Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
♥♥♥UNIVERSO♥♥♥: Agujeros cósmicos - Ignacio
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Vestal  (Mensaje original) Enviado: 26/10/2009 15:40
 
Tema
31- AGUJEROS CÓSMICOS - AGUJEROS NEGROS .
Fecha: 08.10.2009 - 16.32    Autor: IGNACIOAL

AGUJEROS CÓSMICOS
¿ Es un agujero blanco el origen del Universo ?
[1] El Universo - 16 - Agujeros c�smicos (2� Temporada)   [2] El Universo - 16 - Agujeros c�smicos (2� Temporada)    [3] El Universo - 16 - Agujeros c�smicos (2� Temporada)  1                                            2                                              3
 
  [4] El Universo - 16 - Agujeros c�smicos (2� Temporada)
 4

Agujero blanco (ocasionalmente también denominado fuente blanca) es el término propuesto para definir una entidad física, cuya existencia no se ha probado aún, pero son matemáticamente posibles. Se trataría de una región finita del espacio-tiempo, visible como objeto celeste con una densidad tal que deforma el espacio pero que, a diferencia del agujero negro, deja escapar materia y energía en lugar de absorberla. De hecho ningún objeto puede permanecer en el interior de dicha región durante un tiempo infinito. Una forma de visualizar lo que sucede en un agujero blanco es imaginar el reverso temporal de un agujero negro.

Los más importantes avances en esta teoría son debidos a los trabajos independientes de los matemáticos Igor Nivikov y Yuval Neeman en la década de 1960, basados en la solución de Kruskal-Schwarzschild de las ecuaciones de la relatividad general.


Eliminar
 
Respuestas
AGUJEROS CÓSMICOS - AGUJEROS NEGROS .
Fecha: 08.10.2009 - 16.33    Autor: IGNACIOAL

Un típico agujero negro de Schwarzschild es descrito como una singularidad en la cual una geodésica puede sólo ingresar, tal tipo de agujero negro incluye dos tipos de horizonte: un horizonte "futuro" (es decir, una región de la cual no se puede salir una vez que se ha ingresado en ella, y en la cual el tiempo-con el espacio- son curvados hacia el futuro), y un horizonte "pasado", el horizonte pasado tiene por definición la de una región donde es imposible la estancia y de la cual sólo se puede salir; el horizonte futuro entonces ya correspondería a un agujero blanco (nótese que un agujero blanco no debe confundirse con la solución de Schwarzschild que recurre a la masa negativa correspondiente a una singularidad desnuda, la cual carecería de un horizonte de sucesos que delimitaría diferentes regiones del espacio-tiempo).

En el caso de un agujero negro de Reißner-Nordstrøm el agujero blanco pasa a ser -por ahora siempre hipotéticamente- la "salida" un agujero negro en otro universo.

FUENTE : WIKIPEDIA .
AGUJERO BLANCO.
            
Simulación de un agujero blanco .
Un agujero blanco puede simularse en casa en un fregadero. En la vecindad del chorro, todo es tranquilo pero pasada la zona circular, el horizonte del "agujero blanco", todo cambia.
© University of St Andrews

Eliminar
 
AGUJEROS CÓSMICOS - AGUJEROS NEGROS .
Fecha: 08.10.2009 - 16.35    Autor: IGNACIOAL

AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS .

  

  

Un agujero negro es una región infinita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región.

Documental sobre los agujeros negros super masivos y el vínculo de estos con la creación de las galaxias. ...

v�deo

v�deo


Eliminar
 
AGUJEROS CÓSMICOS - AGUJEROS NEGROS .
Fecha: 08.10.2009 - 16.35    Autor: IGNACIOAL


                   



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados