Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
Feliz Aniversário Amaly !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
☻BIOGRAFÍAS☻: CHARLES GOUNOD
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: frank2  (Mensagem original) Enviado: 12/04/2010 23:25
 
Charles Gounod
 
 
CharlesGounod1jpg.jpg picture by francisco19333
 

Charles François Gounod. (18 de junio de 1818 - † 18 de octubre de 1893). Compositor francés de ópera y música religiosa, su obra más conocida es la ópera Fausto (1859). Nació en París. Estudió en el conservatorio de la capital francesa con Jacques Halevy y Jean François Lesueur y en 1839 ganó el Grand Prix de Roma, que le permitió estudiar en Italia. Allí analizó las obras de compositores anteriores de música religiosa y compuso una Messe Solennelle (1841) y un Requiem (1842). Fue organista en París y cursó estudios religiosos, pero tras el estreno de su primera ópera en 1851, los abandonó para dedicarse por completo a la composición. Su primer éxito fue la ópera ligera Le médecin malgré lui (1858), basada en una comedia del dramaturgo francés Molière (Jean Baptiste Poquelin).

No obstante, su fama se debe a la ópera Fausto, basada en un poema de Johan Wolfgang von Goethe. Del resto de sus diez óperas destacan Mireya (1864) y Romeo y Julieta (1867). Su música operística se caracteriza por el lirismo más que por su condición dramática, posee melodías suaves y está perfectamente orquestada. Sus obras religiosas, muy populares en su tiempo, especialmente en Gran Bretaña, incluyen oratorios (Redención, 1882 y Mors et vita, 1885), misas, motetes, himnos y la famosa Ave María, basada en la música del primer preludio del Clave Bien Temperado de Juan Sebastian Bach. Entre sus obras en prosa destaca Memorias de un artista, publicada en 1896, después de su muerte.

 

CharlesGounod2.jpg picture by francisco19333
 
Violin20libro20y20partitura20Musica.jpg picture by francisco19333


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados