Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

fuentesdepaz
Felice compleanno FELIZ !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Blog Fuentes de Paz 
 Blog Ganadores 
 
 
  Strumenti
 
Archivo Histórico.: 2002-2003.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates  (Messaggio originale) Inviato: 27/06/2009 08:58
 
El primer año de fuentesdepaz, desde el 28-11-02 hasta el 31-12-03, o sea en realidad 13 meses y unos pocos días.
 
Aquí podemos pegar los mensajes que más nos hayan gustado de ese periodo.... copiarlos del archivo de Multiply y pegarlos a continuación.
 



Primo  Precedente  31 a 45 di 75  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 31 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:26

"Mejor no recibir ciertos regalos", publicado por javierócrates el 3-6-2003

Era un profesor comprometido y estricto, conocido también por sus alumnos como un hombre justo y comprensivo. Al terminar la clase, ese día de verano, mientras el maestro organizaba unos documentos encima de su escritorio, se le acercó uno de sus alumnos y en forma desafiante le dijo...

- Profesor, lo que me alegra de haber terminado la clase es que no tendré que escuchar más sus tonterías y podré descansar de verle esa cara aburridora.

El alumno estaba erguido, con semblante arrogante, en espera de que el maestro reaccionara ofendido y descontrolado. El profesor miró al alumno por un instante y en forma muy tranquila le preguntó:

- ¿Cuándo alguien te ofrece algo que no quieres, lo recibes?

El alumno quedó desconcertado por la calidez de la sorpresiva pregunta.

- Por supuesto que no. -Contestó de nuevo en tono despectivo el muchacho.

- Bueno, -prosiguió el profesor-, cuando alguien intenta ofenderme o me dice algo desagradable, me está ofreciendo algo, en este caso una emoción de rabia y rencor, que puedo decidir no aceptar.

- No entiendo a qué se refiere. - dijo el alumno confundido.

- Muy sencillo, -replicó el profesor-, tú me estás ofreciendo rabia y desprecio y si yo me siento ofendido o me pongo furioso, estaré aceptando tu regalo, y yo, mi amigo, en verdad, prefiero obsequiarme mi propia serenidad.

- Muchacho, -concluyó el profesor en tono gentil-, tu rabia pasará, pero no trates de dejarla conmigo, porque no me interesa, yo no puedo controlar lo que tú llevas en tu corazón pero de mí depende lo que yo cargo en el mío.

Cada día, en todo momento, tú puedes escoger qué emociones o sentimientos quieres poner en tu corazón y lo que elijas lo tendrás hasta que decidas cambiarlo.

Es tan grande la libertad que nos da la vida que hasta tenemos la opción de amargarnos o ser felices.

¿Qué escogiste tú?


Rispondi  Messaggio 32 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:27

"Hoy puedo elegir", publicado por javierócrates el 3-6-2003

 

HOY PUEDO ELEGIR
 
Hoy puedo quejarme porque el día está lluvioso,
o puedo dar gracias a Dios porque las plantas
están siendo regadas por la lluvia.
 
 
 
Hoy puedo quejarme de mi salud,
o puedo regocijarme de que estoy vivo.
 

 
  
 
Hoy puedo lamentarme
de todo lo que mis padres no me dieron
mientras estaba creciendo,
o puedo sentirme agradecido
de que me permitieran haber nacido.

 
 

 

 
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas,
o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.
 
 
 
Hoy puedo autocompadecerme
por no tener muchos amigos,
o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura
de descubrir nuevas relaciones.
 

 

 
 
 
Hoy puedo quejarme
porque tengo que ir a trabajar,
o puedo gritar de alegría
porque tengo un trabajo.

 

Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a las escuela,
o puedo abrir mi mente enérgicamente
y llenarla con nuevos y ricos conocimientos.

 

Hoy puedo murmurar amargamente
porque tengo que hacer las labores del hogar,
o puedo sentirme honrado porque tengo un techo.

 

Vive tu vida con los pies puestos en la tierra
pero con los ojos y el corazón
bien puestos en el cielo
.


Rispondi  Messaggio 33 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:28

"El niño es así", publicado por laluna el 18-6-2003

 

 El niño es así...

Si el niño quisiera, podría volar ahora mismo al cielo. Pero por algo no se va

¡Le gusta tanto echar la cabeza en el pecho de su madre y mirarla y mirarla sin descanso!

El niño sabe una infinidad de palabras maravillosas, aunque son tan pocos los que en este mundo entienden lo que él dice.

Pero por algo no quiere hablar. Lo único que quiere es aprender las palabras de su madre. ¡Así pone ese aire tan inocente!

El niño tenía un montón de oro y perlas y se vino a este mundo sin nada. Pero por algo vino así.

¡Pordioserillo desnudo, que se hace el desvalido para poder pedirle a su madre el tesoro de su afán!

El niño era bien libre en la tierra de la lunita nueva. Pero por algo regaló su libertad.

¡El sabe la alegría inmensa que cabe en el rincón del corazón de su madre, y cuánto más dulce que la libertad es el ser levantado y estrechado entre sus queridos brazos!

El niño vivía en el mundo de la dicha perfecta y no sabía llorar. Pero por algo eligió las lágrimas. Porque si con su sonrisa se ganaba el corazón ansioso de su madre, su llanto lo ata a un doble lazo de ternura y amor.

Rabindranath Tagore  



Rispondi  Messaggio 34 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:29

"El tiempo", publicado por Awa el 18-6-2003

Una historia interesante

>

>

> y para pensar

>

>

>

>Imagínate que existe un banco, que cada mañana abona en tu cuenta la

>cantidad de 86.400 $.

>

>

>Ese extraño banco, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un día para

>otro: cada noche borra de tu cuenta el saldo que no has gastado.

>

>

>¿Que harías?... imagino que retirar todos los días la cantidad que no has

>gastado, ¿no?

>

>

>Pues bien: cada uno de nosotros tenemos ese banco:

>

>??? su nombre es Tiempo.

>

>Cada mañana, ese banco abona en tu cuenta personal 86.400 segundos.

>

>Cada noche ese banco borra de tu cuenta y da como perdida cualquier

>cantidad de ese saldo que no hayas invertido en algo provechoso.

>

>

>Ese banco no arrastra saldos de un día a otro; no

>permite sobregiros.

>

>Cada día te abre una nueva cuenta.

>

>Cada noche elimina los saldos del día.

>

>Si no usas tu saldo durante el día, tu eres el que

>pierdes. No puedes dar marcha atrás.

>

>No existen cargos a cuenta del ingreso de mañana: debes vivir el presente

>con el saldo de hoy.

>

>

>

>Por tanto, un buen consejo es que debes invertir tu tiempo de tal manera,

>que consigas lo mejor en salud, felicidad y éxito.

>

>El reloj sigue su marcha... consigue lo máximo en el día.

>

>

>

>* Para entender el valor de un año, pregúntale a

>algún estudiante que repitió curso...

>

>* Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que alumbro a un

>bebe prematuro...

>

>* Para entender el valor de una semana, pregúntale al editor de un

>semanario?

>

>* Para entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan

>para encontrarse...

>

>

>

>* Para entender el valor de un minuto, pregúntale al viajero que perdió el

>tren...

>

>* Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que estuvo

>a punto de tener un accidente...

>

>* Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale al

>deportista que gano una medalla de plata en las olimpiadas?

>

>

>

>Atesora cada momento que vivas; y ese tesoro tendrá mucho más valor si lo

>compartes con alguien especial, lo suficientemente especial como para

>dedicarle tu tiempo... y recuerda que el tiempo no espera por nadie.




Rispondi  Messaggio 35 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:30

"El autoelogio", publicado por laluna el 15-6-2003

El autoelogio  

     El autoelogio es una manera de hablarte positivamente. Es una forma de contemplarte y de reconocer tus actuaciones adecuadas. No hace falta, ni es necesario que lo hagas en voz alta y en público; serás sancionado y duramente criticado.
La autoestimulación puede ser más poderosa en sus efectos que la felicitación o el elogio que viene de fuera. Permite el fortalecimiento de la autoestima, genera buenos hábitos de higiene mental y, lo más importante,  ayuda a que la conducta autoelogiada se siga dando en el futuro.
Parecería que la sociedad considerara el autoelogio como dañino, inútil o supérfluo: "el ego no debe alimentarse mucho y el deber no necesita felicitaciones". ¿De dónde provienen estas absurdas e irracionales ideas? Por lo general se considera que es más digno dar que recibir y es más importante el otro que uno.
El autoelogio representa la máxima expresión de "yo con yo". Como decía un personaje de Mafalda: "Para mí lo más importante soy yo". El amor dirigido a uno mismo es visto como "egolatría" y el amor dirigido a otros como "altruismo". Sin embargo el quererse, también puede ser visto como amor propio y como un acto de dignidad.
¿Llevaste a cabo bien tu deber?, ¡Felicítate! ¡Regálate un "muy bien"!. Tu principal deber es para contigo. ¡Date un abrazo!. Si tu diálogo interno es el de la obligación absoluta, no te sentirás con el derecho de elogiarte. Lo vivirás como un acto de cobardía, dejarás de lado el placer de colocarte medallas cuando tu esfuerzo te acerque a las metas personales.
De todas maneras no está de más que intentes ser cortés contigo mismo, elogiando las cosas materiales que realmente te agradan. Admira las cosas materiales que te rodean y te pertenecen. ¡Felicítate por tenerlas!. Puedes involucrarte en tus propios autoelogios: "Esta camisa me queda bien". "Definitivamente mi casa muestra que tengo buen gusto". "Hoy estoy muy bien vestido". "Sé elegir muy bien a mis amistades", etc.
La autoexpresión de sentimientos positivos nos hace sentir bien, sencillamente porque es agradable el buen trato. Sin embargo autoelogiarte por lastimar a alguien, sacar una mala nota o traicionar a un amigo, no te conducirá sino a la autodestrucción.
Finalmente, el autoelogio tiene ventajas que le son propias: es rápido, económico, se puede aplicar cuando y donde uno quiera, no se ve (pero se siente), no es criticable, es de uso exclusivo personal y utilizado con cautela no se desgasta. Tienes el derecho a la autoexpresión de sentimientos. El lenguaje encubierto es una de las tantas vías de acceso para quererte.
No obstante, hemos sido educados en una cultura que predica el amor hacia los demás y condena el amor propio, olvidando que el primer requisito para querer a otra persona es que cada uno se quiera primero a sí mismo.

Walter Ríso (Psicólogo Clínico)


Rispondi  Messaggio 36 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:31

"Aleja de ti", publicado por patty el 17-6-2003

ALEJA

Aleja de ti las cosas malas que traen confusión y problemas en tu vida que
dejan sembrado el pánico y el temor dentro de tu alma y corazón.

Aleja de ti la sombra de las dudas que no te deja abrir los ojos al nuevo
día que vendrá con luz de esperanza y felicidad.

Aleja de ti los corazones que no son sinceros, y se enfrentan a tu rostro
con mascaras pintadas con fachadas de payasos para reírse de ti

Aleja de ti las malas amistades que se esconden tras de una roca cuando la
tempestad ataca tu vida y te sonríen cuando el sol de nuevo te baña con sus rayos.

Aleja de ti los miedos  que te han encerrado en una cueva oscura donde pasas los días esperando que un nuevo camino se abra ante ti.

Aleja de ti la ceguera que roba los días de tu vida sin empezar a sembrar
las semillas de la felicidad.

Aleja de ti las lágrimas que tienes en el rostro y sonríe de nuevo aunque no
tengas una razón, solo por que has visto de nuevo el sol.

Aleja de ti las sombras y dale un nuevo espacio a la luz.

Aleja de ti las cosas malas y deja a las nuevas entrar.

Aleja de ti los miedos y toma valor para caminar.

Aleja de ti las lágrimas hoy es el mejor día para empezar de nuevo el
caminar por el sendero de la vida, acercando siempre la felicidad.



Rispondi  Messaggio 37 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:32

Que precio tiene el tiempo?", publicado por Angi el 29-6-2003

¿Papi cuanto ganas la hora? con voz tímida y ojos de admiración un pequeño recibía a su padre al término del trabajo.

El padre dirigió un gesto severo al niño y repuso:

-Mira hijo; esos informes, ni tu madre los conoce, no me molestes que estoy cansado.

-Pero papi, -insistía- ¿dime cuanto ganas por hora?

La reacción del padre fue menos severa, sólo contesto: 10€ la hora.

-Papi ¿me podrías prestar 5€? pregunto el pequeño.

El padre montó en cólera y tratando con brusqueda al pequeño le dijo:

-Así que era esa la razón de saber lo que gano... vete a dormir y no molestes, muchacho aprovechado.

 

Había caído la noche. El padre, tras meditar lo sucedido se sentía culpable.

Tal vez su hijo quería comprar algo. En fin, queriendo descansar su conciencia dolida, se asomó al cuarto de su hijo.

-¿Dueres, hijo? preguntó el padre.

-Dime, papi -contestó entre sueños.

-Aquí tienes el dinero que me pedistes -responíó el padre.

-Gracias, papi -contesto el niño y metiendo su manita bajo la almohada, sacó dinero -¿ahora ya completé, papi! tengo 10€ -¿me podrías vender una hora de tu tiempo? preguntó el pequeño.

 


Rispondi  Messaggio 38 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:33

"Cociéndose en el horno", publicado por lasombraenlaarena el 1-7-2003

 

Poco a poco voy añadiendo,
uno tras otro los voy poniendo,
una poquita de melancolía,
un suspiro,
un par de lagrimas,
tu sonrisa mañanera,
mi tristeza vespertina,
el trino del pajarillo,
el murmullo del arrollo,
una vez todo en el corazón
me pongo a mezclarlo,
poco a poco, lentamente...
pasado un momento,
listo todo y al fin
todo al horno de mi sesera,
cuezo muy lentamente,
al pasar dos suspiros 
y un lamento 
listo está,
es el momento...
 
Receta de poema sin argumento 

Rispondi  Messaggio 39 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:34

"Amor incondicional", publicado por javierócrates el 5-7-2003

Erase una vez un soldado quien finalmente regresaba a casa después de
la guerra de Vietnam. Él llamo a sus padres a San Francisco y les dijo:
 "Mamá y Papá, voy de regreso a casa, pero tengo un favor que
pedirles: Tengo un amigo que quisiera llevar conmigo".
"Claro Hijo", respondieron sus padres, "nos encantaría conocerlo".
 "Pero hay algo que deben  saber", dijo el soldado. El fue herido gravemente durante la guerra.Pisó una mina (explosivo) y perdió un brazo y una pierna. El no tiene a dónde ir y yo quiero que se venga a vivir con
nosotros".
 "Lamento escuchar eso  hijo. Tal vez lo podamos ayudar para que  encuentre un lugar donde vivir".
 "No, Mamá y Papá.  Yo quiero que viva con nosotros".
 "Hijo", dijo el papá, "tú no sabes lo que estás pidiendo.
 Alguien con semejantes limitaciones sería una  terrible carga para
 nosotros. Nosotros tenemos nuestras propias vidas que
 vivir, y no podemos permitir que algo así nos interfiera. Yo creo que
tú solo deberías venir a casa y olvidarte de ese muchacho. Él encontrará
una forma de vivir el solo".
 A ese punto, el hijo colgó el teléfono. Los padres no escucharon nada más de su hijo.
 Días después, recibieron una llamada del departamento de policía de
San Francisco. Su hijo  había muerto después de caer de la azotea de un
 edificio. La policía dice que fue suicidio. Los angustiados padres
volaron hasta San Francisco y fueron llevados a la morgue para identificar el cuerpo de su hijo. Ellos lo reconocieron.  Pero para su horror, también descubrieron algo que  no sabían. Su hijo sólo tenía un brazo y una pierna.

 Los padres de esta historia son como muchos de nosotros.
 Encontramos muy fácil el amar a aquéllos que son bien parecidos y
 divertidos de tener a nuestro alrededor. Pero no queremos a aquéllos
que  nos hagan sentir incómodos. Preferimos alejarnos de las personas que no son tan saludables, tan bonitos, o tan inteligentes como nosotros mismos.  Preferimos estar cerca de los que podemos "mostrar" por las apariencias .
 Afortunadamente, hay Alguien quien no nos tratará de esa manera.
Alguien que nos ama con un  amor incondicional que nos da la bienvenida a la familia  infinita, tal y como somos.
 Esta noche, antes de acostarte, di una pequeña oración a Dios, para que
te dé la fuerza que necesitas para aceptar a las personas tal y como son. Y
que nos ayude a ser más comprensibos con aquéllos que son  diferentes,piensan distinto y actúan distinto  a nosotros!!!
 Existe un milagro llamado Amistad que vive en el corazón.
 No sabes cómo pasa o cuándo empieza pero sabes el ánimo especial que
 siempre  te da y te das cuenta que la Amistad es el regalo más precioso de
Dios! Los Amigos son en realidad una joya poco común y muchas veces son mayor  soporte y apoyo que nuestra propia familia. Ellos te hacen sonreír y te animan para salir adelante. Ellos te escuchan, comparten, y siempre te abren sus corazones.


Rispondi  Messaggio 40 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:35

"Dios como te amo", publicado por rossiro el 5-7-2003

Si cada lagrima
fuera una palabra
de amor hacia ti
inventaria nuevas
fraces para los poetas.
Si cada lagrima
fuera una letra
con la cual podria
escribir tu nombre
lo tuviera infinidad
de veces escrito.
Si cada lagirma
fuera una rosa
que yo pudiera brindarte
tendrias toda tu casa
llena de rosas
es mas te faltaria
lugar para ponerlas.
Si con cada lagrima
podria construir
un camino hacia ti,
estaria tan pero tan
cerca de ti
que sentiria tu aliento.
Si tu trataras de descubrir
el sentimiento de cada lagrima
te darias cuenta que a ti y a muchos
les tomaria toda la vida
entender el sentimiento
de cada una de ellas
y que tal vez
nunca derramarian
una lagrima igual
a estas.
S i cada lagrima
que recorre mi rostro
me sirviera para poder
dejar de amarte
aunque sea solo un poco
creo que no las derramaria,
por que cada vez que
brota una de mis ojos
aunque yo no lo quiera,
lo unico que consigo
es darme cuenta
que cada dia que pasa
TE AMO aun mas. 

Rispondi  Messaggio 41 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:36

"La vaca", publicado por javierócrates el 14-7-2003

La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. No obstante, para el maestro, la lección más importante que el joven discípulo podía aprender era observar lo que sucede cuando finalmente nos liberamos de aquellas ataduras y comenzamos a utilizar nuestro verdadero potencial.

Para impartir su lección al joven aprendiz, aquella tarde el maestro había decidido visitar con él algunos de los lugares más pobres y desolados de aquella provincia. Después de caminar un largo rato encontraron la que consideraron la más humilde de todas las viviendas. Aquella casucha a medio derrumbarse, que se encontraba en la parte más distante de aquel caserío, debía ser -sin duda alguna- la más pobre de todas. Sus paredes milagrosamente se sostenían en pie, aunque amenazaban con derribarse en cualquier momento, el improvisado techo dejaba filtrar el agua y la basura y los desperdicios que se acumulaban a su alrededor daban un aspecto decrépito a la vivienda. Sin embargo, lo más sorprendente de todo era que en aquella casucha de diez metros cuadrados pudiesen vivir ocho personas. El padre, la madre, cuatro hijos y dos abuelos se las arreglaban para acomodarse en aquel lugar.

Sus viejas vestiduras y sus cuerpos sucios y malolientes eran prueba del estado de profunda miseria reinante. Curiosamente, en medio de este estado de escasez y pobreza total, esta familia contaba con una posesión poco común en tales circunstancias: una vaca. Una flacuchenta vaca que con la escasa leche que producía, proveía a aquella familia con el poco alimento de algún valor nutricional. Pero más importante aún, esta vaca era la única posesión material de algún valor con que contaba aquella familia. Era lo único que los separaba de la miseria total.

Y allí en medio de la basura y el desorden, pasaron la noche el maestro y su novato discípulo. Al día siguiente, muy temprano y sin despertar a nadie, los dos viajeros se dispusieron a continuar su camino. Salieron de la morada y antes de emprender la marcha, el anciano maestro le dijo a su discípulo: "Es hora de que aprendas la lección que has venido a aprender".

Sin que el joven pudiese hacer nada para evitarlo, el anciano sacó una daga que llevaba en su bolsa y degolló la pobre vaca que se encontraba atada a la puerta de la vivienda, ante los incrédulos ojos del joven. Maestro, dijo el joven: "¿Qué has hecho? ¿Qué lección es ésta, que amerita dejar a esta familia en la ruina total? ¿Cómo has podido matar esta pobre vaca, que representaba lo único que poseía esta familia?

Haciendo caso omiso a las interrogantes del joven, el anciano se dispuso a continuar la marcha, y maestro y discípulo partieron sin poder saber que suerte correría aquella familia ante la pérdida de su única posesión. Durante los siguientes días, una y otra vez, el joven era confrontado con la nefasta idea de que, sin la vaca, aquella familia seguramente moriría de hambre.

Un año más tarde, los dos hombres decidieron regresar nuevamente por aquellos senderos, a ver que suerte había corrido aquella familia. Buscaron la humilde posada nuevamente, pero en su lugar encontrar una casa grande. Era obvio que la muerte de la vaca había sido un golpe demasiado fuerte para aquella familia, quienes seguramente habían tenido que abandonar aquel lugar y ahora, una nueva familia, con mayores posesiones, se había adueñado de aquel lugar y había construido una mejor vivienda.

¿Adónde habrían ido a parar aquel hombre y sus hijos? ¿Qué habría sucedido con ellos? Todo esto pasaba por la mente del joven discípulo mientras que, vacilante, se debatía entre tocar a la puerta y averiguar por la suerte de los antiguos moradores o continuar el viaje y evitar confirmar sus peores sospechas.

Cuál sería su sorpresa cuando del interior de aquella casa salió el hombre que un año atrás les diera morada en su vivienda. ¿Cómo es posible?, preguntó el joven. Hace un año en nuestro breve paso por aquí, fuimos testigos de la profunda pobreza en que ustedes se encontraban. ¿Qué ocurrió durante este año para que todo esto cambiara?

Ignorante del hecho de que el discípulo y su maestro habían sido los causantes de la muerte de su vaca, el hombre relató como, coincidentalmente, el mismo día de su partida, algún maleante, envidioso de su vaca, había degollado salvajemente al animal. El hombre continuó relatándole a los dos viajeros cómo su primera reacción ante la muerte de la vaca había sido de desesperación y angustia. Por mucho tiempo, la vaca había sido su única fuente de sustento. El poseer esta vaca le había ganado el respeto de sus menos afortunados vecinos, quienes envidiaban no contar con tan preciado bien.

Sin embargo, continuó el hombre, poco después de aquel trágico día, decidimos que a menos que hiciéramos algo, muy probablemente, nuestra propia supervivencia estaría en peligro. Así que decidimos limpiar algo del terreno de la parte de atrás de la casucha, conseguimos algunas semillas y decidimos sembrar vegetales y legumbres con los que pudiésemos alimentarnos.

Después de algún tiempo, comenzamos a vender algunos de los vegetales que nos sobraban y con este dinero compramos más semillas y comenzamos a vender nuestros vegetales en el puesto del mercado. Así pudimos tener dinero suficiente para comprar mejores vestimentas y arreglar nuestra casa. De esta manera, poco a poco, este año nos ha traído una vida nueva.

El maestro, quien había permanecido en silencio, prestando atención al fascinante relato del hombre, llamó al joven a un lado y en voz baja le preguntó: ¿Tú crees que si esta familia aún tuviese su vaca, estaría hoy donde ahora se encuentra? Seguramente no, respondió el joven. ¿Si ves? Su vaca, fuera de ser su única posesión, era también la cadena que los mantenía atados a una vida de mediocridad y miseria.

Al no contar con la falsa seguridad que les proveía el sentirse poseedores de algo, así no fuese más que una flacuchenta vaca, debieron tomar la decisión de buscar algo más. En otras palabras, la misma vaca que para sus vecinos era una bendición, les había dado la sensación de poseer algo de valor y no estar en la miseria total, cuando en realidad estaban viviendo en medio de la miseria.

Así es cuando tienes poco. Lo poco que tienes se convierte en un castigo, ya que no te permite buscar más. No eres feliz con ello, pero no eres totalmente miserable. Estás frustrado con la vida que llevas, más no lo suficiente como para querer cambiarla. ¿Ves lo trágico de esta situación?

Cuando tienes un trabajo que odios, que no suple tus necesidades económicas mínimas y no te trae absolutamente ninguna satisfacción, es fácil tomar la decisión de dejarlo y buscar uno mejor. No obstante, cuando tienes un trabajo del cual no gustas, que suple tus necesidades básicas, pero no te ofrece la oportunidad de progresar; que te ofrece cierta comodidad, pero no la calidad de vida que verdaderamente deseas para ti y tu familia, es fácil conformarte con lo poco que tienes.

Muchos de nosotros también tenemos vacas en nuestra vida. Ideas, excusas y justificaciones que nos mantienen atados a la mediocridad, dándonos un falso sentido de estar bien cuando frente a nosotros se encuentra un mundo de oportunidades por descubrir. Oportunidades que sólo podremos apreciar una vez hayamos matado nuestras vacas


Rispondi  Messaggio 42 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:37

"Los amigos", publicado por laluna el 26-7-2003

 
Los amigos
      
Construía Sócrates una pequeña casa, en las afueras de Atenas, cuando algunas personas le preguntaron para que serviria esa minúscula habitación. Él contestó que era para sus amigos. Admirados le replicaron que ahí no cabría casi nadie y entonces, con su ya tradicional y fina ironía respondió:
-¡Qué diera yo por poder llenarla!
Los amigos son así. Los puedes contar con los dedos de la mano y siempre te sobrarán dedos. Por eso tal vez no tengas muchos, pero los que tienes siempre serán suficientes para llenar tu alma.
Un amigo es como la perla evangélica: cuando la encuentras, vas y vendes todo, con tal de poseerla. Un amigo no es un hermano de sangre, sino del corazón. Por eso un hermano puede ser tu amigo pero un amigo siempre será tu hermano. Un amigo siempre estará ahí, aún cuando no lo necesites. A un amigo lo necesitas porque lo quieres; no lo quieres porque lo necesitas.
Con tus conocidos hablas, con tus amigos te comunicas. Un conocido te oye, un amigo te escucha, y lo más importante es que no te escucha con sus oidos, sino con su corazón. Un verdadero amigo no te espera, te busca. No adivina, intuye, y tiene siempre la frase exacta con la que tu alma puede florecer de nuevo. Un amigo verdadero te dice lo que es, no lo que quieres oir; camina tu sendero sólo por el placer de hacerlo y te dice siempre la verdad, que es en el fondo lo que tú esperas.
Un amigo no necesita pedir perdón, ni tampoco lo reclama; no busca explicaciones porque sabe que le bastan las que ya posee, y no busca ser comprendido sino comprender. El amigo verdadero trae paz y no desasosiego; es constante no mudable; ofrece y nunca pide y las razones de su corazón son siempre transparentes porque afortunadamente no han sido contaminadas por el pragmatismo. Un amigo es una casa cuyas puertas están siempre abiertas, es la roca firme contra la desesperanza, aquel que no contabiliza su tiempo, porque todo su tiempo es tuyo, el que renueva tu espiritu con el consejo que necesitas, convierte tu tristeza en alegria y es como el rumor al rio y el color amarillo para los jacintos que están inexorablemente unidos, y es por ello que siempre estará junto a ti, sin cobrarte por eso.
Un amigo te mira a los ojos, no te observa, te apoya, no te juzga, te habla de frente y no te lastima, está contigo en los tiempos buenos y en las épocas dificiles, porque finalmente sabe que lo que cuida es una parte de sí mismo, entrañable y cercana, esa parte que acaba siendo el todo en razón de la importancia que tienes para él.
Los amigos están juntos, aunque estén separados; se dan sombra sin protagonismos ni recelos; son remanso, lluvia fina o tempestad según sea tu derrotero y jamás buscan el bien propio, que es casi siempre la heredad del egoismo. Quizá por eso los amigos no abunden, pero observando los que tienes, sabes de cierto que ya nunca estarás incompleto. Alguien dijo alguna vez que tener un amigo es como tener un tesoro. Quien tiene más de uno, ha multiplicado ese tesoro, el único que no se corrompe ni se destruye, porque está depositado en el Banco de su propio corazón.
 
 
 
 
(Rubén Núñez de Cáceres, de su libro
 
"Para Aprender la Vida")


Rispondi  Messaggio 43 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:38

"Mira hacia adelante", publicado por laluna el 29-7-2003

Mira hacia adelante
Apunta tu vista hacia arriba, cuanto más arriba mejor.
Espera que sucedan las cosas más maravillosas, no en el futuro sino ahora mismo.
Date cuenta de que nada es demasiado bueno, ni demasiado malo. No permitas que nada te estorbe o te detenga.
Entusiásmate con la vida; es una vida maravillosa, haz que sea maravillosa con tu entusiasmo.
Aprende a ser muy claro y definido sobre lo que deseas en la vida; jamás seas impreciso u dubitativo. Puedes hacerlo todo, puedes ser todo para todos cuando tu fe y confianza están en Tí.
Ten confianza en tu capacidad para hacerlo todo porque tu esencia es tu fuerza.  
Camina hacia adelante con un paso firme y estable, sabiendo, con un profundo y seguro conocimiento interno, que alcanzarás cada objetivo que te propongas, que lograrás cada meta.
Texto de autor desconocido
 


Rispondi  Messaggio 44 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:39

"El círculo violento de la intolerancia", publicado por laluna el 18-8-2003

El Círculo violento de la intolerancia
Un importante señor, gritó al director de su empresa, porque estaba enojado en ese momento. El director, llegó a su casa , y gritó a su esposa, acusándola de que estaba gastando demasiado, porque había un abundante almuerzo en la mesa. Su esposa gritó a la empleada que rompió un plato. La empleada dio un puntapié al perro porque la hizo tropezar. El perro salió corriendo, y mordió a una señora que pasaba por la vereda, porque estaba obstaculizando su salida por la puerta. Esa señora fue a la farmacia para colocarse la vacuna y que le curaran la herida, y gritó al farmacéutico, porque le dolió la vacuna al ser aplicada. El farmacéutico, llegó a su casa, y gritó a su madre, porque la comida no era de su agrado......
Su madre, manantial de amor y perdón, acarició sus cabellos diciéndole:   
"Hijo querido, prometo que mañana haré tu comida favorita. Tu trabajas mucho, estás cansado y precisas una buena noche de sueño. Voy a cambiar las sábanas de tu cama por otras bien limpias y perfumadas para que puedas descansar en paz. Mañana te sentirás mejor."
Bendijo a su hijo y abandonó la habitación, dejándolo solo con sus pensamientos......
En ese momento, se interrumpió el Círculo violento de la intolerancia, porque chocó con la COMPRENSIÓN, la DULZURA, el PERDON......
Si algún día entras en un circulo de estos, acuérdate que puedes romperlo con COMPRENSIÓN, DULZURA y PERDON, acuérdate y ponlo en práctica. Así de simple y sencillo, pero de fuerza sin igual es la fuerza del AMOR.
(Texto de autor desconocido)


Rispondi  Messaggio 45 di 75 di questo argomento 
Da: javierocrates Inviato: 27/06/2009 09:39

"Todo tiene un sentido", publidado por laluna el 28-8-2003

Todo tiene un sentido
Mi hijo y yo decidimos flotar por el río Colorado en una balsa. Ese viaje fue dramático, puedo asegurárselos.  
Comenzamos el viaje con dieciocho amigos, en un lugar llamado Lees Ferry. Cuando empezamos a flotar, para llevar a cabo el viaje que duraría ocho días, alguien dijo:
- Bueno, todos estamos comprometidos.
Seguro que lo estábamos. Al llegar el tercer día, hubo algunos que estaban hartos del viaje. Pero no podían hacer nada. No había ninguna manera de salir de aquel cañón, a no ser río abajo.
Habia algunos lugares extremadamente turbulentos a lo largo del rio. Por ejemplo, en Lava Falls la balsa descendió verticalmente once metros por una distancia de más de veintidós metros. Cuando nos acercábamos a un lugar como ésos, el capitan de la balsa, llamado Robin, decia:
- Este va a ser uno bueno.
Lo que quería decir con eso, era: ¡Todos vamos a quedar muertos!.
Finalmente, llegamos a Kermit Falls, lugar que para nosotros fue el más violento a lo largo de todo el rio. De repente, pareció que Robin habia perdido el control de la balsa, justamente cuando comenzabamos a descender por los rápidos. 
La balsa cambió de dirección y comenzó a ir de lado en el peor de los momentos. Por un instante, me sentí tentado a saltar fuera de la balsa. Realmente, pensé que todos íbamos a morir. Entonces escuché el estruendo del motor de la balsa trabajando al máximo. Me di cuenta de que Robin habia cambiado la dirección de la balsa a propósito. Entonces vi una enorme roca que se habia caido desde las paredes del gran cañón. Estaba sobresaliendo por encima del agua en medio del rio. Por eso Robin habia desviado la balsa. Lo habia hecho para que toda la fuerza del motor pudiera empujarnos alrededor de la peligrosa roca.
Si yo hubiera saltado fuera de la balsa, me habría ahogado o podría haber sido aplastado contra la roca.
"A aquellos de ustedes que hoy en día están cayendo por la cascada, les digo que resistan la tentación a saltar fuera de la balsa. Dios sabe lo que está haciendo. Él tienen su balsa yendo de lado por una razón. Aunque, tal vez, la reputación de usted haya sido arruinada, se sienta deprimido y esté preguntándose qué debe hacer, si escucha con atención podrá oir una voz que le dice:
-Confia en mi."
 
Del libro "Cuando lo que Dios hace, no tiene sentido"  
Del Dr. James Dobson

 
 
 


Primo  Precedente  31 a 45 de 75  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati