Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: tocar un instrumento
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 03/01/2015 18:55

Los beneficios de tocar un instrumento para tu cerebro

 

Son ya muchas las personas que creen en el poder de la música, en el de su práctica y en el de los efectos beneficiosos que tiene para nuestro cuerpo. Con este artículo puedo confirmároslo en primera persona, ya que como músico ex profesional tuve la gran suerte de criarme con un arco y violín, pudiendo disfrutar a día de hoy del gran desarrollo neuronal y cognitivo que me facilitó y permitió su práctica.

Gracias a un reciente estudio realizado por el Colegio de Psiquiatras de la Universidad de Vermont sobre “los efectos de tocar un instrumento en el desarrollo cerebral”, somos conscientes de los siguientes beneficios positivos que nos proporciona escuchar y practicar música.

La investigación ha estado dirigida por el doctor James Hudziak. Los expertos han analizado las resonancias magnéticas de 230 sujetos de edades comprendidas entre 6 y 8 años para buscar alteraciones cognitivas en sus cortezas cerebrales, donde las conexiones sinápticas tienen relación con problemas como la depresión, la dificultad de concentración, la ansiedad, la pérdida de control de los impulsos y la agresividad.

Pues bien, gracias a los resultados obtenidos se puede reafirmar que la práctica musical afecta positivamente a las neuronas de la región motora, ya que la utilización de un instrumento exige control y coordinación de los movimientos corporales.

También detectaron cambios en la parte de la corteza cerebral vinculada a “la memoria de trabajo, la organización y planificación, el procesamiento de las emociones y la inhibición de los impulsos agresivos”. Estos cambios permitieron a Hudziak resumir la investigación y sus resultados en una idea: la práctica de un violín puede ayudar mucho más que un frasco de pastillas a un niño con trastornos psicológicos.

Citaremos otras propiedades medicinales que facilita la música y su práctica en nuestras vidas, como son:

  • Ayuda a tratar desórdenes alimenticios, ya que contribuye a un mejor desarrollo del área implicada en la motivación, placer y recompensa.
  • Reduce la ansiedad y el estrés.
  • Fortalece nuestro sistema inmunológico.
  • Facilita la cooperación y lazos afectivos entre las personas.

Después de todo lo anteriormente leído, ¿No te apetece coger tu vieja guitarra o escuchar tu CD favorito? La música es un arte maravilloso y nuestro cuerpo, como bien hemos podido comprobar gracias a este artículo, está hecho para disfrutar de ella y sus beneficios. Anímate y disfrútala. Por suerte, está presente en todas partes.

lamenteesmaravilloa.com



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 03/01/2015 19:09


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés