Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦: MAINO (Envio de Abderramán)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Amaly  (Messaggio originale) Inviato: 07/01/2010 14:28
Enviado: 07/01/2010 10:35

       

El Museo del Prado rescata a una de las figuras más emblemáticas de la pintura española del Siglo de Oro, fray Juan Bautista Maino, Autor del historíco cuadro, Recuperación de Bahia de todos los Santos. alcanzó la fama en la corte de Felipe IV.

Nació en Pastrana, Cuadalajara, hijo de un milanés y una noble portuguesa. Durante ocho años se formó en Italia, donde conoció la pintura de Caravaggio, de Oracio Gentileschi, Guido Reni Y Annibale Carracci. Regresó a Pastrana y en 1611 se instaló en Toledo. Poco después ingreso en la Orden de Santo Domingo y vvivió en el Monasterio de San Pedro Martir. En 1620, Feleipe III lo llamó a la corte para que fuera maestro de dibujo del "futuro" Felipe IV. En esta época mantuvo una amistad con Diego Velazquez. Maino murió en el Convento de Santo Tomás en Madrid.

 

 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati