Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Octubre del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Strumenti
 
General: bioconstrucción
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: carina  (Messaggio originale) Inviato: 07/03/2017 17:47
 
 
 
 
 
 photo pizap-Carina_zpsspj9tmrj.jpg

 

       
 
 



 

Los efectos negativos en la salud derivados de la exposición a disruptores endocrinos, como el desarrollo cáncer en órganos sensibles a las hormonas (mama, próstata o tiroides), problemas en el desarrollo neuronal y en el sistema inmune o diabetes, son lo suficientemente preocupantes como para hacer un repaso de los materiales que nos rodean en el hogar.

Elige bien de qué te rodeas en casa

Se puede reducir la exposición a los disruptores endocrinos con hábitos de higiene adecuados, que ya vimos en este post. Y además, se puede dar un paso más y renovar poco a poco nuestra casa utilizando opciones saludables, que no liberen más contaminantes.

“Es posible reducir e incluso evitar la presencia de los contaminantes hormonales en nuestro hábitat; es cuestión de cuidar los materiales de acabado interior y de equipamiento que existen en nuestros hogares y puestos de trabajo”.

Esta es la opinión de los bioarquitectos, Mikel Martínez de Morentín y Silvia de Santos, que aportan los siguientes consejos específicos sobre materiales libres de contaminantes hormonales en su blog.

El mejor consejo: ¡huye de los materiales sintéticos!

Del suelo al techo, los bioarquitectos recomiendan los siguientes materiales:

Pavimentos naturales: Un material recomendable es el linóleo natural, fabricado con aceite de lino mezclado con harina de madera o polvo de corcho. También los suelos de cal, tierra o yeso. Evita el PVC que libera contaminantes como ftalatos y dioxinas (estas últimas en caso de incendio).

Baldosas: Se recomienda usar baldosas de barro cocido, hidráulicas o de piedra natural. Por el contrario, las baldosas antiguas pueden contener plomo o cadmio tóxicos.

Mejor madera que moqueta: Las moquetas son fuente de contaminantes hormonales tanto por sus materiales (como el PVC) como por los pegamentos de fijación, retardantes de llama y sustancias perfluoradas.

Elige barnices y tratamientos naturales en lugar de barnices de poliuretano, aceites minerales, betunes o pegamentos.

Para las paredes, utiliza pinturas naturales: de cal, silicato, arcilla, o caseína con aditivos de pigmentos naturales. Las pinturas, barnices y lacas sintéticos pueden liberar al aire interior tóxicos volátiles que contaminen el aire durante meses e incluso años.

Materiales de aislamiento como la fibra de madera, corcho, paja, cañamiza son una buena alternativa a los aislamientos de estireno y de poliuretano, ambas sustancias que liberan contaminantes hormonales.

Elige muebles de madera maciza, tableros tricapa o contrachapados: no son recomendables los muebles de tableros aglomerados, que utilizan colas con tóxicos además de retardantes de llama y tratamientos plaguicidas. Aplica a la madera tratamientos con ceras, aceite de linaza y barniz natural.

Tapicerías: los materiales textiles más saludables son los de fibras naturales como el cáñamo, lino, seda, sisal, algodón o kapok.

Material electrónico: Los equipos electrónicos tienen tratamientos pirorretardantes con sustancias que pueden ser disruptores endocrinos, como los PBDE. Además, al ser de plástico liberan plastificantes como los ftalatos (ver estudio sobre presencia de EDCs en mandos de videojuegos). Se recomienda elegir equipos que, al menos, cumplan la Directiva RoHS sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas (Plomo, Mercurio, Cadmio, Cromo hexavalente, (PBB) (PBDE) en aparatos eléctricos y electrónicos.

Cableado e iluminación: utiliza cables libres de halógenos y sistemas de iluminación LED o bombillas incandescentes. Evita las lámparas fluorescentes ya que suponen una exposición innecesaria a mercurio, un potente tóxico, además de disruptor endocrino.

Además de estas elecciones, un consejo sencillo que reduce la contaminación interior es ventilar la casa dos veces al día.

 
 
 
 
 
 
      
 
 
 
 Copyright © 2010- Nochedeestrellas
-All rights reserved®-Todos los derechos reservados®-
 
 
     
 
 
 
 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Alicia Ibiza Inviato: 07/03/2017 23:04
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssss

 photo Teddy Bear-aliciaibiza_zpsvqzhrfes.jpg

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Nochedeestrellas Inviato: 10/03/2017 00:57
 photo I20Love20You-nochedeestrellas_zpsnslosab2.jpg


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati