Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Octubre del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Eines
 
General: Efectos de la soledad en tu cuerpo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: veroalex  (Missatge original) Enviat: 12/10/2015 07:47

Efectos de la soledad en tu cuerpo


Descubre cómo la soledad afecta algo más que tu estado de ánimo.  

La soledad es un estado que afecta a la mayoría en algún momento de la vida. Para muchos, será una elección que les producirá placer y tranquilidad, pero, para otros, su presencia los llevará a sentirse excluidos y, en algunos casos, desdichados.

Para José Ángel Medina, profesor del Departamento de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid, la soledad tiene dos dimensiones: una objetiva, física o real que habla de la certeza de la soledad de una persona, de la ausencia de relaciones, del aislamiento, de estar solo o sola.

La otra dimensión es de carácter subjetivo o psicológico, y toma en cuenta la vivencia que tiene la persona sobre sus relaciones o situaciones sociales.


Efectos de la soledad sobre tu cuerpo

Más allá de no tener con quién ir al cine o a comer, la soledad tiene efectos sobre nuestro cuerpo y salud; pero, ¿sabes cuáles son?

1.Tu cerebro está más alerta. En un estudio, realizado por John T. Cacioppo, de la Universidad de Chicago, se midió la actividad cerebral durante el sueño de personas solitarias y de las que descansaban en compañía. Los que estaban solos eran mucho más propensos a despertarse varias veces durante la noche. Esto sugiere que el cerebro está en alerta por la noche por temor a amenazas nocturnas.

2. Te produce frío.  Más allá de lo metafórico, una investigación publicada por la revista  Psychological Science, y realizada por Geoffrey J. Leonardelli y Chen-Bo Zhong, psicólogos de la Rotman School of Management de la Universidad de Toronto, revela que la privación del contacto social causa no sólo  ansiedad y depresión, sino que activa áreas del cerebro que regulan el dolor físico; ejemplo, el frío.

3. Te ayuda a fortalecer tu carácter. Esta es una de las premisas que aborda Sherry Turkle, quien dirige la Initiative on Technology and Self del MIT, en su libro “Solos o juntos”. Al respecto Turkle sugiere reservar ciertos momentos del día, lejos de otras personas, pero también de interacciones digitales, para estar solos.

La soledad no es un estado que deba evitarse, en realidad se debe aprender a vivir en "su compañía". Para hacerlo es necesario que reafirmes tu identidad, seas autosuficiente y que siempre tengas tu espacio.¡Inténtalo!



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Alicia Ibiza Enviat: 12/10/2015 11:42
Gracias Vero por compartirlo
Besinesssssssssss
 
 photo BrujitaRubia-aliciaibiza_zps8942006e.jpg

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: xania Enviat: 13/10/2015 21:23
La soledad no es un estado que deba evitarse, en realidad se debe aprender a vivir en "su compañía". Para hacerlo es necesario que reafirmes tu identidad, seas autosuficiente y que siempre tengas tu espacio.¡Inténtalo!

interesante gracias





 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats