Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

fuente-de-vida
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ░-Reglamento-░ 
 ♥***♥La Biblia♥***♥ 
 ▄..▄*GENERAL*▄..▄ 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 ♥**•Ilustraciones-Cristianas•**♥ 
 Reflex.Marta-Vargas 
 Reflex.Lhamya 
 Reflex.Pastor-Batista 
 Reflex.Connie 
 Reflex-Marthita-T.F. 
 Reflex.Silvy7777 
 Reflex.Gelycaz 
 Reflex Josè Luis H.Cuèllar 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 [♥]Poemas Connie[♥] 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 Reflexiones, Salmos, vivencias, por JL.7 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 ♥Testimonios Paulo Barbosa y otros♥ 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 Musica-Cristiana 
 ♫LETRA DE ALABANZAS♪ 
 Versiculos P.Biblicos 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 •♦*IMAGENES*♦• 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 ♠•*•La Buena Salud•*•♠ 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 Fondos-Sara 
 Fondos-Connie 
 Fondos-Marta 
 Fondos-Lhamya 
 ♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣○♦○♣ 
 ARCHIVOS-FIRMAS 
 Tutos-Texturas-Barras 
 ♥FELIZ CUMPLEAÑOS♥ 
 
 
  Herramientas
 
Reflex.Lhamya: LA MAYOR PRUEBA DE CIVILIZACIÓN: ¡LA TOLERANCIA!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Myriam Lhamya  (Mensaje original) Enviado: 04/02/2010 04:59
 
 
 

F-Myriam.gif picture by lhamya_bucket

 Limage “http://i253.photobucket.com/albums/hh50/marujita_011/barres de separatios/puce1.gif?t=1203460529” ne peut être affichée car elle contient des erreurs.  Limage “http://i253.photobucket.com/albums/hh50/marujita_011/barres de separatios/rosadores.gif?t=1203460404” ne peut être affichée car elle contient des erreurs.     Limage “http://i253.photobucket.com/albums/hh50/marujita_011/barres de separatios/puce04.gif?t=1203460493” ne peut être affichée car elle contient des erreurs.

 
 
 

LA MAYOR PRUEBA DE CIVILIZACIÓN:  ¡LA TOLERANCIA!

Ps. Diego Arbeláez

"...Les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido, siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor". (Efesios 4:1-2).

La tolerancia atraviesa hoy por su peor crisis:

 Los jóvenes no toleran a los viejos ni los viejos a los jóvenes.

Los fuertes no toleran a los débiles ni éstos la arrogancia de los potentes.

Los sabios y los perfeccionistas no toleran a los ignorantes ni mucho menos los errores de los novatos.

Los pobres no toleran a los ricos ni ricos a los pobres.

Los que dicen tener la verdad no soportan a los que, según ellos, no tienen ni pizca de revelación y así sigue la lista de los intolerantes y sus víctimas.

Cuánto más egoísta, petulante y tosca es una persona, mayor es su intolerancia, su incomprensión y falta de respeto hacia las ideas e inclinaciones ajenas.

 Los inteligentes nunca son fanáticos.

La verdadera devoción cristiana es ser tolerante, la hipocresía y la superstición son fanáticas e intolerantes.

Por mi camino, se han cruzado muchos cristianos fanáticos y de la mayoría de ellos no puedo decir cual será su paradero ahora. Se perdieron en el pecado porque del fanatismo a la perdición solo hay un paso. El fanatismo siempre termina mal.

La tolerancia, que en algunos casos, es como un "disgusto dominado por la razón", se basa en la cortesía, el respeto y en la sospecha de que la otra persona puede tener la razón y que nosotros pudiéramos estar equivocados.

Recordemos cómo hemos ido modificando con el correr de los años muchas opiniones sostenidas con calurosa convicción, muchos sentimientos que juzgábamos inmutables. Esto debiera bastar para ponernos en guardia contra esa terca pretensión de infalibilidad.

No conozco nadie que, al reflexionar acerca de sus propias opiniones de diez años atrás, esté completamente de acuerdo con todo lo que creía, a excepción de las doctrinas absolutas de la Biblia como la salvación únicamente por la obra de Cristo.

En un crudo invierno, un hombre necesitaba leña, así que buscó un árbol muerto y lo cortó. Pero luego, en la primavera, el hombre vio, sorprendido, que del tronco marchito de ese árbol le brotaron retoños. Entonces dijo:

 "Estaba seguro de que ese árbol estaba muerto, había perdido todas las hojas en el invierno. Hacía tanto frío, que las ramas se quebraban y caían como si no le quedara al viejo tronco ni una pizca de vida. Pero ahora advierto que aún alentaba la vida en aquel trozo".

Y volviéndose hacia su hijo le aconsejo:

"nunca olvides esta lección, jamás cortes un árbol en invierno. Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso. Nunca tomes las más importantes decisiones cuando estés en tu peor estado de ánimo. Espera. Sé paciente. La tormenta pasará. Recuerda que la primavera volverá".

Somos malos y vivimos entre malos; una sola cosa puede darnos la quietud; la tolerancia. Seamos respetuosos y piadosos con nuestros semejantes y tendremos el medio más eficaz para allanar nuestro camino, suavizar nuestra aridez y refrescar nuestra pesada atmósfera.

Cuando nos equivocamos queremos que los otros nos disculpen. Entonces disculpemos, y procuremos enseñar con el ejemplo.

 No critiquemos al que cae, porque la crítica destruye. Ayudémoslo a levantarse, así como nos gustaría que lo hiciesen con nosotros si estuviéramos en el mismo caso.

Seamos un ejemplo vivo y disculpemos los errores ajenos, porque muchas personas, enfermos e ignorantes de la ley, no saben que todo lo que hacemos a los otros, recae sobre nosotros, ya sea el bien o el mal, las críticas o la tolerancia.

Todo el asunto de la tolerancia radica en un respeto profundo por el otro. En saber y comprender que no sólo hay una manera correcta de ser, de actuar, de pensar, de desear, de vivir, sino que hay otras muchas, y que tenemos, de una vez por todas, que dejar de pensar que:

"Yo soy el bueno y como yo soy el bueno, yo soy el que digo la verdad, los demás no".

¡La vida es un canto de eterna belleza! Los hombres complican la vida y dificultan la existencia, porque se creen distintos unos de otros. Pero la vida es una sola y los hombres somos todos hermanos. Por lo tanto no hay que rivalizar con los demás. Hay que dar amor y comprensión a todos. Hagamos como el sol, que sale para todos igualmente con sus rayos benéficos de luz y calor.

Hace mucho tiempo, los indios norteamericanos de las Grandes Planicies sobrevivían a los crudos inviernos haciendo que los abuelos durmieran al lado de los nietos para no morir de frío. Ésta es una excelente metáfora de lo que las distintas generaciones pueden hacer unas por otras. Los ancianos necesitan nuestro calor, y nosotros necesitamos su luz.

 La tolerancia es la virtud más útil en la vida social y es prueba de civilización.

 "Nadie puede atribuirse el monopolio de la sensatez, de la sabiduría y de la virtud sin la impertinente petulancia que se traduce al final, en una fealdad más de la vida".

¡Bendiciones!

Myriam

Limage “http://i253.photobucket.com/albums/hh50/marujita_011/barres de separatios/puce1.gif?t=1203460529” ne peut être affichée car elle contient des erreurs.  Limage “http://i253.photobucket.com/albums/hh50/marujita_011/barres de separatios/rosadores.gif?t=1203460404” ne peut être affichée car elle contient des erreurs.     Limage “http://i253.photobucket.com/albums/hh50/marujita_011/barres de separatios/puce04.gif?t=1203460493” ne peut être affichée car elle contient des erreurs.

 http://www.gabitogrupos.com/fuente-de-vida/general.php

Myriam_Lhamya

http://i410.photobucket.com/albums/pp188/fuentedevida7/Obras%20-set/Obras%20sets2/829c2891.gif?t=1262542075http://i410.photobucket.com/albums/pp188/fuentedevida7/Obras%20-set/Obras%20sets2/829c2891.gif?t=1262542075http://i410.photobucket.com/albums/pp188/fuentedevida7/Obras%20-set/Obras%20sets2/829c2891.gif?t=1262542075http://i410.photobucket.com/albums/pp188/fuentedevida7/Obras%20-set/Obras%20sets2/829c2891.gif?t=1262542075http://i410.photobucket.com/albums/pp188/fuentedevida7/Obras%20-set/Obras%20sets2/829c2891.gif?t=1262542075http://i410.photobucket.com/albums/pp188/fuentedevida7/Obras%20-set/Obras%20sets2/829c2891.gif?t=1262542075

 
 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados