Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦: MAINO (Envio de Abderramán)
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Amaly  (Mensagem original) Enviado: 07/01/2010 14:28
Enviado: 07/01/2010 10:35

       

El Museo del Prado rescata a una de las figuras más emblemáticas de la pintura española del Siglo de Oro, fray Juan Bautista Maino, Autor del historíco cuadro, Recuperación de Bahia de todos los Santos. alcanzó la fama en la corte de Felipe IV.

Nació en Pastrana, Cuadalajara, hijo de un milanés y una noble portuguesa. Durante ocho años se formó en Italia, donde conoció la pintura de Caravaggio, de Oracio Gentileschi, Guido Reni Y Annibale Carracci. Regresó a Pastrana y en 1611 se instaló en Toledo. Poco después ingreso en la Orden de Santo Domingo y vvivió en el Monasterio de San Pedro Martir. En 1620, Feleipe III lo llamó a la corte para que fuera maestro de dibujo del "futuro" Felipe IV. En esta época mantuvo una amistad con Diego Velazquez. Maino murió en el Convento de Santo Tomás en Madrid.

 

 



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados