "Y una vez que exista un robot inteligente, es sólo un pequeño paso hacia una especie robots – hacia un robot inteligente que pueda hacer copias de sí mismo evolucionado". Además, "Un segundo sueño de la robótica es que poco a poco iremos sustituyéndonos a nosotros mismos con la tecnología robótica, cerca de alcanzar la inmortalidad mediante la descarga de nuestras conciencias." Joy además alerta sobre la posibilidad de una carrera de armamentos en el desarrollo de estas tecnologías, al igual que tuvo lugar con las armas nucleares, radiológicas y biológicas del siglo XX [91].

Joy explica acertadamente que en el siglo XX, esas tecnologías fueron en mayor medida producto de los gobiernos, mientras que en el siglo XXI, las nuevas tecnologías de la ingeniería genética, la nanotecnología y la robótica (GNR), serán producto de las corporaciones y el capitalismo. Por lo tanto, la fuerza impulsora es la competencia, el deseo, y el sistema económico. Por lo tanto, existirán menos normativas y discusiones respecto a estas nuevas tecnologías que no son las tecnologías del siglo XX, puesto que las nuevas tecnologías se desarrollan en los laboratorios de propiedad privada, no pública. Joy a menudo cita un pasaje del Manifiesto del Unabomber de Kaczynski relacionado con una distopía futura, donde Joy siente que tiene "mérito en el razonamiento." En el caso de que el control humano sobre las máquinas se mantenga (a diferencia de las máquinas tomen el poder):

El [C]ontrol sobre grandes sistemas de máquinas estará en manos de una pequeña elite - como lo es hoy, pero con dos diferencias. Gracias a las técnicas mejoradas de la élite, ésta tendrá mayor control sobre las masas; y puesto que el trabajo humano ya no será necesario, las masas serán superfluas, una carga inútil en el sistema. Si la élite es despiadada, simplemente puede decidir exterminar a la masa de humanidad. Si son humanos podrían utilizar propaganda u otras técnicas psicológicas o biológicas para reducir la tasa de natalidad hasta que la masa de humanidad se extinga, dejando el mundo a la élite.

O bien, si la elite está formada por liberales de corazón blando, pueden decidir desempeñar el papel de buenos pastores con el resto de la raza humana. Velarán por que las necesidades físicas de todo el mundo estén satisfechas, que todos los niños se críen bajo condiciones psicológicamente higiénicas, que todo el mundo tenga un hobby sana para mantenerse ocupado, y que cualquier insatisfecho que pueda llegar a ser sometido a "tratamiento" para curar a su "problema". Por supuesto, la vida estará tan carente de sentido que la gente tendrá que ser biológica o psicológicamente ingenierizada para eliminar su necesidad por el proceso del poder o de hacerlos “sublimar” su impulso por el poder en una afición inofensiva. Estos seres humanos diseñados pueden ser felices en una sociedad así, pero con toda seguridad, no serán libres. Quedarán reducidos a la condición de animales domésticos. [92]
Una visión horrible de hecho; pero una basada en las ideas de Huxley, Russell y Brzezinski, quienes conciben un pueblo que - a través de medios biológicos y psicológicos – es capaz de amar su propia servidumbre. Huxley veía el surgimiento de un mundo en el que la humanidad, siendo un animales salvajes, se domestica, donde sólo la élite sigue siendo salvaje y tiene libertad para tomar decisiones, mientras que las masas son domesticadas como mascotas. Huxley opinó que, "Hombres y mujeres crecerán amando su servidumbre y nunca soñaran con la revolución. No parece haber ninguna buena razón por la que una dictadura científica pueda ser derrocada alguna vez."[93]


Respuesta  Mensaje 10 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:20
Podemos Tener una Dictadura Científica, o...

Podemos crear una alternativa. Usamos, fortalecemos, descentralizamos, y movilizamos al despertar político global hacia un movimiento global de personas no sólo políticamente consciente, sino que políticamente activo y comprometido. Un mundo donde la gente no limite a observar a los aparatos de poder político, económico y social que influyen en sus vidas, sino uno donde las personas trata de cambiarlo activamente para satisfacer mejor sus vidas y su libertad. Tenemos que entendernos mejor, pero para hacer eso, no podemos mirarnos el uno al otro a través de la dura y engañosa lente del poder.

Para entendernos, debemos conocernos unos a otros. Las personas deben comunicarse entre sí en todo el mundo, las ideas deben ser intercambiadas entre las personas y discutidas, debatidas y decididas; el pueblo debe determinar su propio futuro. Saca a las élites de la ecuación: si ustedes no quieren que dominen sus vidas, no les den el poder para hacerlo. Discutan entre ustedes y determinen sus propios sistemas políticos, económicos y sociales. No confíen en ideas moribundas e instituciones enfermas para determinar su futuro propio futuro.

Las herramientas y sistemas de control social son muy amplios y evasivos, puesto que penetran en la psicología y la biología misma de la persona. Las élites sienten que se les encomienda - debido a su supuesta inteligencia superior y especialización “innata” - el controlar la sociedad y construirla nuevamente como lo estimen necesario, para moldear y construir activamente la opinión e ideas públicas. Ellos poseen la creencia de que las personas son seres emocionales esencialmente irracionales, y que deben ser controlados por una élite o de lo contrario el mundo sería un caos. Esto es lo que sustenta las ideas de "estabilidad" y "orden". El Estado se ha utilizado para luchar contra toda forma de cambio progresista que haya desarrollado la sociedad para su propio beneficio: derechos de la mujer, derechos raciales, derechos civiles, el movimiento contra la guerra, derechos homosexuales, etc. Inicialmente, el impulso - la reacción inmediata de del Estado – es reprimir los movimientos sociales y suprimir las libertades humanas. Este enfoque conduce a menudo a una situación en la que los movimientos sociales sólo son aceptados por el Estado cuando han sido cooptados por el Estado o por poderosas fuerzas económicas, que luego ejercen su influencia sobre el Estado, alterando la política.

Si ganamos estabilidad y orden a costa de nuestra propia humanidad, ¿vale la pena? ¿Realmente necesitamos esta guía eterna, la cual ha sido constante a través de casi toda la historia humana, de tratar a la especie humana como si permaneciera en un estado constante de adolescencia, nunca dispuesta a tomar sus propias decisiones o salir del mundo en por sí misma? Bueno, es hora de que la humanidad crezca, que deje la extraña comodidad del autoritarismo mental. El impulso por la autonomía humana no ha hecho más que empezar, y sólo ahora toda la humanidad está políticamente despierta, y sólo ahora - y nunca antes - toda la humanidad ha conocido tan grande y perfecta oportunidad de rehacer el mundo, recuperar el poder, re-imaginar la individualidad y revitalizar la libertad.

Nuestro mundo no es gobernado por una conspiración, sino que por ideas: ideas de poder, dinero, Estado, militares, imperio, raza, religión, sexo, género, política y personas. El único desafío a las ideas, son nuevas ideas. Hay aproximadamente 6.000 miembros de la "elite global", [94] hay más de 6,8 mil millones de personas en el mundo. Eso suena como un gran potencial para las nuevas ideas. El principal recurso para el futuro de la humanidad no está en el «control» de la humanidad, que está condenado al fracaso final, sino que en la liberación y el estímulo de la mente y el espíritu humano.

La gente puede entender la ciencia y la mecánica del cerebro, las funciones de la psicología, la capacidad de la fuerza humana, pero todavía, hoy, no sabemos cómo toda la biología pudo crear 9 ª Sinfonía de Beethoven. La humanidad, en mayor medida, es todavía un misterio para los seres humanos, y parece probable que las mejores respuestas a las preguntas sobre "¿cómo debemos vivir?" y "¿cómo deberían funcionar nuestras sociedades? Se responden mejor con la pregunta más importante de “¿por qué estamos aquí?”

Si el propósito del pueblo y la humanidad es consumir y dominar, entonces nuestra situación actual parece natural. Si estamos para ser más, entonces debemos ser más. Si estamos destinados a ser libres, debemos ser libres. Las ideas son cosas poderosas: pueden crear imperios, y hacerlos colapsar con la misma facilidad.

En 1967, el Dr. Martin Luther King pronunció uno de sus discursos más conmovedores e importantes, "Más allá de Vietnam", donde habló contra de la guerra y el imperio. El dejó a la humanidad con palabras aleccionadoras:
Estoy convencido de que si nosotros estamos del lado correcto de la revolución mundial, nosotros, como nación debemos pasar por una revolución radical de valores. Rápidamente se debe comenzar el cambio desde una sociedad orientada a objetos a una sociedad orientada a las personas. Cuando las máquinas y las computadoras, el afán de lucro y los derechos de propiedad son considerados más importantes que las personas, los trillizos gigantescos del racismo, el materialismo y el militarismo son incapaces de ser conquistados. [95]
_______________________________________________________________________________

Esta fue la última parte de la serie "La Revolución Tecnológica y el Futuro de la Libertad"

Primera Parte: El Despertar Político Global y el Nuevo Orden Mundial

Segunda Parte: Revolución y Represión en Estados Unidos

Andrew Gavin Marshall es investigador asociado de Centre for Research on Globalization (CRG) , y está estudiando Economía Política e Historia en Canadá. Es coeditor, con Michel Chossudovsky, del reciente libro "La Crisis Económica Global: La Gran Depresión del Siglo XXI", disponible en Globalresearch.ca.

Original en:
Global Research

Respuesta  Mensaje 11 de 12 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 30/01/2011 00:21
Notas Finales


[1] Aldous Huxley, Brave New World and Brave New World Revisited. (Harper Perennial, New York, 2004), page 255

[2] Ibid, page 259.

[3] Bertrand Russell, The Impact of Science on Society, (Routledge, 1985), page 40

[4] Ibid, page 66.

[5] Ibid, page 62.

[6] Ibid, page 58.

[7] Ibid, page 117.

[8] Ibid, page 118.

[9] Ibid, page 63.

[10] Aldous Huxley, The Ultimate Revolution, March 20, 1962. Berkeley Language Center - Speech Archive SA 0269: http://sunsite.berkeley.edu/Speech/VideoTest/audiofiles.html#huxley

[11] Dwight D. Eisenhower, Eisenhower's Farewell Address to the Nation. January 17, 1961: http://mcadams.posc.mu.edu/ike.htm

[12] Zbigniew Brzezinski, Between Two Ages: America’s Role in the Technetronic Era. (Viking Press, New York, 1970), page 97

[13] Edwin Black, Eugenics and the Nazis -- the California connection. The San Francisco Chronicle: November 9, 2003:
http://articles.sfgate.com/2003-11-09/opinion/17517477_1_eugenics-ethnic-cleansing-master-race

[14] Michael Barker, The Liberal Foundations of Environmentalism: Revisiting the Rockefeller-Ford Connection. Capitalism Nature Socialism: Volume 19, Number 2, June 2008

[15] Bruno Waterfield, Dutch Prince Bernhard 'was member of Nazi party'. The Telegraph: March 5, 2010:
http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/netherlands/7377402/Dutch-Prince-Bernhard-was-member-of-Nazi-party.html

[16] Julian Huxley, UNESCO Its Purpose and Its Philosophy (1946). Preparatory Commission of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organisation, page 61.

[17] Ibid, page 21.

[18] Ibid, pages 37-38.

[19] Ibid,page 38.

[20] Ibid.

[21] Ibid, page 18.

[22] Edwin Black, War Against the Weak: Eugenics and America’s Campaign to Create a Master Race. (New York: Thunders’s Mouth Press, 2004), page 418

[23] MARTIN MORSE WOOSTER, The War Against Fertility. The Wall Street Journal: April 1, 2008:
http://online.wsj.com/article/SB120700566688178565.html?mod=hpp_europe_leisure

[24] Garland E. Allen, “Is a New Eugenics Afoot?” Science Magazine, October 5, 2001: Vol. 294, no. 5540:
http://www.sciencemag.org/cgi/content/full/294/5540/59

[25] Ibid.

[26] Ibid.

[27] Niall Firth, Human race will 'split into two different species'. The Daily Mail: October 26, 2007:
http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-489653/Human-race-split-different-species.html

[28] Edwin Black, War Against the Weak: Eugenics and America’s Campaign to Create a Master Race (New York: Thunder’s Mouth Press, 2004), 11-12

[29] Ibid, pages 12-13.

[30] Ibid, page 19.

[31] Ibid, page 28.

[32] Ibid, page 416.

[33] Ibid, page 418.

[34] Simon Butler, The Dark History of Population Control. Climate and Capitalism: November 23, 2009: http://climateandcapitalism.com/?p=1293

[35] History, ABOUT THE POPULATION COUNCIL. The Population Council: September 10, 2008: http://www.popcouncil.org/about/history.html

[36] MARTIN MORSE WOOSTER, The War Against Fertility. The Wall Street Journal: April 1, 2008: http://online.wsj.com/article/SB120700566688178565.html?mod=hpp_europe_leisure

[37] History, ABOUT THE POPULATION COUNCIL. The Population Council: September 10, 2008: http://www.popcouncil.org/about/history.html

[38] Review, Horrid History. The Economist: May 24, 2008

[39] Heli Kasanen, BOOK REVIEW: Fatal misconception: the struggle to control world population, By Matthew Connelly: The Electronic Journal of Sustainable Development, 2009, 1(3), page 15

[40] Review, Horrid History. The Economist: May 24, 2008

[41] Helen Epstein, The Strange History of Birth Control. The New York Review of Books: August 18, 2008: http://www.powells.com/review/2008_08_18.html

[42] Dominic Lawson, Fatal Misconception: The Struggle to Control World Population by Matthew Connelly. The Sunday Times: May 18, 2008:
http://entertainment.timesonline.co.uk/tol/arts_and_entertainment/books/non-fiction/article3938455.ece

[43] Fred Pearce, Fatal Misconception by Matthew Connelly. The New Scientist: May 21, 2008:
http://www.newscientist.com/article/mg19826572.400-review-ifatal-misconceptioni-by-matthew-connelly.html

[44] Jack M. Hollander, The Real Environmental Crisis: Why Poverty, Not Affluence, Is the Environment’s Number One Enemy. (University of California Press: Berkeley, 2003), page 30

[45] Lara Knudsen, Reproductive Rights in a Global Context. (Vanderbilt University Press: 2006), page 3

[46] Simon Butler, The Dark History of Population Control. Climate and Capitalism: November 23, 2009: http://climateandcapitalism.com/?p=1293

[47] Nicholas D. Kristof, Birth Control for Others. The New York Times: March 23, 2008: http://www.nytimes.com/2008/03/23/books/review/Kristof-t.html

[48] Helen Epstein, The Strange History of Birth Control. The New York Review of Books: August 18, 2008: http://www.powells.com/review/2008_08_18.html

[49] Ibid.

[50] Ibid.

[51] UNFPA, UNFPA and the United Nations System. About UNFPA: http://www.unfpa.org/about/unsystem.htm

[52] Population and the American Future, The Report of The Commission on Population Growth and the American Future. The Center for Research on Population and Security: March 27, 1972:
http://www.population-security.org/rockefeller/001_population_growth_and_the_american_future.htm#Commission

[53] NSSM 200, Implications of Worldwide Population Growth for U.S. Security and Overseas Interests. National Security Study Memorandum (NSSM) 200: April 24, 1974: http://www.population-security.org/11-CH3.html#summary

[54] Ibid.

[55] Ibid.

[56] MARTIN MORSE WOOSTER, The War Against Fertility. The Wall Street Journal: April 1, 2008:
http://online.wsj.com/article/SB120700566688178565.html?mod=hpp_europe_leisure

[57] Ibid.

[58] Helen Epstein, The Strange History of Birth Control. The New York Review of Books: August 18, 2008: http://www.powells.com/review/2008_08_18.html

[59] Heli Kasanen, BOOK REVIEW: Fatal misconception: the struggle to control world population, By Matthew Connelly: The Electronic Journal of Sustainable Development, 2009, 1(3), page 15

[60] Helen Epstein, The Strange History of Birth Control. The New York Review of Books, August 18, 2008: http://www.powells.com/review/2008_08_18.html

[61] F. William Engdahl, Seeds of Destruction: The Hidden Agenda of Genetic Manipulation. (Global Research, Montreal: 2007), page 65

[62] Simon Butler, The Dark History of Population Control. Climate and Capitalism: November 23, 2009: http://climateandcapitalism.com/?p=1293

[63] Michael Barker, The Liberal Foundations of Environmentalism: Revisiting the Rockefeller-Ford Connection. Capitalism Nature Socialism: Volume 19, Number 2, June 2008: page 15

[64] Ibid, pages 19-20.

[65] Ibid, page 20.

[66] Ibid, page 22

[67] Ibid, page 25.

[68] Ibid, page 26.

[69] WWF, A History of WWF: The Sixties. World Wildlife Fund: November 13, 2005: http://www.panda.org/about_wwf/who_we_are/history/sixties/index.cfm

[70] John Timson, Portraits of the Pioneers: Sir Julian Huxley, FRS. The Galton Institute: December 1999 Newsletter: http://www.galtoninstitute.org.uk/Newsletters/GINL9912/julian_huxley.htm

[71] Michael Barker, The Liberal Foundations of Environmentalism: Revisiting the Rockefeller-Ford Connection. Capitalism Nature Socialism: Volume 19, Number 2, June 2008: page 25

[72] Paul Driessen, Eco-Imperialism: Green Power, Black Death. (Merril Press: 2004), page 67

[73] Ibid, page 66.

[74] Ibid, page 67.

[75] Ibid, page 68.

[76] Ibid, page 69.

[77] Ibid, page 71.

[78] Ibid, page 72.

[79] Ibid, page 73.

[80] James Lovelock, Gaia: A New Look at Life on Earth. (Oxford: 1979), page 1

[81] S.J. Gould, Kropotkin was no crackpot. Natural History, June 1997: pages 12-21

[82] James Lovelock, The Earth is about to catch a morbid fever that may last as long as 100,000 years. The Independent: January 16, 2006:
http://www.independent.co.uk/opinion/commentators/james-lovelock-the-earth-is-about-to-catch-a-morbid-fever-that-may-last-as-long-as-100000-years-523161.html

[83] Decca Aitkenhead, 'Enjoy life while you can'. The Guardian: March 1, 2008:
http://www.guardian.co.uk/theguardian/2008/mar/01/scienceofclimatechange.climatechange

[84] OPT, GAIA SCIENTIST TO BE OPT PATRON. News Release: August 26, 2009:
http://www.optimumpopulation.org/releases/opt.release26Aug09.htm

[85] Terry Macalister, Carbon trading could be worth twice that of oil in next decade. The Guardian: November 29, 2009:
http://www.guardian.co.uk/environment/2009/nov/29/carbon-trading-market-copenhagen-summit

[86] John Vidal, Copenhagen climate summit in disarray after 'Danish text' leak. The Guardian: December 8, 2009:
http://www.guardian.co.uk/environment/2009/dec/08/copenhagen-climate-summit-disarray-danish-text

[87] Dwight D. Eisenhower, Eisenhower's Farewell Address to the Nation. January 17, 1961: http://mcadams.posc.mu.edu/ike.htm

[88] Bill Joy, Why the future doesn't need us. Wired Magazine: April 2000: http://www.wired.com/wired/archive/8.04/joy.html

[89] Ibid.

[90] Ibid.

[91] Ibid.

[92] Ibid.

[93] Time, The Press: Brave New Newsday. Time Magazine: June 9, 1958: http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,868521,00.html

[94] Laura Miller, The rise of the superclass. Salon: March 14, 2008: http://www.salon.com/books/review/2008/03/14/superclass

[95] Rev. Martin Luther King, Beyond Vietnam: A Time to Break Silence. Speech delivered by Dr. Martin Luther King, Jr., on April 4, 1967, at a meeting of Clergy and Laity Concerned at Riverside Church in New York City: http://www.hartford-hwp.com/archives/45a/058.html


Respuesta  Mensaje 12 de 12 en el tema 
De: kuki Enviado: 25/11/2013 03:50


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados