| 
 | 
Socio-Política: 2013. Un año de conspiraciones 
Elegir otro panel de mensajes |  
| 
 |  
| De: kuki  (Mensaje original) | 
Enviado: 26/01/2015 02:49 |   
En 2013, me dediqué a poner una cita de  política y/o de conspiraciones cada día del año. Aquí las dejo reunidas  para el recuerdo por si a alguien le interesan. 
Las citas, cuando quedan  esculpidas en nuestra memoria, nos sugieren pensamientos originales;  además, despiertan en nosotros el deseo de leer a los autores de los  cuales han sido tomadas. Winston Churchill. 
- Diez años más tarde, parece que ya no hay países ricos. Sólo un  montón de gente rica. Gente que se enriqueció saqueando la riqueza  pública y agotando los recursos naturales en el mundo. Naomi Klein.
 
- […] como Virgin también es una marca de discos, es posible utilizar  toda esa tecnología para despertar más afición por los artistas de  Virgin. «Todos los meses presentaremos a determinados artistas. Esto  significa que pasamos sus discos en la tienda, que podemos organizar  espectáculos en vivo vía satélite desde otro sitio y darles presencia en  las instalaciones», dice Christos Garkinos, vicepresidente de marketing  de Virgin Entertainment Group. «Piénsese lo que podemos hacer por un  artista que recién comienza». Yendo más al asunto, ¿por qué esperar a  que aparezca algo tan aleatorio como cierta demanda de la audiencia o  una emisión de radio, si controlando todas las variables se puede crear  la ilusión de un gran éxito incluso antes de que acontezca?  Naomi  Klein, «No logo».
 
- [En la televisión] se establece poco a poco la engañosa ilusión de que ver es comprender. Ignacio Ramonet.
 
- ¡Estos socialistas europeos, con sus programas gratuitos…! ¡¡Los  americanos queremos conservar nuestra libertad de pagar dinero por los  programas de calidad que nos gustan!! Bill Gates, referido a Linus  Tordvalds y a la comunidad del software libre.
 
- ¿Cuál va a ser el destino de América Latina? Yo no lo sé, pero sé  cuál es el desafío. El desafío es: ¿Vamos a convertirnos en la triste  caricatura del Norte?… ¿Vamos a ser como ellos? ¿A repetir los horrores  de una sociedad de consumo que está devorando el planeta?… ¿Vamos a ser  violentos? ¿Vamos a creer que estamos condenados a la guerra incesante?  ¿O vamos a generar un mundo diferente? Eduardo Galeano.
 
- ¿Cuándo serán nuestras consciencias lo suficientemente sensibles  como para impedir la miseria humana en lugar de vengarla? Eleanor  Roosevelt.
 
- ¿Cuántas veces aún será necesario decir que el Fondo Monetario  Internacional no es democrático? ¿Que sus dirigentes no son elegidos  democráticamente? Y si una institución financiera de la que depende la  vida de más de la mitad de la humanidad, sino de toda ella, no es  democrática, ¿cómo no concluir que la democracia política está  bloqueada? José Saramago.
 
- ¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo  interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la  inmortalidad. Jorge Luis Borges.
 
- ¿Lecciones? Es peor aún: esos bandidos de especuladores que  provocaron la crisis y la quiebra del sistema occidental atacan ahora  productos como el arroz y el trigo. Hay miles de víctimas más que antes.  Hay que sentar a esos especuladores en el banquillo. ¡Hay que celebrar  un Núremberg para ellos! Jean Ziegler.
 
- ¿No ves que la finalidad de la neolengua es limitar el alcance del  pensamiento, estrechar el radio de acción de la mente? George Orwell,  1984.
 
- ¿Para qué engañarse? Vivimos en una democracia secuestrada por el  poder económico, esto todo el mundo lo sabe. ¿Fueron los gobiernos los  que decidieron hacer del empleo precario algo que se convertiría en  normalidad social y el contrato basura en operación corriente? ¿O ha  sido el poder económico que, en nombre y para mayor gloria del santísimo  Lucro, lo ha impuesto a los gobiernos y a toda la sociedad? ¿De dónde  cayó esa plaga? ¿Del cielo o de los señores del dinero? José Saramago.
 
- ¿Qué es apearse? «Apearse es: mientras el río de humanidad continúa  históricamente adelante, yo me siento en la cuneta y los veo pasar.  Porque no necesito adicciones, me quedo con todo lo que ha hecho la  humanidad hasta ahora, durante muchos años». José Luis Sampedro.
 
- ¿Qué es el pensamiento único? La traducción a términos ideológicos  de pretensión universal de los intereses de un conjunto de fuerzas  económicas, en especial, las del capital internacional. Ignacio Ramonet.
 
- ¿Quién es para quién? La economía para el hombre o el hombre para la economía. Versión económica del evangelio.
 
- ¿Realmente opinan, tal y como repitió el arzobispo Zollitsch, ‘todos  los expertos’ que el abuso de menores por parte de clérigos y la ley  del celibato no tienen nada que ver?. Hans Kung.
 
- ¿Sabes que si alguien te contrata para trabajar, ha de pagar por ti  una cantidad mensual al Estado, como si se tratase del alquiler de  cualquier maquinaria? Anónimo.
 
- «Así, las 255 fortunas privadas más importantes del mundo suman, en  conjunto, un billón de dólares, que equivale a la renta anual acumulada  de los 2.500 millones de personas más pobres del planeta, es decir, el  40% de la población mundial.» Jean Ziegler.
 
- «consumo, sociedad de»: Prodigioso envase lleno de nada. Invención  de alto valor científico, que permite suprimir las necesidades reales,  mediante la oportuna imposición de necesidades artificiales. Fuente:  Diccionario del Nuevo Orden Mundial
 
- «Cuando digo Humanidad exagero, porque creo que Humanidad no hay;  hay seres humanos. Llevamos dos mil años desde la Antigua Grecia, se ha  progresado técnicamente de una manera fabulosa, casi inverosímil pero  seguimos matándonos unos a otros no sabiendo vivir juntos en este  planeta. El hombre no ha madurado bastante». José Luis Sampedro.
 
- «Desde la infancia nos enseñan; primero a creer los que nos dicen  las autoridades, los curas, los padres… Y luego a razonar  sobre lo que  hemos creído. La libertad de pensamiento es al revés, lo primero es  razonar y luego creeremos lo que nos ha parecido bien de lo que  razonamos». José Luis Sampedro.
 
- «Dudo de que a alguno de ustedes le gustara un mercado de bienes  donde sólo se compite con los precios, las promociones y los acuerdos  comerciales, elementos que la competencia puede duplicar fácilmente, lo  que nos llevaría a ganar cada vez menos, a la decadencia y a la  bancarrota». Otros se refirieron a la importancia de mantener el «valor  añadido conceptual», que en realidad no significa añadir nada más que  marketing. Rebajarse a competir con el valor real de los artículos,  advertían ominosamente las agencias, no sólo destruiría las marcas, sino  también las empresas. Naomi Klein, «No logo»
 
- «El tiempo no es oro; el tiempo es vida. José Luis Sampedro.
 
- «Estamos empeñados en trabajar con ambas partes para llevar el nivel  de terror a un nivel aceptable para ambas partes». George Bush,  Washington, 02/10/01.
 
- «Hasta creo haber superado el momento halagador del aplauso para  quedarme en la pura alegría del cantar, ahí encuentro yo toda la  felicidad». Mercedes Sosa.
 
- «La mejor arma en manos del opresor es la mente del propio oprimido». Steve Biko.
 
- «Los españoles son ratas de laboratorio: a ver cuánto castigo toleran sin rebelarse». Susan George, presidenta de ATTAC.
 
- «mercado»: Lugar donde se fija el precio de la gente y otras mercancías. Eduardo Galeano, Diccionario del Nuevo Orden Mundial.
 
- «Ningún gobierno de ningún país endeudado del Tercer Mundo tiene la  menor posibilidad de imponer al FMI una política soberana, orientada a  la satisfacción de las necesidades de su propia población.» Jean  Ziegler.
 
- «Que la gente acepte los recortes y los vea casi necesarios se debe a  una de las fuerzas mas importantes que motivan al hombre; el miedo.  Gobernar a base de miedo es eficacísimo. Si usted amenaza a la gente con  que los va a degollar, luego no los degüella, pero los explota, los  engancha a un carro… Ellos pensaran; bueno, al menos no nos ha  degollado». José Luis Sampedro.
 
- «¡Que no vengan a alabarnos el mérito de Egipto y de los tiranos  tártaros! Estos aficionados antiguos no eran sino unos maletas  petulantes en el supremo arte de hacer rendir al animal vertical su  mayor esfuerzo en el currelo. No sabían, aquellos primitivos, llamar  señor al esclavo, ni hacerle votar de vez en cuando, ni pagarle el  jornal, ni, sobre todo, llevarlo a la guerra para liberarlo de sus  pasiones». Louis Ferdinand Celine, en Viaje al Fin de la Noche.
 
- «Quien muere de hambre es víctima de un asesinato.» Jean Ziegler.
 
- «Se produce entonces una regresión: el gladiador se convierte en la  figura emblemática del modelo social dominante. El fuerte tiene la  razón, el débil está equivocado.» Jean Ziegler.
 
- «Si se quiere acabar con el hambre, hay que poner fin  a la especulación financiera» Susan George.
 
- «Si somos libres en el corazón, no habrá cadenas hechas por el hombre con fuerzas suficiente para sujetarnos». Steve Biko.
 
- «Toda resistencia a la privatización del mundo es anatematizada.  Quienquiera que ponga en peligro la riqueza excepcional de los ricos se  coloca ipso facto fuera del mundo civilizado. La ideología neoliberal  colma de tranquilidad a los más pudientes.» Jean Ziegler.
 
- «Vivimos en un orden caníbal del mundo, en el que cada niño que  muere de hambre, muere asesinado. Debería constituirse un nuevo tribunal  de Nuremberg para juzgar por crímenes contra la Humanidad a los que  especulan en Bolsa a nivel mundial con el precio de los alimentos, y a  los banqueros responsables del crash financiero.» Jean Ziegler.
 
- «Vivo en el país más rico del mundo, cuya única materia prima es el dinero de los demás.» Jean Ziegler en referencia a Suiza.
 
- …la capacidad de la clase dominante para ocupar el terreno elevado  de la ideología. La élite neoliberal de Estados Unidos en concreto, pero  con frecuencia en Europa y también en muchos otros lugares del planeta,  ha logrado penetrar en nuestras instituciones públicas y privadas una  detrás de otra. Estas élites disfrutan ya prácticamente del monopolio de  las mentes de los estadounidenses de a pie y, por tanto, del poder  político. Su éxito refleja una estrategia a largo plazo que los  progresistas apenas han advertido, y mucho menos contrarrestado. Susan  George.
 
- …si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete  una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es más importante.  Ernesto Guevara, Carta a María Rosario Guevara, del 20 de febrero de  1964
 
- …y sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo  cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del  mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario. Ernesto Guevara,  Carta de despedida a sus hijos.
 
- 5 de agosto de 2004: Nuestros enemigos son innovadores y tienen  recursos, y nosotros también. No dejan de pensar nunca en nuevas maneras  de hacer daño a nuestro país y a nuestra gente, y nosotros tampoco.  George Bush.
 
- A diferencia de la solidaridad, que es horizontal y se ejerce de  igual a igual, la caridad se practica de arriba-abajo, humilla a quien  la recibe y jamás altera ni un poquito las relaciones de poder. Eduardo  Galeano.
 
- A los hombres hay que acariciarlos o destruirlos, pues vengarán un  insulto leve, pero quedarán indefensos si se les aplica un golpe duro.  Maquiavelo.
 
- A medida que la libertad política y económica disminuye, la libertad  sexual tiende, en compensación, a aumentar. Y el dictador hará bien en  favorecer esta libertad, En colaboración con la libertad de soñar  despiertos bajo la influencia de los narcóticos, del cine y de la radio,  la libertad sexual ayudará a reconciliar a sus súbditos con la  servidumbre que es su destino. —Aldous Huxley, Prólogo de «Un Mundo  Feliz»
 
- A veces se confunde la ‘libertad de expresión’ con ‘la libertad de  presión'; o se le reduce a la voluntad de grupos de empresarios que  deciden qué noticias existen y qué noticias no existen. Eduardo Galeano.
 
- A vosotros y a mí se nos dice cada vez más que tenemos que escoger  entre izquierda o derecha, pero me gustaría sugerir que no hay tal cosa  como izquierda o derecha. Sólo hay arriba o abajo -arriba hacia un sueño  viejo como el hombre; la libertad definitiva compatible con ley y  orden- o abajo hacia el totalitarismo de hormiguero, e  independientemente de su sinceridad, sus motivos humanitarios, los que  cambiarían nuestra libertad por seguridad nos han embarcado en esta  trayectoria hacia abajo. (Ronald Reagan)
 
- Agradecemos al Washington Post, el New York Times, la revista Time y  otras grandes publicaciones cuyos directores han asistido a nuestras  reuniones y han respetado las promesas de discreción durante casi  cuarenta años. Hubiera sido imposible el desarrollo de nuestro plan para  el mundo si hubiéramos sido iluminados por la luz pública durante todos  estos años. El mundo es ya más sofisticado y está preparado para  marchar hacia un gobierno mundial. La soberanía supranacional de una  élite intelectual y banqueros mundiales seguramente es preferible a la  autodeterminación nacional practicada en siglos pasados. David  Rockefeller, en una reunión de la Comisión Trilateral.
 
- Ahora las torturas se llaman «apremios ilegales». La traición se  llama «realismo». El oportunismo se llama «pragmatismo». El imperialismo  se llama «globalización». Y a las víctimas del imperialismo se las  llama «países en vía de desarrollo». Eduardo Galeano.
 
- “Al movimiento antiliberal le pasa lo que le pasa a la nueva  protesta social en la Argentina; igual que aquí algunos creen estar en  medio de una situación prerrevolucionaria y ven como su único objetivo  crear crisis cada vez mayores sin ver que no es ese el modo en que el  cambio funciona o que si funciona así es un cambio muy superficial  porque reproduce estructuras jerárquicas rígidas, centraliza el poder y  vuelve a impedir el desarrollo de una democracia participativa. Naomi  Klein.”
 
- Al Norte y al Sur, al Este y al Oeste, el hombre serrucha, con  delirante entusiasmo, la rama donde está sentado. Eduardo Galeano.
 
- Alain Emilie Chartier, filósofo y periodista francés.
 
- Allí se producían periódicos que no contenían más que información  deportiva, sucesos y astrología, noveluchas sensacionalistas, películas  que rezumaban sexo y canciones sentimentales compuestas por medios  exclusivamente mecánicos en una especie de caleidoscopio llamado  «versificador».  «1984», George Orwell.
 
- Amamos la libertad porque nos hace sentir la poesía de la vida, y  nunca somos más grandemente humanos como cuando estamos luchando por la  libertad. (Eduardo Angeloz)
 
- Antes nos gustaba decir que la derecha era estúpida, pero hoy día no conozco nada más estúpido que la izquierda. José Saramago.
 
- Antes que perder la libertad es mejor quedarse ciego para no tener  que sufrir el triste espectáculo que nos iba a ofrecer nuestro triste  espejo. (John Milton)
 
- Antes tenía un mensaje que llevar; ahora ya no lo tengo… Ya no creo en un mundo mejor. Winston Churchill.
 
- Aquella gente que se pensaban ricos no supieron ser pobres.
 
- Arundhati Roy, «Cómo enfrentar al Imperio»
 
- Así como de la noche sale el claro día, de la opresión nace la libertad. (Benito Pérez Galdós)
 
- Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad. (Enrique Tierno Galván)
 
- Bernays aplicó técnicas de entrenamiento militar y de guerra  psicológica —lo que hoy se conoce como psy-ops— a la industria de la  publicidad y el marketing. Bernays creía que con la llegada de la  producción y distribución masiva de productos era necesario poder  también distribuir ideas de forma masiva. Manuel Carballal.
 
- Bien analizada, la libertad política es una fábula imaginada por los  gobiernos, para adormecer a sus gobernados. (Napoleón Bonaparte)
 
- Cada semana se construye una cárcel nueva en EE.UU. En California,  que, con Florida y Texas, es el estado que tiene más presos, se han  edificado 21 desde 1984 y en ese mismo periodo sólo se ha construido una  universidad. Anónimo.
 
- Cómo es que algo inmoral, cuando es hecho individualmente, se  convierte en moral cuando es hecho colectivamente? Más aún, acaso la  legalidad establece la moralidad? La esclavitud era legal, el apartheid  era legal, el stalinismo, el nazismo, las purgas maoistas, todo fue  legal. Claramente, la legalidad no justifica esos crímenes. Walter  Williams.
 
- Comprarás, venderás, pero nunca fabricarás. Adagio judío.
 
- Con el dinero ocurre al revés que con las personas: cuanto más libre, peor. Eduardo Galeano.
 
- Creo que con el tiempo mereceremos no tener gobiernos. Jorge Luis Borges.
 
- Creo que la ley más importante con diferencia de todo nuestro código  es la de la difusión del conocimiento entre el pueblo. No se puede  idear otro fundamento seguro para conservar la libertad y la felicidad.  (Thomas Jefferson)
 
- Creo que, en última instancia, el nacionalismo está reñido con la  democracia. Aunque hay que diferenciar el nacionalismo de pistoleros  terroristas del nacionalismo burgués de CiU o del PNV. Pero si usted  escarba en las raíces ideológicas del nacionalismo, éstas son un rechazo  de las formas democráticas, un rechazo a la coexistencia en la  diversidad, que es la esencia de la democracia. Por eso yo combato el  nacionalismo en todas sus manifestaciones. Mario Vargas Llosa.
 
   |  
  |   
 |   
 
 
 
Primer 
 
Anterior 
2 a 6 de 6 
Siguiente
 
 
Último
  
 |  
 
| 
 | 
 | 
De: kuki | 
Enviado: 26/01/2015 02:51 |  
 
- Creo sinceramente…que las entidades bancarias son más peligrosas que  los ejércitos permanentes y que el principio de gastar dinero para  pagarlo en años venideros bajo el nombre de financiación es estafar al  futuro en gran escala. Thomas Jefferson en 1816
 
- Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en  realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para  siempre quién es. Jorge Luis Borges, Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, de  El Aleph.
 
- Cualquier hombre, a la vuelta de cualquier esquina, puede  experimentar la sensación del absurdo, porque todo es absurdo. Albert  Camus.
 
- “Cualquier intento de democratizar las ondas es un ejemplo peligroso  para unas poblaciones que, como en Francia, sufren el monopolio de los  grandes grupos comerciales. Algún día parecerá irrisoria, absurda, la  idea de que la comunicación humana haya estado tanto tiempo en poder de  una elite de empresarios. Y que una minoría a la que nadie ha elegido, y  que no responde ante nadie, haya podido cercenar durante tanto tiempo  la libertad de expresión. Las acusaciones de totalitarismo no deben  arredrarnos; ha llegado el momento de exigir en todas partes un derecho  fundamental: la democratización de las ondas de radio y televisión.  Thierry Deronne, periodista belga.”
 
- Cuando el sistema ya no tiene nada nuevo que ofrecer, crea novedades  suficientes para despertar con ellas nuevas necesidades que, en sí, no  suponen un riesgo para el sistema. Lothar Bisky. Comunicólogo alemán.
 
- Cuando el agua ha empezado a hervir, apagar el fuego ya no sirve de nada. Nelson Mandela.
 
- Cuando reflexionemos sobre nuestro siglo, lo que nos parecerá más  grave no serán las fechorías de los malvados, sino el escandaloso  silencio de las buenas personas. Martin Luther King.
 
- Cuando se cumplen las instrucciones, las personas son sinceramente  leales y comprometidas, los planes y preparativos para la defensa  implantados con firmeza, siendo tan sutil y reservado que no se revelan  las estrategias de ninguna forma, y los adversarios se sienten  inseguros, y su inteligencia no les sirve para nada. El arte de la  guerra. Sun Tzu.
 
- Cuando se van a tomar decisiones que afectan a más de una  generación, que de alguna manera pueden hipotecar el destino de tus  hijos o el de los hijos de tus hijos, eso tiene que ser Plebiscitado. No  puede ser decidido por un gobierno y chao. Eduardo Galeano.
 
- Cuantas más leyes y decretos, más ladrones aparecen. Lao-Tse.
 
- Cuanto más elevado es un pueblo, más limitado está en su libertad, y  cuanto más educado es un hombre menos libertades se toma. (Oswald  Spengler)
 
- Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en  general, se vuelve la nobleza de su lenguaje. Aldous Huxley (1894-1963)  Novelista, ensayista y poeta inglés.
 
- Cuídate de los medios de comunicación, porque vas a terminar odiando al oprimido y amando al opresor. Malcom X.
 
- De los esclavos el más cobarde es quien defiende al amo. Anónimo.
 
- De nuevo tuve la confirmación de que realmente no se podía esperar  nada bueno si los destinos de Alemania tenían que estar en manos de  aquel demonio. La única oportunidad de enderezar la situación sería  apartar de algún modo a Hitler y sustituirlo por alguna persona que, por  lo menos, estuviese completamente cuerdo. (…) Cuando dejé a Hitler vi  claramente que no existían límites a su inconsciencia (…). —«De los  recuerdos de Birger Dahlerus sobre su reunión con Hitler y Goering el 2  de septiembre de 1939», «El Tercer Reich: su historia en textos,  fotografías y documentos»
 
- Debemos atrevernos a pensar en lo impensable, porque si lo  impensable nos llega a ocurrir, entonces no habrá tiempo para pensar, y  las acciones que tomemos las haremos sin pensar. Ex-senador William J.  Fulbright.
 
- Debemos desarrollar una forma de pensar sobre esta conducta que  tenga la suficiente fuerza como para llevarnos a través del lodazal del  lenguaje políticamente distorsionado, hasta llegar a una posición de  claridad. Julian Assange.
 
- Deporte: yo creo que habría que inventar un juego en el que nadie ganara. Jorge Luis Borges.
 
- Mi primer libro, publicado en 1976, le pareció demasiado radical a  los analistas de la época. Sin embargo, hoy la realidad lo ha superado  de tal forma que resulta casi naif. Susan George, presidente de ATTAC,  politóloga.
 
- El acto de desobediencia, como acto de libertad, es el comienzo de la razón. (Erich Fromm).
 
- “El amor a la libertad es amor al prójimo; el amor al poder es amor a sí mismo. (William Hazlitt).”
 
- El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el  teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas  para «ganar tiempo» o para «pasar el tiempo», se apoderan del tiempo.  Eduardo Galeano.
 
- El Camino significa inducir al pueblo a que tenga el mismo objetivo  que sus dirigentes para que puedan compartir la vida y la muerte sin  temor al peligro. El arte de la guerra. Sun Tzu.
 
- El capitalismo es un mal, y el mal no se puede regular. Hay que  erradicarlo, y reemplazarlo por algo que sea bueno para todos. Ese algo  se llama democracia. Michael Moore, Capitalismo, una historia de amor.
 
- El código moral del fin del milenio no condena la injusticia, sino el fracaso. Eduardo Galeano.
 
- El conocimiento es la ruina para mis jóvenes hombres. -Adolf Hitler
 
- El estado llama ley a su propia violencia y crimen a la del individuo. Stirner.
 
- El estado no es más que el bozal que tiene por objeto volver  inofensivo a ese animal carnicero, el hombre, y hacer de suerte que  tenga el aspecto de un herbívoro. Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
 
- El Este ya no es el contrapeso del Oeste. Una nueva era: los Estados  Unidos pueden ejercer impunemente su función de policías del mundo. Y  ya se sabe que este país, que nunca fue invadido por nadie, tiene la  vieja costumbre de invadir a los demás. En un par de siglos de vida  independiente, más de doscientas agresiones armadas contra otros países  independientes. Eduardo Galeano, La guerra de las falacias.
 
- “El Gobierno tiene dos manos – una para recibir y otra para dar; en  otras palabras, tiene una mano áspera y otra suave. La actividad de la  segunda necesariamente está subordinada a la actividad de la primera.  Estrictamente el gobierno puede tomar y no reponer. Esto es evidente, y  puede ser explicado por la naturaleza porosa y absorbente de sus manos,  que siempre retienen una parte, y otras veces todo, de aquello que  tocan. Pero lo que nunca se ha visto, y nunca será visto o concebido, es  que el Gobierno le pueda reponer a las personas más de lo que ha tomado  de ellas. Es radicalmente imposible para el gobierno otorgar un  beneficio particular a cualquiera de los individuos que conforman la  comunidad, sin inferir un daño mayor a la comunidad como un todo.  -Frederic Bastiat”
 
- El hombre que tiene miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo.
 
- El informativo televisado, estructurado como una ficción, no está hecho para informar, sino para distraer. Ignacio Ramonet.
 
- El mayor defecto de la raza humana es nuestra falta de habilidad para comprender la función exponencial Albert Bartlet.
 
- El mejor argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante medio. Winston Churchill.
 
- El mundo se divide en tres categorías de gentes: un muy pequeño  número que produce acontecimientos, un grupo un poco más grande que  asegura la ejecución y mira como acontecen, y por fin una amplia mayoría  de no sabe nunca lo que ha ocurrido en realidad. Nicholas Murray  Butler.
 
- El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender Montaigne
 
- El Nobel de Obama era ridículo, era una operación de marketing. Jean Ziegler.
 
- El peor enemigo del Capitalismo es el Capitalismo. Va a caer por él  solo porque es una filosofía de vida que no es sostenible… se va a  ahogar solo en su codicia. George Bush.
 
- El peor enemigo del Capitalismo es el Capitalismo. Va a caer por él  solo porque es una filosofía de vida que no es sostenible… se va a  ahogar solo en su codicia. Manu Chao.
 
- El poder de elite y sus instituciones putrefactas es solo el poder  que nosotros les concedemos. Un rey sin súbditos no es nada porque es un  inútil pero unos súbditos sin rey, si son inteligentes, pueden crear  una verdadera democracia. Anónimo.
 
- El poder es como un violín. Se toma con la izquierda y se toca con la derecha. Eduardo Galeano.
 
- El poder tiende a corromper. El poder absoluto corrompe absolutamente. -Lord Acton
 
- El principal papel económico de las guerras consistía en abrir  nuevos mercados que permanecían cerrados y en generar largas épocas de  crecimiento durante la posguerra. Ahora, la respuesta y las medidas de  reacción frente a las guerras y desastres han alcanzado tan alto grado  de privatización que constituyen un nuevo mercado en sí mismas: no es  necesario esperar a que termine la guerra para que empiece el desarrollo  económico. La doctrina del Shock. Naomi Klein.
 
- El problema de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes. Winston Churchill.
 
- El progreso tecnológico simplemente nos ha dado una forma más eficiente de ir hacia atrás.   Aldous Huxley.
 
- El pueblo norteamericano no es culpable de la barbarie y de la  injusticia de sus gobernantes, sino que también es víctima inocente de  la ira de todos los pueblos del mundo, que se confunden a veces sistema  social con pueblo. Ernesto Guevara.
 
- El punto es que hoy, todos pueden ver que el sistema es  profundamente injusto y se sale de control a toda velocidad. El egoísmo  sin restricciones ha destrozado la economía global. Naomi Klein.
 
- El sistema no ha previsto esta pequeña molestia: lo que sobra es  gente. (…) El sistema vomita hombres. Las misiones norteamericanas en  América Latina esterilizan masivamente mujeres y siembran píldoras,  diafragmas, espirales, preservativos y almanaques marcados, pero  cosechan niños.. Eduardo Galeano, Las venas abiertas de Latinoamerica.
 
- El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar. El arte de la guerra. Sun Tzu.
 
- El término más preciso para definir un sistema que elimina los  límites en el gobierno y el sector empresarial no es liberal,  conservador o capitalista sino corporativista. Capitalismo corporativo.  Naomi Klein.
 
- El torturador es un funcionario. El dictador es un funcionario.  Burócratas armados, que pierden su empleo si no cumplen con eficiencia  su tarea. Eso, y nada más que eso. No son monstruos extraordinarios. No  vamos a regalarles esa grandeza. Eduardo Galeano.
 
- El uso de la fuerza para conseguir la igualdad destruirá la  libertad, y la fuerza, introducida con buenos propósitos, terminará en  las manos de gente que la usará para promover sus propios intereses.  -Milton Friedman.
 
- En cuestiones de espionaje, ya hace mucho que pasamos ese punto.  Internet es una gigantesca máquina de espionaje al servicio del poder.  Debemos luchar contra esta tendencia y convertirla en un motor de  transparencia para el público, no solo para los poderosos. Julian  Assange.
 
- En el capitalismo hace tiempo que la política es una mera comparsa  de la economía que dictan los poderosos. Se elige al que va a ejercer de  capataz, nunca al dueño de la finca. Anónimo.
 
- En estos momentos no se me ocurre una política más popular que  fusilar a los banqueros y nacionalizar los bancos. Puede incluso  permitirle a Brown ganar unas elecciones. Bien pensado, hasta podría  sacarnos a todos de este follón. Philip Stephens. (El autor de este  comentario no es un frívolo columnista de poca monta o un militante de  la izquierda radical. Es Philip Stephens, uno de los analistas políticos  más prestigiosos -y moderados- del Financial Times. Consumado blairista  en tiempos de Tony Blair, firme defensor del vínculo transatlántico, la  confianza de Stephens en el libre mercado está fuera de toda duda).
 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 | 
De: kuki | 
Enviado: 26/01/2015 02:52 |  
 
- En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la  inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven.  Maquiavelo.
 
- En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de  todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos.  Mahatma Gandhi.
 
- En las profundidades del invierno finalmente aprendí que en mi interior habitaba un verano invencible. Albert Camus.
 
- En materia de conciencia, la ley de la mayoría no tiene vigencia. Mahatma Gandhi.
 
- En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un  acontecimiento surge, se puede estar seguro que fue previsto para  llevarse a cabo de esa manera. Franklin D. Roosevelt.
 
- En realidad no es difícil de entender, una vez que se le coge el  truco. Para conseguir que el discurso político tenga sentido, es  necesario traducirlo correctamente, decodificar el doble sentido que  aparece en los medios de comunicación, en los discursos de los  científicos sociales de carácter academicista, y en las órdenes  religiosas seculares. Su función está clara: se trata de imposibilitar  que las palabras tengan un sentido coherente en asuntos de índole  social. Podemos estar seguros de que poco será inteligible de cómo  funciona nuestra sociedad y de qué está pasando en el mundo. Una gran  contribución a la democracia, en el sentido que los guardianes de la  política correcta entienden. —«Las intenciones del Tío Sam», Noam  Chomsky.
 
- En relación con la propaganda, los antiguos abogados de la  instrucción universal y la prensa libre preveían únicamente dos  posibilidades: la propaganda podía ser cierta o podía ser falsa. No  previeron lo que en realidad ha sucedido, sobre todo en nuestras  democracias capitalistas occidentales: el desarrollo de una vasta  industria de comunicaciones en masa, interesada principalmente, no en lo  cierto ni en lo falso, sino en lo irreal, en lo más o menos totalmente  fuera de lugar. En pocas palabras, no tuvieron en cuenta el casi  infinito apetito de distracciones que tiene el hombre. Aldous Huxley.
 
- En su propaganda, los dictadores de hoy confían principalmente en la  repetición, la supresión y la racionalización: la repetición de las  consignas que desean que sean aceptadas como verdades, la supresión de  hechos que desean que sean ignorados y el fomento y la racionalización  de las pasiones que puedan ser utilizadas en interés del Partido o del  Estado. Aldous Huxley.
 
- En tiempos de paz hay que pensar en la guerra. Maquiavelo.
 
- “Es bueno que la gente no conozca el sistema bancario y monetario;  si no, habría una revolución mañana por la mañana. Henry Ford.”
 
- Es central saber disfrazar bien las cosas y ser maestro en el fingimiento El príncipe. Maquiavelo.
 
- Es errado demandar que el individuo se subordine a la colectividad o  se disuelva en ella, porque es por medio de los individuos más  avanzados que la colectividad progresa y ellos pueden realmente avanzar  si son libres. El individuo es, ciertamente, la clave del movimiento  evolutivo. -Sri Aurobindo.
 
- Es hora de aullar, porque si nos dejamos llevar por los poderes que  nos gobiernan, y no hacemos nada por contrarrestarlos, se puede decir  que nos merecemos lo que tenemos. José Saramago.
 
- Es obvio que cuando se reflexiona sobre la concentración  transnacional de poder -cuando se tiene que lidiar con instituciones  como el Fondo Monetario Internacional, que trabajan en secreto-, la  acción del movimiento antineoliberalismo o la de los piqueteros  argentinos choca contra un muro. Naomi Klein.
 
- Es porque soy tan testaruda que todavía insisto en cambiar el mundo. Mercedes Sosa.
 
- Es un deber moral, solo en apariencia cruel, empujar todo aquello que se tambalea. Nietzshe.
 
- Esta es la última conclusión de la sabiduría: la libertad y la vida  se merecen si se las conquista todos los días. (Johann Wolfgang von  Goethe)
 
- Estamos en plena cultura del envase. El contrato de  matrimonio importa más que el amor, el funeral más que el muerto, la  ropa más que el cuerpo  y la misa más que Dios. Eduardo Galeano.
 
- “Estas historias de horror sobre las horas extraordinarias se  escuchan en todas las zonas de procesamiento de exportaciones, estén  donde estén: en China hay casos documentados de turnos de tres días;  durante ellos los trabajadores se ven obligados a dormir debajo de las  máquinas. A menudo, los contratistas se exponen a graves sanciones  financieras si no cumplen los plazos de entrega, por más irrazonables  que sean. En Honduras, se dice que cuando los directivos de las empresas  tienen que hacer entregas muy voluminosas en plazos reducidos, inyectan  anfetaminas a los obreros para hacerles trabajar durante maratones de  48 horas.   Naomi Klein, «No logo»”
 
- Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos. Rigoberta Menchu.
 
- Este país necesita algo más que un parlamento, necesita esperanza (V de Vendetta).
 
- Estos sectores del sistema doctrinal sirven para distraer a las  masas y para reforzar los valores sociales básicos: pasividad, sumisión a  la autoridad, las sempiternas virtudes de la ganancia personal y la  avaricia, la falta de interés por los demás, el miedo a los enemigos  reales o inventados etc. El objetivo consiste en mantener al pasivo  rebaño sin hacer nada. Para ellos es innecesario preocuparse de lo que  sucede en el mundo. De hecho a nadie le interesa, si ven parte de la  realidad podrán intentar cambiarla. —«Las intenciones del Tío Sam», Noam  Chomsky
 
- “Existen dos superpotencias en el mundo; una es Estados Unidos; la  otra eres tú. José Saramago en la manifestación contra la guerra de Irak  en Madrid (Probablemente basada en el titular del New York Times del 17  de febrero de 2003, en el que el escritor Patrick Tyler escribió the  huge anti-war demonstrations around the world this weekend are reminders  that there may still be two superpowers on the planet: the United  States and world public opinion).”
 
- Gobierno no significa razón. No significa elocuencia. Gobierno  significa fuerza, y como el fuego, es un sirviente peligroso y un amo  temible. -George Washington, 1797.
 
- Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un  gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco.  (Jaume Perich)
 
- Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se  deben a que los ignorantes están completamente seguros y los  inteligentes llenos de dudas. Bertrand Arthur William Russell.
 
- Grito que no creo en nada y que todo es absurdo, pero no puedo dudar  de mi grito y necesito, al menos, creer en mi protesta. Albert Camus  en El Hombre Rebelde
 
- Hace diez años bastaba cualquier simetría con apariencia de orden  —el materialismo dialéctico, al antisemitismo, el nazismo— para  embelesar a los hombres. Jorge Luis Borges.
 
- Hay que distinguir dos tipos de odio. Uno, primero, patológico, como  el de Al Qaeda, que asesina a inocentes con bombas. Pero nada justifica  esta violencia, ¡nada! Y de eso no trata mi libro. Me refiero a un odio  meditado, que pide justicia y compensación, que llama a romper con el  sistema estructural del mundo, dominado por el capitalismo. Jean  Ziegler.
 
- Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos. Jorge Luis Borges.
 
- Hay quien se pasa la vida entera leyendo sin conseguir nunca ir más  allá de la lectura, se quedan pegados a la página, no entienden que las  palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si  están allí es para que podamos llegar a la otra margen, la otra margen  es lo que importa. Jose Saramago, La caverna.
 
- Hay siete pifias en el mundo que generan violencia: riqueza sin  trabajo, placer sin conciencia, sabiduría sin carácter, comercio sin  moral, ciencia sin humanidad, culto sin sacrificio y política sin  principios. —Mahatma Gandhi
 
- Hay una ambición que deberían tener todos los escritores: ser  testigos y gritar cada vez que se pueda y en la medida de nuestro  talento, por quienes se hallan en servidumbre Albert Camus.
 
- Hay una guerra de clases, pero es mi clase, la de los ricos, la que  está haciendo la guerra y la estamos ganando. Warren Buffet.  Multimillonario.
 
- He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de  convencer es una falta de respeto, es un intento de colonización del  otro. José Saramago.
 
- He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No he sido feliz. Jorge Luis Borges.
 
- “He estado siempre en el borde, observando, deslizándome hacia la salida; detesto pertenecer…. Doris Lessing.”
 
- Información y comunicación tienden a confundirse. Ignacio Ramonet.
 
- Jamás dudéis de que un pequeño grupo de seres humanos pensantes y  comprometidos pueden cambiar el mundo. En realidad, es lo único que ha  cambiado al mundo desde siempre. Margaret Mead, antropóloga cultural  estadounidense.
 
- Jamás en el ámbito de los conflictos humanos, tantos han debido tanto a tan pocos. Winston Churchill.
 
- Jamás en la historia un emperador o un rey ha tenido tanto poder  como el que posee la oligarquía del poder financiero en la actualidad.  Son las bolsas que deciden quién vive y quién muere. Pueden comer 12.000  millones de personas, el doble de la población mundial. Pero cada cinco  segundos, un niño menor de 10 años muere de hambre. ¡Es un asesinato!  Jean Ziegler.
 
- Jamás he podido renunciar a la luz, a la felicidad, a la vida libre  en que he crecido. Pero aunque esta nostalgia explique mucho de mis  errores y de mis faltas, me ha ayudado sin duda a comprender mejor mi  oficio, me ayuda a mantenerme ciegamente junto a esos hombres  silenciosos que no soportan esa vida que les hace el mundo, más que por  el recuerdo o el refugio en el remanso de breves y libres felicidades.  Albert Camus.
 
- Juro por el Dios de mis padres, juro por mi patria, juro por mi  honor, que no daré tranquilidad a mi alma, ni descanso a mi brazo, hasta  no ver rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los  poderosos. (Simón Bolívar)
 
- La autoridad manifiesta un celo ideológico: persigue una herejía, no un crimen. Octavio Paz.
 
- La cultura de consumo, cultura del desvínculo, nos adiestra para creer que las cosas ocurren porque sí. Eduardo Galeano.
 
- La democracia es la necesidad de inclinarse de cuando en cuando ante la opinión de los demás. Winston Churchill.
 
- La democracia es la superstición de nuestros tiempos, Jorge Luis Borges.
 
- La democracia son dos lobos y una oveja votando que habrá para comer. Benjamin Franklin.
 
- La dificultad reside no en las ideas nuevas, sino en rehuir las  viejas que entran rondando hasta el último pliegue del entendimiento de  quienes se han educado en ellas, como la mayoría de nosotros. Anónimo.
 
- La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Eduardo Galeano.
 
- La edad promedio de las más grandes civilizaciones de la tierra ha  sido de doscientos años. Estas naciones han seguido esta secuencia: de  la esclavitud a la fe espiritual, de la fe espiritual a una gran  valentía, de esta gran valentía a la abundancia, de la abundancia a la  complacencia, de la complacencia a la apatía, de la apatía a la  dependencia, y de la dependencia de nuevo a la esclavitud. -Alexander  Fraser Tyler
 
- La esclavitud física requiere que los esclavos sean albergados y  alimentados. La esclavitud monetaria logra que la gente tenga que  trabajar por albergue y comida. Zeitgeist Addendum.
 
- “La esencia del Gobierno es el poder; y el poder, radicado, como  debe estarlo, en manos humanas, estará siempre expuesto a ser empleado  para abusar.-James Madison.”
 
- La esperanza tiene dos hijas maravillosas: la ira y el valor. La ira  por como son las cosas y el valor para cambiarlas.  San Agustín.
 
- La fuerza de las convicciones religiosas tiene que orientarse a la  superación de los retos globales de la humanidad, algo que solo ocurrirá  si las religiones dejan de debatirse en animosidades mutuas, de atizar  conflictos y propagar fanatismo y, si por el contrario, meditan sobre lo  que les es común. De llegar a esto, la fuerza de las religiones fluirá  en bien de toda la humanidad. Hans Kung.
 
- La gran masa de gente será víctima más fácilmente de una gran mentira que de una mentira pequeña. Adolf Hitler
 
- La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen para  beneficio de unos pocos que sí se conocen, pero no se masacran —Anónimo.
 
- La historia del mundo no es otra cosa que el progreso de la conciencia de la libertad. –George Hegel, 1821.
 
- La humildad es madre de gigantes. Uno ve grandes cosas desde el valle, y cosas pequeñas desde la cumbre.  G. K. Chesterton.
 
- La industria norteamericana de armamentos practica la lucha contra  el terrorismo vendiendo armas a gobiernos terroristas, cuya única  relación con los derechos humanos consiste en que hacen todo lo posible  por aniquilarlos. Eduardo Galeano.
 
- La inflación es un impuesto que se impone sin legislación Milton Friedman, economista.
 
- La información es ante todo considerada como una mercancía. Ignacio Ramonet.
 
- La justicia no consiste en castigar al agresor sino en restituir y reparar el daño sufrido por el agredido. Mary Ruwart.
 
- La juventud tiene que crear. Una juventud que no crea es una anomalía realmente. Ernesto Guevara.
 
- La libertad concedida, no es libertad sino fuero. (El nuevo mester de Juglaría)
 
- “La libertad no es un estado sino un proceso; sólo el que sabe es  libre, y más libre el que más sabe. Sólo la cultura da libertad. No  proclaméis la libertad de volar, sino dad alas; no la de pensar, sino  dad pensamientos. Sólo la imposición de la cultura hará al pueblo dueño  de sí mismo, que es en lo que la democracia estriba. Unamuno.”
 
- La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres la temen tanto. (Bernard Shaw)
 
- “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los  hombres dieron los Cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que  encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la  honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el  cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. (Don Quijote  de la Mancha)”
 
- La llamada comunidad internacional ¿existe? ¿Es algo más que un club  de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es algo más que el nombre  artístico que los Estados Unidos se ponen cuando hacen teatro? Eduardo  Galeano, Plomo impune.
 
- La manera inteligente de mantener a la gente pasiva y obediente es  limitar el espectro de lo que se considera opinión aceptable, pero  permitir debates encarnizados dentro de ese espectro. —Noam Chomsky.
 
- La manipulación consciente e inteligente de hábitos organizados y de  la opinión de las masas es un elemento importante de una sociedad  democrática. Aquellos que manipulan estos mecanismos desapercibidos de  la sociedad constituyen el gobierno invisible que es el verdadero poder  de nuestro país… Somos gobernados, nuestras mentes son moldeadas,  nuestros gustos son formados, nuestras ideas son sugeridas mayormente  por hombres que nunca hemos visto, Edward Bernays, Propaganda (1929).
 
- La manipulación y la utilización sectaria de la información deforman  la opinión pública y anulan la capacidad del ciudadano para decidir  libre y responsablemente. Si la información y la propaganda resultan  armas de gran eficacia en manos de regímenes totalitarios, no dejan de  serlo en los sistemas democráticos. Quien domina la información,  controla también en gran medida a la sociedad. Noam Chomsky.
 
- La moderación en el temperamento es siempre una virtud. La moderación en los principios es siempre un vicio. -Thomas Paine.
 
- La mucha luz es como la mucha sombra: no deja ver Octavio Paz. La  mirada interior, prólogo a Las enseñanzas de Don Juan, de Carlos  Castaneda.
 
- La necesidad de una creciente solidaridad con nuestros congéneres y  un creciente espíritu colectivo en la humanidad no está en cuestión.  Pero la perdida de la identidad en el estado no es lo mismo que estos  altos ideales del hombre, ni es el camino hacia su cumplimiento. -Sri  Aurobindo.
 
- La paradoja de el Arte de la Guerra reside en su oposición a la  guerra. Y la manera en que lucha contra la guerra es mediante los  propios principios de la guerra: infiltra las líneas enemigas, descubre  los secretos del adversario y hace cambiar los corazones de las tropas  contrarias. El arte de la guerra. Sun Tzu.
 
- La película empieza con ellos [George W. Bush y otros]  maquillándose. Yo les considero actores. De hecho, olvidé agradecer a  mis actores: gracias George Bush, Donald Rumsfeld, Paul Wolfowitz…  Michael Moore.
 
- La política de las noticias es un arma de guerra, su propósito es el  de hacer la guerra y no el de dar información. Paul Joseph Goebbels.
 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 | 
De: kuki | 
Enviado: 26/01/2015 02:55 |  
 
- La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un  diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. Groucho  Marx.
 
- La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto  de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.  Anónimo.
 
- La política y la suerte de la raza humana son formadas por hombres  sin ideas y sin grandeza. Aquellos que tienen grandeza dentro de sí  mismos no hacen la política. Albert Camus.
 
- La primera enseñanza de la economía es la escasez: nunca hay  suficiente de algo para satisfacer plenamente a todos los que lo  quieren. La primera enseñanza de la política consiste en ignorar la  primera enseñanza de la economía. -Thomas Sowell.
 
- La primera víctima del capitalismo es la verdad. No es precisamente  la guerra la que da lugar a la necesidad de la manipulación del lenguaje  sino el propio desarrollo del capitalismo que se ve obligado a la  mentira y la manipulación del lenguaje combinando de esta forma el  dominio de la materia con el dominio de la mente. Herbert Marcuse,  filósofo y sociólogo alemán, una de las figuras principales de la  Escuela de Frankfurt.
 
- La propaganda es la forma en la que la élite se comunica con el público. John Stauber.
 
- La publicidad es el arte de convencer a gente que gaste el dinero que no tiene en cosas que no necesita. Will Rogers.
 
- La razón última de toda verdadera crisis es siempre la pobreza y la  capacidad restringida de consumo de las masas, con las que contrasta la  tendencia de la producción capitalista a desarrollar las fuerzas  productivas como si no tuviesen más límite que la capacidad absoluta de  consumo de la sociedad. Karl Marx, El Capital, tomo III.
 
- La sucesión rápida de noticias breves y fragmentadas produce un  doble efecto negativo de sobreinformación y desinformación. Ignacio  Ramonet.
 
- La televisión construye la realidad, provoca el shock emocional y  condena prácticamente al silencio y la indiferencia a los hechos que  carecen de imágenes. Ignacio Ramonet.
 
- La televisión sirve para fabricar el olvido. Jean-Luc Godard, cineasta.
 
- La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los  totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas. Albert Camus  (1913-1960) Escritor francés.
 
- La única manera de lidiar con este mundo sin libertad es volverte  tan absolutamente libre que tu mera existencia sea un acto de rebelión.  Albert Camus.
 
- La única manera de ser libre ante el Poder es tener la dignidad de no servirlo. Escritor portugués Miguel Torga
 
- “La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también  engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como  espectáculo y la convierte en objeto de consumo. Eduardo Galeano.”
 
- La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un  problema. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor  estadounidense.
 
- La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen  organizado. Los organismos internacionales que controlan la moneda, el  comercio y el crédito practican el terrorismo contra los países pobres, y  contra los pobres de todos los países, con una frialdad profesional y  una impunidad que humillan al mejor de los tirabombas. Eduardo Galeano.
 
- La Iglesia […] aprobaba esta política y aportó el apuntalamiento  religioso del apartheid  sugiriendo que los afrikáners [o blancos] eran  el pueblo escogido de Dios, mientras que los negros eran una especie  subordinada a ellos. En la visión del mundo que defendía el afrikáner,  apartheid y religión marchaban codo con codo. Nelson Mandela.
 
- “Las decisiones, la sartén por el mango, la tienen cinco países en  el Consejo de Seguridad, que son los que pueden vetar. Fíjate tú, qué  retrato del mundo, ¿no? Es increíble: las cinco potencias que velan por  la paz son las cinco principales productoras de armas; quienes hacen el  negocio de la guerra se ocupan de la paz, en este mundo que está patas  arriba. Eduardo Galeano, Patas arriba.”
 
- Las elecciones son las ocasiones en las que los grupos de inversores  se unen con el fin de controlar el Estado, seleccionando a los  arquitectos de políticas que servirán a sus intereses. Thomas Ferguson.
 
- Las guerras, en un universo supermediatizado, son también grandes  operaciones de promoción política que no podrían llevarse a cabo al  margen de los imperativos de las relaciones públicas. Ignacio Ramonet.
 
- Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido  inyectado el veneno del miedo…. del miedo al cambio. Octavio Paz.
 
- Las tres enfermedades del hombre actual son la incomunicación, la  revolución tecnológica y su vida centrada en su triunfo personal. José  Saramago.
 
- Leyes: Sabemos lo que son, y lo que valen. Son telarañas para los  ricos y poderosos, cadenas de acero para los pobres y débiles, redes de  pesca en las manos del ‘gobierno.’ Pierre Joseph Proudhon.
 
- Lo que este país necesita son más políticos desempleados. Winston Churchill.
 
- Los artistas mienten para decir la verdad mientras que los políticos mienten para ocultarla. (V de Vendetta).
 
- Los ejercicios de marketing se llaman elecciones. Noam Chomsky. (La  Campaña Barack Obama fue galardonada con el premio de la industria del  marketing a la mejor campaña del 2008).
 
- Los escritores viven de la infelicidad del mundo. En un mundo feliz,  no sería escritor. José Saramago. (Aplica tb a los estudios de la  conspiración).
 
- Los grandes periodicos son constantemente censurados por los costes  legales. Es la hora de parar esto. Es la hora de que un país diga que ya  es suficiente, la justicia debe ser vista, la historia debe ser  preservada, y nosotros podremos darle refugio en la tormenta. Julian  Assange.
 
- Los hombres son tan simples y unidos a la necesidad, que siempre el  que quiera engañar encontrará a quien le permita ser engañado.  Maquiavelo.
 
- Los hombres temen a la guerra porque saben que nunca han rechazado  la doctrina que causa las guerras… la doctrina de que es justo, práctico  o necesario que los hombres persigan sus objetivos usando violencia  física contra otros hombres, y que alguna clase de bien puede  justificarlo. -Ayn Rand.
 
- Los mayores triunfos de la propaganda se han logrado, no haciendo  algo, sino impidiendo que ese algo se haga. Grande es la verdad, pero  más grande todavía, desde un punto de vista práctico, el silencio sobre  la verdad. —Aldous Huxley, Prólogo de «Un Mundo Feliz»
 
- Los medios violentos sólo nos darían una libertad violenta. (Mahatma Gandhi)
 
- Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Eduardo sobre las víctimas silenciosas del FMI.
 
- Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río. Nikita Jruschov (1894-1971) Político ruso.
 
- Los preparativos de la guerra ejercen en mí una fascinación morbosa.  Le pido a Dios que me perdone estos sentimientos tan frívolos. Winston  Churchill.
 
- Los regímenes autoritarios dan lugar a que se alcen fuerzas que se  oponen a ellos al trabajar contra la voluntad individual y colectiva  hacia la libertad, hacia la verdad y la autorealización. Los planes que  asisten al dominio autoritario, una vez descubiertos, inducen a la  resistencia. Por tanto estos planes son ocultados por los poderes  autoritarios exitosos. Esto es suficiente para definir su conducta como  conspirativa. Julian Assange, Conspiraciones estatales y terroristas.
 
- Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas,  porque los optimistas están encantados con lo que hay. José Saramago.
 
- Luego está el 80% restante, el resto de la población. Según Lippman  son «espectadores de la acción», a los que se refiere como un «rebaño  sin voluntad». Se les supone sólo para recibir órdenes y para mantenerse  apartados de la gente importante. Son el objetivo de los verdaderos  medios de comunicación de carácter masivo: los tabloides, la prensa  amarilla, etc.
 
- Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse. Gabriel Celaya, 1955
 
- Matar a personas para salvarlas de la dictadura o la corrupción  ideológica es, por supuesto, un viejo deporte del gobierno  estadunidense. Aquí en América Latina saben eso muy bien.
 
- “Me gustaría escribir un libro feliz; yo tengo todos los elementos  para ser un hombre feliz; pero sencillamente no puedo. Sin embargo hay  una cosa que sí me hace feliz, y es decir lo que pienso. José Saramago.”
 
- Me rebelo, luego somos. Albert Camus.
 
- Me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de  Latinoamérica, como el que más y, en el momento en que fuera necesario,  estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación  de cualquiera de  los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada,  sin explotar a nadie. Ernesto Guevara.
 
- Mi esperanza es que la democratización del intercambio de  conocimiento a través de la eficiencia en costes de internet más la  criptografía continuará y terminará con un registro histórico global que  sea riguroso e indeleble. Y esto permitirá formas inmediatas de  justicia que antes no estaban a disposición de la gente. Julian Assange.
 
- Mi mamá dice que mi papá se olvidó mi nombre adrede cuando me fue a  inscribir al Registro Civil. Y me puso Haydeé Mercedes en vez de Marta  Mercedes. Mi mamá quería que yo me llamara Marta. Así sin hache, Marta.  Claro, como es lógico, en mi casa mandaba mi papá, pero claro, como es  lógico, siempre se terminaba haciendo lo que quería mi mamá. Y entonces  todos desde que me recuerdo me vienen llamando Marta. Soy la Marta y me  gusta mucho más ser la Marta que Mercedes Sosa. (Ya sé que esta cita no  es conspiranoica pero es mi homenaje a Mercedes).
 
- Mi padre una vez me dijo: Hay algunos a los que les toca dar la  sangre a otros les toca dar la fuerza, así que mientras podamos nosotros  demos la fuerza. Rigoberta Menchu.
 
- Mientras que los hombres reconocen los actos criminales cuando son  cometidos por individuos en interés propio, a menudo fallan en reconocer  los mismos actos por lo que son cuando son cometidos por una gran banda  en el nombre de la justicia social o el bien común. Jarrett Wollstein.
 
- Muy pronto, la televisión impondrá los criterios emocionales como superiores a los argumentos racionales. Ignacio Ramonet.
 
- Nada es tan desalentador como un esclavo satisfecho. (Ricardo Flores Magón, político, periodista y dramaturgo mexicano)
 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 | 
De: kuki | 
Enviado: 26/01/2015 02:56 |  
 
- Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo. (Johann W. Goethe)
 
- Nadie está tan cercano mentalmente al criminal, como el abogado. -Adolf Hitler
 
- Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su  origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos  pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor  llega más naturalmente al corazón humano que su contrario. Nelson  Mandela.
 
- Nadie puede ganar honestamente un millón de dólares. William Jennings Bryan.
 
- Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean. (Herbert Spencer)
 
- Necesitamos una nueva interpretación de la realidad que haga que las  cosas encajen en su lugar, porque el fundamento más sutil del poder es  el control de los conceptos y de la percepción de dicha realidad. La  dominación ideológica es más segura que la ejercida con la ayuda de los  tanques de guerra y las bayonetas. Aquel que obtenga la superioridad  sobre la manera de interpretar de la realidad, tendrá el poder. Patrik  Engellau a mediados de la década de los 80, asesor de la patronal sueca.
 
- Ninguna pérdida por inundación o tormenta, ninguna destrucción de  ciudades y templos por fuerzas hostiles de la naturaleza, ha privado al  hombre de tantas vidas e impulsos nobles como los que su propia  intolerancia ha destruido. Hellen Keller.
 
- Ninguna prueba, ninguna rectificación ni desmentido puede anular el efecto de una publicidad bien hecha. Herman Keyserling.
 
- No darse por vencido ni aun vencido, no darse por esclavo, ni aun esclavo. Unamuno.
 
- No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma. J. Krishnamurti.
 
- “No existe ningún hombre que no ame la libertad; pero el justo la  pide para todos y el injusto únicamente para sí. (Ludwig Börne)”
 
- No habrá paz entre los pueblos de este mundo si no hay paz entre las religiones del mundo. Hans Kung.
 
- No hemos aprendido a vivir. José Luis Sampedro.
 
- No podemos predecir la historia humana. Pero si miras hacia atrás  puedes encontrar un momento cuando parecía imposible que se abandonará  la esclavitud, o que se permitiría derechos a las mujeres… Las cosas  cambian. Pero cambian si la gente las cambia. No cambian solas y no  cambian gracias a los líderes políticos. Noam Chomsky.
 
- No podemos proteger a la gente de sí misma. Cuando honramos sus  elecciones de comida, bebida, drogas o actividades, liberamos a la  policía para enfocarse en individuos que en forma directa y a propósito  nos lastimarían mediante el uso de violencia, robo o fraude. Cuando  dejamos de controlar a los demás, somos mucho más capaces de impedir que  los agresores nos controlen. Mary Ruwart.
 
- No se trata de donar más, sino de robar menos. En África se pueden  encontrar productos europeos más baratos que los locales, mientras que  la gente se mata trabajando. ¡La hipocresía de los europeos es bestial!  Nosotros generamos hambre en África, pero cuando los inmigrantes llegan a  nuestras costas en pateras, los echamos. Jean Ziegler.
 
- No tengo nada –automóvil, vídeo, teléfono móvil…– de lo que la gente  se mata por tener. En los hogares de la inmensa mayoría de la gente  sobra la mitad de las cosas que se tienen. José Luis Sampedro.
 
- Nos tienen envidia porque España ostenta en sí las mejores  características de los demás países europeos: sueldos portugueses,  precios alemanes, impuestos suecos, corrupción búlgara, honradez rumana,  política italiana, banca albanesa, sanidad británica y engreimiento  francés.
 
- Nuestro país está orientado a una economía de armas inducidas por  una psicosis de guerra, la histeria y una incesante propaganda de miedo.  Douglas Mac Arthur.
 
- Nunca he pensado que los proyectos de Hitler, Mussolini y Franco,  que son estúpidos y nocivos, puedan compararse con el gran proyecto del  comunismo que es necesario. Y sin embargo, los hombres que dirigen el  comunismo son culpables de toda clase de opresión. Todo hace pensar que  sólo renovandose a sí mismo el hombre podrá renovar el mundo.. Herman  Hesse.
 
- Nunca son esos tipos los que pagan, no. Siempre pagan los que no  comen ni un trozo del pastel, porque los otros se lo han quedado todo,  les han dejado sin nada. Les han dejado morir. Me niego a vivir en un  país así…y no pienso irme. Michael Moore.
 
- O nosotros somos capaces de destruir con argumentos las ideas  contrarias, o debemos dejar que se expresen. No es posible destruir  ideas por la fuerza, porque esto bloquea cualquier desarrollo libre de  la inteligencia..
 
- Periodismo es publicar lo que nadie más quiere publicar. Lo demás son relaciones públicas. George Orwell.
 
- Permitidme fabricar y controlar el dinero de una nación y ya no me  importará quién la gobierne Mayer Amschel Rothschild, fundador de la  dinastía Rothschild.
 
- Permitidme que fije en vuestras mentes la primera versión de los hechos y habré vencido. Un experto en psicología de masas.
 
- Por el simple procedimiento de no mencionar ciertos temas (…), la  propaganda totalitarista ha influido en la opinión de manera mucho más  eficaz de lo que se hubiese conseguido mediante las más elocuentes  denuncias y las más convincentes refutaciones lógicas. —Aldous Huxley,  Prólogo de «Un Mundo Feliz»
 
- Por lo tanto, en la guerra, el camino es evitar lo que es fuerte y atacar lo que es débil. El arte de la guerra. Sun Tzu.
 
- Prefiero rescatar a los que producen alimentos que a los que producen miseria. Franklin D. Roosevelt.
 
- Prefiero una vida infeliz pero intensa que la felicidad idiota que quiere imponer el poder. José Luis Sampedro
 
- Pregunté a los hombres:¿Qué lleváis envuelto en ese fardo,  hermanos? Y ellos me contestaron Levamos un cadáver, hermano. Así que  les pregunté ¿Lo mataron o murió de muerte natural? Eso que preguntas  tiene difícil respuesta, hermano. Pero más bien parece haber sido un  asesinato. ¿Y cómo fue el asesinato? ¿a cuchillo o con bala, hermanos?,  les pregunté. No fue ni un cuchillo ni una bala: ha sido un crimen mucho  más perfecto. Un crimen que no deja huella alguna. Entonces, ¿cómo lo  han matado?, pregunté. Y ellos me respondieron con calma: A este hombre  lo ha matado el hambre, hermano. Josué de Castro, médico y fundador del  Instituto de Nutrición de la Universidad del Brasil.
 
- Pretendemos comprender la vida a través de sus coherencias e  identidades, cuando ciertamente estas se explican por si solas y no nos  aportan nada. Deberíamos buscar la comprensión a partir de sus  contradicciones pues estas si nos aportan información de la vida y la  realidad. Jose Saramago, La caverna.
 
- Primero te ignoran, luego te censuran y por último dicen que ya sabían desde el principio lo que tú decías Gandhi.
 
- Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas?. Jorge Luis Borges.
 
- Qué raro que nunca se le haya echado en cara a Inglaterra haber  llenado el mundo de juegos estúpidos, deportes puramente físicos como  el fútbol. El fútbol es uno de los mayores crímenes de Inglaterra. Jorge  Luis Borges.
 
- Querer informarse sin esfuerzo es una ilusión que tiene que ver con  el mito publicitario más que con la movilización cívica. Informarse  cansa y a este precio el ciudadano adquiere el derecho de participar  inteligentemente en la vida democrática. Ignacio Ramonet.
 
- Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario. Thomas Fuller.
 
- Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser,  es un suicida en pie. La libertad, como la vida, sólo la merece quien  sabe conquistarla todos los días. (Johann W. Goethe)
 
- Quien engañe, encontrara siempre quien se deje engañar, todos verán  lo que aparenta y pocos lo que es, y estos pocos no se atreverán a  ponerse en contra de la mayoría… Maquiavelo.
 
- Quien planta árboles bajo cuya sombra sabe que nunca se va a sentar,  ha comprendido el verdadero sentido de la vida.. Anonimo.
 
- Quise darle al pueblo la libertad, pero olvidé preguntarle si quería ser libre. (Gian Luigi Fiesco)
 
- Quizá el más certero símbolo de la época sea la bomba de neutrones,  que respeta las cosas y achicharra a los seres vivos. Eduardo Galeano.
 
- Sé que vienes a matarme. Dispara cobarde. Solo vas a matar a un  hombre. Ernesto Guevara, dicho antes de ser fusilado a un militar de la  CIA.
 
- Se trata, en suma, de una socialización de las pérdidas para  subsidiar un nuevo ciclo de ganancias privadas con el Estado como  herramienta de ejecución, mediante el cual los megaconsorcios más  fuertes (los ganadores de la crisis) se degluten a los más débiles  generando un nuevo proceso de reestructuración y concentración del  sistema capitalista.
 
- Será la opinión pública y el escándalo público lo que ocasionará un cambio para cancelar la deuda (Kenneth Kaunda).
 
- Si crees en la libertad de expresión entonces crees en la libertad  de expresión para puntos de vista que te disgustan. Por ejemplo,  Goebbels estaba a favor de la libertad de expresión para los puntos de  vista que compartía, igualmente Stalin. Si estás a favor de la libertad  de expresión, eso significa que estás a favor de la libertad de  expresión precisamente para los puntos de vista que no compartes, de  otra forma, no estarías a favor de la libertad de expresión. (Noam  Chomsky. (Documental Elaborando Aprobación: Noam Chomsky y los Medios  1992))
 
- Si el hombre es un ser pensante, pues entonces que piense. José Saramago.
 
- Si el mundo alguna vez consigue a ser mejor, solo habrá sido por  nosotros y con nosotros. José Saramago en referencia a la gente de  izquierdas.
 
- Si esto fuera una dictadura, todo sería mucho más fácil, por  supuesto siempre y cuando yo fuera el dictador George Bush, CNN,  12/18/00.
 
- Si la guerra se inicia con la mentira, la paz puede ser iniciada con la verdad. Julian Assange.
 
- si la historia del capitalismo no fuera contada permanentemente en  todos los medios se derrumbaría, porque es un castillo de naipes.  Analista indio que aparece en Psy-wars.
 
- Si la libertad significa algo, es el derecho de decir a los demás lo que no quieren oír. (George Orwell)
 
- Si los hombres se odian, nada se puede hacer. Todos seremos víctimas  de los odios. Todos nos mataremos en guerras que no deseamos y de las  que no tenemos responsabilidad. Nos pondrán delante de los ojos una  bandera, nos llenarán los oídos de palabras. ¿Y para qué? Para crear la  simiente de una nueva guerra, para crear nuevos odios, para crear nuevas  banderas y nuevas palabras. ¿Para esto servimos? ¿Para hacer hijos y  lanzarlos a la batalla? ¿Para construir ciudades y arrasarlas? ¿Para  desear la paz y tener la guerra? José Saramago.
 
- Si no fuera por la desobediencia civil, los negros seguirían  viajando en la parte de atrás de los autobuses en Estados Unidos. Arcadi  Oliveres.
 
- “Si pudiésemos correr el velo oscuro de la antigüedad [en lo  referente al origen de los reyes y el Estado] y pudiéramos rastrearlos  hasta sus orígenes, encontraríamos que el primero de ellos no fue más  que el rufián principal de alguna banda desenfrenada; su salvaje modo de  ser o su preeminencia en el engaño le hicieron merecer el título de  jefe entre canallas. Incrementando su poder y depredación, obligó a los  pacíficos e indefensos a comprar su seguridad con frecuentes  contribuciones. -Thomas Paine.”
 
- Si quieres hacer la paz con tu enemigo tienes que trabajar con él. Entonces se convierte en tu compañero. Nelson Mandela.
 
- Si se hiciera un minuto de silencio por cada uno de los muertos,  torturados y desaparecidos en los últimos 60 años en Colombia,  tendríamos que permanecer callados 2 años continuos. Renán Vega Cantor.
 
- Si se prohíbe la industria de la droga, industria asesina, ¿por qué  no se prohíbe la industria de armamentos, que es la más asesina de  todas? Eduardo Galeano.
 
- Si somos libres en el corazón, no habrá cadenas hechas por el hombre con fuerza suficiente para sujetarnos. (Steve Biko).
 
- Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas. El arte de la guerra. Sun Tzu.
 
- Si vas a decirle a la gente la verdad, hazles reir. O te matarán.  George Bernard Shaw.
 
- Siempre acabamos llegando a donde nos esperan. José Saramago.
 
- Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán  de nuevo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para  construir una sociedad mejor. (Últimas palabras públicas de Salvador  Allende).
 
- Solamente es igual a otro aquel que lo demuestra, y solamente es  digno de libertad aquel que sabe conquistarla. (Charles Baudelaire).
 
- Sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe. (Miguel de Unamuno).
 
- Sólo me fío de las estadísticas que he manipulado. Winston Churchill.
 
- Sólo un pueblo virtuoso es capaz de vivir en libertad. A medida que  las naciones se hacen corruptas y viciosas, aumenta su necesidad de  amos. (Benjamin Franklin).
 
- Somos democracias, pero practicamos un fascismo exterior. Jean Ziegler.
 
- Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin  memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir  José Saramago, Cuadernos de Lanzarote.
 
- Son los medios los que controlan los límites de lo políticamente  permisible, así que es mejor cambiar los medios.. Julian Assange.
 
- Sostengo que quien infringe una ley porque su conciencia la  considera injusta, y acepta voluntariamente una pena de prisión, a fin  de que se levante la conciencia social contra esa injusticia, hace gala,  en realidad, de un respeto superior por el derecho (Martin Luther King)
 
- Subrayo que «comunismo» es un término amplio que incluye a todos  aquellos con la «habilidad de controlar a las masas… algo de lo que  nosotros no somos capaces» según se quejaba el secretario de Estado John  Foster Dulles a su colega Alien, por aquel entonces director de la CIA.  «Los pobres son a los que se dirigen, y siempre quieren saquear a los  ricos» añadía. «De forma que debemos protegerlos para garantizar nuestra  doctrina de que son los ricos los que deben saquear a los pobres».   —«Las intenciones del Tío Sam», Noam Chomsky.
 
- Tal vez la próxima guerra no sea tan fácil porque hemos conseguido  darle la vuelta a la mesa… Ahora somos nosotros quienes vigilamos al  Gran Hermano. Michael Moore.
 
- También Dick Cheney. De buenas a primeras, comenzó a bloquear  cualquier iniciativa antigay por parte de la Casa Blanca. ¿Por qué?  Porque su hija es lesbiana. ¿Qué postura mantendría si no este rodillo  de las causas sociales? Los sarasas y maricones pasan a ser personas  cuando resulta que duermen bajo nuestro mismo techo. El día en que su  hija salió del armario, Dick Cheney dejó por un momento de ser un  republicano opulento para mostrarse como ser humano y como padre. Cuando  uno es el afectado, cuesta seguir comportándose como un  capullo. Michael Moore, «Estúpidos hombres blancos».
 
- Tanto el american dream como la democracia sustentan el aparato  militar de Estados Unidos, justifican la expansión militar y la  destrucción de países enteros para preservar un valor fundamental que en  la práctica no existe: la democracia. Carballal.
 
- Tenemos más de 10.000 patentes, ¿seguro que queréis que volvamos a  la oficina y encontremos 7 patentes que sí hayáis infringido, o queréis  pagarnos 20 millones de dólares y dejamos el tema?  Abogados de IBM a  Sun.
 
- Tengamos razón o no, tenemos que ganar. […] Y cuando hayamos ganado, ¿quién nos preguntará por el método? Adolf Hitler
 
- Toda verdad pasa por tres etapas. Primero, es ridiculizada. Segundo,  es violentamente objetada. Tercero, es aceptada como obvia. -Arthur  Schopenhauer.
 
- Todas las asambleas, sean estas pequeñas o numerosas, tienen la  propensión a ceder al impulso de pasiones violentas y repentinas, y a  ser seducidas por líderes facinerosos para tomar decisiones perniciosas e  inmoderadas.-James Madison, El Federalista, no. 62.
 
- Todas las guerras son guerras civiles, porque todos los hombres son  hermanos… Cada uno debe infinitamente más a la raza humana que al país  particular en el que hubiera nacido. -François Fenelon.
 
- Todas las profesiones son conspiraciones contra el hombre de la calle. SHAW, George Bernand .
 
- Todo el estudio de los políticos se emplea en cubrirle el rostro a  la mentira y que parezca verdad, disimulando el engaño. Diego de  SAAVEDRA FAJARDO.
 
- “Todos ven lo que tú aparentas; pocos advierten lo que eres. Maquiavelo.”
 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 | 
De: kuki | 
Enviado: 26/01/2015 02:59 |  
 
- Tres figuras centrales han formulado las bases de la propaganda en  Estados Unidos: Ivy Lee, Walter Lippman y Edward Barnays. Los tres  coinciden no solo en que la mente de las masas puede ser manipulada a  través de la propaganda, sino que debe de ser manipulada, ya que las  masas no son capaces de autogobernarse. Por esta razón debe de surgir un  gobierno de una élite calificada que sepa dirigir al pueblo conforme a  los intereses de la riqueza de la nación. Manuel Carballal.
 
- Un banquero es ése que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo reclama cuando empieza a llover  M. Twain.
 
- Un Estado totalitario realmente eficaz sería aquel en el cual los  jefes políticos todopoderosos y su ejército de colaboradores pudieran  gobernar una población de esclavos sobre los cuales no fuese necesario  ejercer coerción alguna por cuanto amarían su servidumbre. Inducirles a  amarla es la tarea asignada en los actuales Estados totalitarios a los  Ministerios de Propaganda, los directores de los periódicos y los  maestros de escuela. Pero sus métodos son toscos y acientíficos. —Aldous  Huxley, Prólogo de «Un Mundo Feliz»
 
- Un ladrón ciertamente debe hacer restitución, pero si no tiene nada, debe ser vendido para pagar por su robo. Exodo 22:3
 
- Un mundo nace cuando dos se besan. Octavio Paz.
 
- Un país no es sólo lo que hace – es también lo que tolera. Kurt Tucholsky.
 
- Un periódico consta siempre del mismo número de palabras, haya  noticias o no las haya. Henry Fielding (1707-1754) Novelista, autor  teatral y jurista inglés.
 
- Un poder inmenso y una despótica dominación económica están  concentrados en manos de unos pocos. Este poder deviene particularmente  irresistible cuando es ejercido por los que, controlando el dinero,  gobiernan el crédito y determinan su concesión. Ellos suministran, por  así decirlo, la sangre de todo el cuerpo económico, y la retiran cuando  les conviene: como si estuviera en sus manos el alma de la producción de  manera que nadie ose respirar contra su voluntad. S.S. Pio XI  Quadragesimo Anno.
 
- Un príncipe debe tener dos miedos: uno interno, de sus súbditos, y otro externo, de los extranjeros poderosos. Maquiavelo.
 
- Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la  propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo  no quiero que me vendan sueños ajenos, sino sencillamente que se cumplan  los míos. Mario Benedetti.
 
- Un sustituto para el desaparecido «imperio del mal» ha sido la  amenaza de los traficantes de drogas latinoamericanos. A principios de  septiembre de 1989 el presidente lanzó una campaña conjunta de los  medios de comunicación y el gobierno. En ese mes los teletipos de la  Associated Press sirvieron más noticias sobre drogas que sobre América  latina, Asia, Oriente Medio y África juntas. Si se miraba la televisión,  cada noticiario traía una sección de considerable minutaje dedicada a  cómo las drogas estaban destruyendo nuestra sociedad, y convirtiéndose  en la mayor amenaza para nuestra existencia.  El efecto en la opinión  pública fue inmediato. Cuando Bush ganó las elecciones en 1988, la gente  opinaba que el déficit presupuestario era el mayor problema que tenía  que afrontar el país. Sólo alrededor del 3% nombraba las drogas. Después  de la campaña de los medios, el déficit había bajado en el escalafón y  el problema de las drogas había subido hasta un 40% o un 45%, lo que es  francamente inusual para una pregunta abierta, donde no se sugiere una  respuesta específica. —«Las intenciones del Tío Sam», Noam Chomsky.
 
- Una democracia no puede existir como forma permanente de gobierno.  Sólo puede existir hasta que los votantes descubren que pueden decidir  sobre los dineros del Tesoro Público. A partir de ese momento, la  mayoría siempre votará por el candidato que prometa más beneficios a  cargo del Tesoro Público, con el resultado de que una democracia siempre  colapsa bajo una irresponsable política fiscal, y siempre es seguida  por una dictadura. -Alexander Fraser Tyler
 
- Una empresa o una gran corporación esconden un sistema interno de  corte fascista. El poder está en la cúspide. Las órdenes llegan hasta el  escalón bajo. O se siguen las órdenes o te vas. «Las intenciones del  Tío Sam», Noam Chomsky
 
- Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad. Paul Joseph Goebbels.
 
- Soy un escritor y el deber de un escritor no es sólo el de promover  una ocupación agradable de la mente y los sentidos por la literatura. El  que no deposita algo últil en el alma de los demás ni deja en ella  alguna enseñanza será severamente castigado. Nikolai Gogol, escritor  ruso.
 
- Una sociedad que roba al individuo el producto de su esfuerzo… no  es, estrictamente hablando, una sociedad sino una turba, una banda de  asaltantes institucionalizada. Ayn Rand.
 
- Veo similitudes concretas y un paralelo interesante entre los  piqueteros argentinos y el Comité de Crisis Eléctrica de Soweto en  Sudáfrica. Allí se ven a electricistas y plomeros desempleados que  reaccionan frente a los efectos de las privatizaciones que marginan a  más gente de los servicios básicos de lo que lo hacía el sistema del  apartheid. Marzo de 2002, Buenos Aires
 
- Ver una cara negra de presidente de Estados Unidos en la portada de  grandes revistas ha sido increíble, sobre todo porque el bisabuelo de la  esposa de Obama era un esclavo. Pero sólo es un símbolo. El imperio  americano son tres cosas: la industria del armamento, Wall Street y  el lobby sionista. Obama sabe que si toca alguno de los tres está  muerto. Y no lo hará. Jean Ziegler.
 
- Vivimos en una sociedad enferma, llena de gente que no iría  directamente a robarle a su vecino, pero que está perfectamente  dispuesta a demandar que el gobierno lo haga por ella. William Comer.
 
- Wikileaks ha publicado más documentos clasificados que toda la  prensa mundial junta (…) Eso no es algo que diga para demostrar lo  exitosos que somos sino, más bien, para mostrar el alarmante estado del  resto de los medios de comunicación. ¿Cómo es que un equipo de cinco  personas ha llegado a mostrarle al público la información más reprimida,  a ese nivel, que el resto de la prensa mundial junta? Es vergonzoso.  Julian Assange.
 
- Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Evangelio de  Juan 8:32. (Lema de la CIA, escrito en las oficinas centrales en  Langley, Virginia).
 
- Y no sólo eso, la gente no sabe lo que está sucediendo, y ni  siquiera sabe que no lo sabe. —«Las intenciones del Tío Sam», Noam  Chomsky
 
- Toda revolución se evapora y deja atrás sólo el limo de una nueva burocracia. Kafka.
 
- Yo defino el mal como el ejercicio del poder político – es decir, la  imposición de la voluntad propia sobre otro mediante coerción abierta o  encubierta – con el objeto de evitar… el desarrollo espiritual [o de la  conciencia]. M. Scott Peck.
 
- Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que  esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no  tienen con qué. Eduardo Galeano.
 
- Yo estoy completamente segura de que la mayoría de la humanidad no cuida su fortuna espiritual. Rigoberta Menchu.
 
- Yo no digo nunca lo que creo, ni creo nunca lo que digo, y si se me  escapa alguna verdad de vez en cuando, la escondo entre tantas mentiras,  que es difícil reconocerla Maquivelo.
 
- Yo no soy pesimista. Es el mundo el que es pésimo. José Saramago.
 
- Yo solo poseo una de las menos importantes cualidades necesarias para escribir: la curiosidad. Doris Lessing.
 
- Yo soy la única que puede gobernar mi país porque conozco a  Occidente, porque quiero el progreso. Por eso muchos me quieren muerta;  pero quien asesine a una mujer se quemará en el infierno. Benazir Bhutto  (muerta en un atentado el 27 de Diciembre de 2007).”
 
- Tener que pagar por los propios sueños debe ser la peor de las desesperaciones. José Saramago.
 
  
 |  
  |   
 |   
 
  
Primer 
 
Anterior 
2 a 6 de 6 
Siguiente
 
 
Último
  
 |   
 |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados |    |   
 |   
 
  |