Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Ojo de la Luz
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Outils
 
Mantras: ¿Como Funcionan los Mantras?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: ☼TäRA☼  (message original) Envoyé: 03/10/2010 07:26
Los mantras emplean los mismos canales subliminales que la música y los
anuncios publicitarios, aunque con intenciones mucho más benéficas. Cada
vocal y consonante producen una vibración particular que resuena con
energías de su misma vibración, aportando una armonía a través del
sonido.
Se utilizan simplemente repitiendo una y otra vez el mantra en voz alta o interiormente. Se dice que los mantras repetidos en voz alta afectan más
a los asuntos del mundo de la materia, a los Chakras inferiores. Y que
los mantras repetidos en voz baja llegan a aspectos más sutiles de
nosotros relacionados con los Chakras superiores. Una buena manera de
trabajar con mantras, es empezar recitando el mantra en voz alta unas
cuantas veces y terminar recitándolo interiormente. No es necesario
pensar en el significado del mantra mientras se recita, es más, mejor si
no lo haces. Simplemente enfoca tu atención al mantra en sí, a su
sonoridad. Si lo deseas también puedes visualizar las sílabas del mantra
mientras las repites. Podemos repetirlos de forma rápida, de este modo a
la mente se le hace más dificil meter la nariz por en medio, o
repetirlos lentamente captando los matices del sonido y la vibración.

Los mantras pueden ser pronunciados de manera neutra, es decir, como si habláramos normalmente, o los podemos acompañar con una pequeña cancioncilla. Este último modo puede producirnos un estímulo
más agradable a la hora de trabajar con un mantra y el factor
vibracional de la música tendrá más peso.

La práctica con mantras es milenaria y está llena de misterios, lejos de querer desvelar nada, esta sección pretende servir como punto de partida a todas aquellas personas que nunca hayan hecho un
trabajo con mantras. Si juegas cada día un ratito con los mantras
pronto te darás cuenta de su magia y de su tremenda eficacia. Vamos a
ver ahora algunos ejemplos.

 

Mantras Tradicionales

OM o AUM: El gran sonido primordial, el sonido originario a partir del cual se creó el universo, el sonido de todos los sonidos juntos. Simboliza a Dios y engloba a los
otros mantras. Existen varias maneras de pronunciarlo, dependiendo de la
escuela o del linaje espiritual. Por ejemplo en las escuelas Tántricas
lo pronuncian O (haciendo una o a partir de una a, es decir encontrando
el punto donde ni es a ni es o, pero es las dos cosas) y M (pronunciado
como ng, es decir la m sigue siendo nasal pero le añaden la vibración
del velo del paladar). En otras escuelas simplemente lo pronuncian tal y
como se escribe OM, en algunas AUM o AOM, o incluso UM. Se suele
repetir un mínimo de tres veces antes de empezar una meditación, o
alguna práctica espiritual o símplemente al empezar el día.



Símbolo o Yantra
Símbolo del Om


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés