Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Octubre del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Qué es el transtorno por Déficit de Naturaleza?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: xania  (Mensaje original) Enviado: 18/05/2014 15:27
 

 

 

  photo FDECEtube_zps1c7ded9c.png

 

 

 

¿Qué es el Trastorno por Déficit de Naturaleza?

Habitantes de las grandes ciudades: hay que replantearse los paseos por el bosque.

CRISTINA ROMERO | 17/5/2014



En menor o mayor medida todos padecemos este trastorno, sobre todo los más asiduos a la ciudad y los menos simpatizantes de la naturaleza, ya que padecer esta enfermedad ecoterrática (es decir, la resultante de mantener una inadecuada y escasa relación con los espacios verdes) es una patología viciosa adquirida con las costumbres. 


Se sabe que una persona padece esta patología cuando los síntomas más característicos de este trastorno se manifiestan. El primero de ellos es el más evidente y el más fácil de diagnosticar: calcular el tiempo que hace que no se ha visto la tierra en su estado más puro. No pasar tiempo al aire libre disfrutando de un entorno natural es el primer síntoma de que algo va mal en el cuerpo y de que se pueda sufrir este déficit. 


En segundo lugar, la falta de concentración, la ansiedad, el empeoramiento de las enfermedades respiratorias y la incapacidad de controlar los nervios y el estrés son otras de las muchas muestras que dejan entrever la existencia de este problema. 


Aunque llevemos muchos años cultivando el arte de vivir en la ciudad, por herencia histórica el sistema nervioso no está preparado para soportar el estrés que provoca la rutina cosmopolita, así que darle un toque de frescor cada cierto tiempo ayudaría a adaptarlo a las situaciones más tensas cuando sea necesario. 


A su vez, todos estos síntomas se reflejan en un cansancio extremo y en una carencia de la vitamina D. 


Visto el abanico tan amplio de situaciones que provocan un Trastorno por Déficit de Naturaleza, dar con el remedio parece fácil: hacer lo contrario de lo que se viene practicando. 


Sin necesidad de hacerse vecinos del abuelo de Heidi, uno puede remediar el empeoramiento de este problema mejorando la relación que mantiene con el entorno natural. Hacer uso de las zonas verdes de la ciudad es un buen paso para recuperar la conexión originaria entre la naturaleza y el ser humano. 


Relacionado con la sugerencia anterior, hace deporte al aire libre es otra forma de reconciliarse con este espacio; ejercicios como montar en bici o correr. 

 

   

      photo FDECEfirma4_zps2e84ca76-1.png

 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: dollys Enviado: 19/05/2014 03:31


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados