| 
 | 
Socio-Política: Rusia acude en ayuda de Venezuela 
Elegir otro panel de mensajes |  
| 
 |  
| De: kuki  (Mensaje original) | 
Enviado: 16/03/2015 03:45 |   
El presidente Obama debe estar mordiéndose las manos por haber abierto  de par en par las puertas a la presencia militar rusa en América Latina y  el Caribe. Por medio de su decreto, una verdadera declaración de guerra  a Venezuela, él habrá incitado a esta última a pedir el apoyo de Rusia y  su tecnología militar para asegurar su defensa. Si se trata de un apoyo  de gran importancia para Venezuela, para Rusia es también una  oportunidad inesperada para expandir sus relaciones con el continente  latinoamericano.
  Venezuela y Rusia van a celebrar maniobras  militares conjuntas este fin de semana (14 y 15 de marzo) en toda  Venezuela. El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, ha aceptado la  invitación de su homólogo venezolano, Vladimir Padrino López, para que  Rusia participe en los ejercicios de las fuerzas de defensa antiaérea y  del lanzacohetes múltimple ruso BM-30 Smerch. A esto se añade la entrada  de navíos de guerra rusos en los puertos de Venezuela.
  Esta  participación de Rusia en la defensa de Venezuela contra las amenazas de  invasión militar de parte de EEUU servirá para recordar a este último  país su propia participación militar en Ucrania y en la mayoría de  países fronterizos con Rusia. De este modo, Rusia aporta su apoyo a un  país amigo, Venezuela, el cual está amenazado de invasión por su peor  enemigo, EEUU.
  No estamos evidentemente ya en 1962 durante la  crisis de los misiles en Cuba donde la amenaza nuclear estaba situada a  90 kms de las fronteras norteamericanas. En Venezuela no hay armas  nucleares y las fronteras entre los dos países están separadas por unos  miles de kilómetros. Además, la América Latina de hoy no es la de los  años sesenta del pasado siglo. Numerosos pueblos han logrado vencer la  resistencia de los oligarcas y agentes extranjeros para conquistar  democráticamente los poderes del Estado y ponerlos al servicio del bien  común. Varias organizaciones regionales -UNASUR, MERCOSUR, ALBA y CELAC-  han sido desarrolladas. Su presencia se ha convertido en una muestra de  la independencia e integración de los pueblos de América Latina etc.
  Aparentemente,  EEUU no logra habituarse a los cambios y continúa actuando como si  América Latina siguiera siendo su patrio trasero donde puede decidir a  voluntad. Tarde o temprano, Washington se verá obligado, sin embargo, a  cambiar sus políticas. No son los pueblos los que deben variar sus  políticas y su régimen de gobierno, sino que es, por el contrario, EEUU  el que debe proceder a realizar este cambio. 
 
  Oscar Fortin – Sputnik 
 |  
  |   
 |   
 
 
 
Primer 
 
Anterior 
Sin respuesta 
Siguiente
 
 
Último
  
 |   
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados |    |   
 |   
 
  |