Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: CONOZCAN MI PUEBLO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Amaly  (Mensagem original) Enviado: 29/11/2014 10:40
Casarabonela (Málaga)

Casarabonela, Málaga

Casarabonela, Málaga

Casarabonela está situada en el borde occidental de la comarca del Valle del Guadalhorce. Sus tierras van más allá del valle, propiamente dicho, y se adentran en la comarca natural de Ronda por Alcaparaín (1.200 m.) y Prieta (1.521 m.). Su límite se extiende hasta el río Turón, lindando con el municipio de El Burgo.

 

El paraje natural está conformado por una mezcla de caliza y sierra cubierta de pinares, lo que configuran un paisaje maravilloso.

 

Los alrededores del pueblo están sembrados de bancales que suben hortalizas y frutales desde el fondo del valle hasta el pie mismo de la sierra en busca de manantiales. En el centro del término municipal de Casarabonela, se levanta la sierra de la Robla (563 m.), que está rodeada de olivares y campos de cereal.

 

El plato por excelencia de Casarabonela es el Pipeo. Un plato rescatado del olvido, de elaboración meticulosa y larga. Aunque es un guiso sencillo, muy gratificante al paladar y completo, el más emblemático de la zona.

 

 

 

Pipeo, plato típico de Casarabonela

Pipeo, plato típico de Casarabonela

RECETA

 

 

Ingredientes (6 personas):

 

· 6 lechugas de oreja de burro.

· 1 kg de habas desgranadas.

· 1/2 kg de guisantes.

· 1¼ kg de alcachofas.

· 6 huevos.

· 3 hojas de laurel.

· 1 patata mediana.

· 1 cucharadita de pimentón dulce.

· 2 cucharadita de comino.

· 2 kg. de almendras.

· 1 cabeza y media de ajos.

· 1 ramita de perejil

· 2 kg. de pan cateto rallado.

· Aceite de oliva virgen extra

· Sal (al gusto)

 

 

 

Preparación:

 

Freír y apartar la cabeza de ajo entera, dorar y apartar las almendras, previamente peladas, y el pan.

 

Batir los huevos, echarle el pan rallado, los dientes de ajo restantes y el perejil muy picados. Se sazona, se amasa y en abundante aceite caliente se vierten con una cuchara sopera porciones de esta masa, se doran por ambos lados y se apartan.

 

Poner una olla grande con abundante agua y sal, cuando rompe a hervir, agregar la lechuga troceada para ensalada, las habas, los guisantes, las alcachofas en cuatro, el laurel y la patata casqueada y dejar cocer hasta que las habas estén tiernas.

 

Mientras, calentar medio vaso de aceite y agregarle el pimentón, darle una vuelta y verter en la olla. Cuando queden unos diez minutos agregar por encima las tortillas.

 

Por último, en un mortero labrar el pan, las almendras, el comino y los ajos y, una vez bien labrados, añadir a la olla, dejándolo un par de minutos. Apartar.
Os aseguro que esta riquísimo y te deja el cuerpo pa bailar.
Amaly


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Ross-Dafne Enviado: 29/11/2014 19:57
 photo Angel20Rubia-823617_800-Copy48-Copy-Copy-Copy-Copy-Copy_zps85a52689.jpg

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Bapita Enviado: 30/11/2014 17:45
     


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados