Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Agosto del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Outils
 
General: nubes más chicas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: carina  (message original) Envoyé: 08/10/2018 20:45
31
3

 



Un estudio de la NASA prueba que la contaminación extrema frena el 

crecimiento de las nubes

Un ambiente altamente contaminado dificulta el crecimiento de nubes convectivas, que dan lugar a las tormentas


La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio realizó una investigación sobre el efecto atmosférico en la
 contaminación que muestra que un ambiente altamente contaminado dificulta el crecimiento de las nubes convectivas
, que dan lugar a las tormentas.

Un estudio realizado por la NASA sobre el efecto atmosférico en la contaminación deja ver que un ambiente
 altamente contaminado dificulta el crecimiento de nubes convectivas, que dan lugar a las tormentas. Al 
reducir la brecha de temperatura entre el suelo y el aire, el humo suprime la formación y el crecimiento de estas.

La investigación, dirigida por Jonathan Jiang del Laboratorio de Propulsión a Chorro, fue realizada con
 datos de observación de dos satélites de la NASA para analizar los efectos del humo y los
 contaminantes atmosféricos producidos por el hombre a diferentes concentraciones en nubes convectivas profundas.

Los dos satélites, el CALIPSO y el CloudSat, orbitaron en la misma pista solo unos pocos segundos 
desde 2006 hasta este año. El segundo satélite usa un radar para medir ubicaciones y alturas de nubes en todo el
 mundo, y CALIPSO utiliza un instrumento para medir el humo, polvo, contaminación y otras partículas microscópicas en el aire. 

CALIPSO puede clasificar los aerosoles en varios tipos, una capacidad que se mejoró hace dos años cuando el equipo
 de esta misión desarrolló técnicas mejoradas de procesamiento de datos. El equipo de CloudSat también mejoró 
su clasificación de los tipos de nubes. El equipo de Jiang sabía que estas mejoras tenían el 
potencial de aclarar cómo los diferentes aerosoles afectan la capacidad de crecimiento de las nubes.

Normalmente, las nubes no pueden formarse sin algunos aerosoles, porque el vapor de agua en 
el aire no se condensa fácilmente en agua líquida o hielo a menos que entre en contacto con una
 partícula de aerosol. Pero hay muchos tipos de aerosoles. Todas 
estas características afectan la forma en que los aerosoles interactúan con las nubes.

Las partículas de humo absorben la radiación de calor emitida por el suelo. Esto aumenta la 
temperatura de las partículas de humo, que luego pueden calentar el aire. Al mismo tiempo, bloquean la
 entrada de luz solar, lo que mantiene el suelo más fresco. Eso reduce la diferencia de temperatura entre
 el suelo y el aire. Para que se formen las nubes, el suelo debe estar más caliente y el aire más fresco para que 
la humedad en el suelo pueda evaporarse, elevarse y condensarse más en la atmósfera. Al reducir la brecha de
 temperatura entre el suelo y el aire, el humo suprime la formación y el crecimiento de las nubes.

Los aerosoles contaminantes humanos como los sulfatos y nitratos, por otro lado, no absorben mucha radiación de calor. En
 concentraciones moderadas, agregan más partículas a la atmósfera para que el agua se condense, permitiendo que las
 nubes crezcan más altas. Sin embargo, si la contaminación es muy fuerte, la gran cantidad de partículas en el cielo 
bloquea la entrada de luz solar, un efecto a menudo visible en las ciudades más contaminadas del mundo. Eso enfría 
el suelo al igual que los aerosoles de humo, inhibiendo la formación de nubes.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: TATIS-7 Envoyé: 08/10/2018 21:14

Tatis.gif picture by detallitosdelalma


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Alicia Ibiza Envoyé: 08/10/2018 22:19
Gracias Carina por compartirlo
Besinessssssss


Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: veroalex Envoyé: 09/10/2018 06:47
Gracias por compartir


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés