Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Refugio Azul
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 CHAT REFUGIO AZUL 
 HORARIO MUNDIAL 
 
 
  Herramientas
 
General: BENEFICIOS DEL ALOE VERA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: incorregiblejose  (Mensaje original) Enviado: 22/04/2020 07:35
BENEFICIOS DEL ALOE VERA
 
 

¿Qué es el Aloe Vera?

 
 
Imagen

 

Botánicamente hablando

Es una de las más de 250 especies de Aloe conocidas en el mundo. Habita principalmente en zonas desérticas o semidesérticas, donde se da el clima más adecuado para su crecimiento.

Se caracteriza por estar formada por un grupo variable de hojas que parten de un tronco que hace las veces de raíz central y del que sale esporádicamente, 2 o 3 veces por año, un largo tallo coronado con flores amarillas. Su fruto es una capsula triangular que contiene numerosas semillas.

Las hojas del Aloe vera merecen especial atención, puesto que de ellas se extrae el jugo usado históricamente para curar todo tipo de dolencias. Carnosas, con un tamaño de 50 cm de largo y un considerable grosor, son capaces de acumular gran cantidad de agua.

En las horas de sol, para evitar la evaporación, el Aloe cierra sus poros o estomas, conservando así el agua de su interior. Estas reservas son almacenadas y consumidas lentamente cuando las lluvias escasean, de este modo, puede llegar a reducir su tamaño, y  consistencia e incluso a sacrificar alguna de sus hojas para poder sobrevivir.

Aloe vera precisa un mínimo de 320 días de sol al año y se alimenta en un 98% del aire. Necesita al menos tres a cuatro años para madurar y poder cosecharla. 

   

Distribución

Se desconoce el lugar de origen del aloe, como posibilidad aparece las regiones de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, el Sudán o la Península Arábiga.

Hoy podemos encontrar la planta cultivada o asilvestrada en el norte de África, desde Marruecos hasta Egipto, en Oriente Medio, en Asia - especialmente en la India - en todo el sur del Mediterráneo, en Madeira, Cabo Verde y las Islas Canarias.

Se encuentra en América Central y del Sur, especialmente en las Antillas, Puerto Rico, Jamaica, México y en la precordillera andina, donde también se puede encontrar en estado silvestre.

  

Composición de l’Aloe vera

Hasta el momento se han hallado por lo menos 160 componentes importantes (vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos esenciales y polisacáridos, etc.) importantes en las hojas de Aloe vera. Algunos expertos hablan incluso de 300 a 400 ingredientes vitales.

Los científicos están de acuerdo en que hasta ahora ninguna sustancia individual es responsable de los efectos curativos de Aloe Vera, sino que se trata de un efecto sinérgico de todos los ingredientes.

Precisamente eso es lo singular del Aloe vera: une todos estos valiosos ingredientes en perfecta armonía y, por lo tanto, permite el suministro de sustancias vitales para nuestro cuerpo, mucho más allá de cualquier agente individual.

La variedad Barbadensis Miller contiene un gran número de sustancias biológicamente activas, y más específicamente las siguientes: 

  • Agua.
  • AntraquinonesAloina, Barbaloina, Isobarbaloina, Antranolo, Acido aloético, Éster de ácido cinámico, Aloe-emodina, Emodina, Ácido crisofanico, Resistannolo. 
  • Enzimas:  Cyclooxigenasa, Oxidasa, Amylasa, Catalasa, Lipasa, Fosfatasa Alcalina, Carboxipeptidasa.
  • Vitaminas: B1,B2,B6,B8, C, β-Carotene (precursor vitamina A), E.
  • Aminoácidos no esenciales: Histidina, Arginina, Hidroxyprolina, Ácido aspártico, Ácido glutámico, Prolina, Glicina, Alanina, Tirosina.
  • Aminoácidos esenciales: Lisina, Threonina, Valina, Leucina, Isoleucina, Fenilalanina, Metionina.
  • Oligoelementos: Manganeso, Calcio, Sorbato de Potasio, Sodio, Hierro, Zinc, Cobre, Cromo, Magnesio.
  • Sacáridos: Celulosa, Glucosa, Mannosa, L-Rhamnose, Aldopentosa. 
  • Otros Compuestos: Colesterol, Triglicerides, Steroides, β-sitosterolo, Ligninas, Acido urico, Gibberellinas, Ácido Salicilico, Ácido araquidónico.

  

Principales propiedades

El Aloe vera actúa como: Desintoxicante, digestivo, depurativo, regenerador celular, bactericida, antiséptico, antiinflamatorio, analgésico, antiviral, inhibidor del dolor, anti-coagulante, estimulador del sistema inmune. A nivel tópico: cicatrizante y hidratante.

Todas estas características hacen del Aloe vera una planta excepcional. 

Disfrute de todas ellas y forme parte del gran grupo de personas que ya disfrutan del Aloe vera en estado puro.

 

 

Fuentes:

British Journal of General Practice, 1999

https://www.aloe-medical-group.com/es/aloe-vera/botanica.html 

Indian Journal of Dematology, 2007

 
 

29 TRUCOS GENIALES CON ALOE VERA QUE VAS A AMAR


 

Como hacer Aloe Vera para beber


 
 

Cómo se prepara el aloe vera


 

GEL DE ALOE VERA CASERO Y CÓMO CONSERVARLO


 
 
 
 

QUÉ CURA LA SÁBILA TOMADA 20 ENFERMEDADES QUE TRATA EL ALOE VERA





Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados