الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA DANZA EN EL CAMINO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  أدوات
 
General: regular emociones
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: IKH@NN@  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 01/02/2015 19:28

Mindfulness para regular emociones

“Aparezca lo que aparezca (en la mente), simplemente obsérvalo”

Ajahn Chah

 

Mindfulness, o atención plena, es la capacidad de la mente para observar las experiencias de nuestra vida con aceptación, sin juicios de valor y con la mente abierta. Pero Mindfulness es mucho más. Su práctica regular favorece el desarrollo de las habilidades sociales, facilita la comprensión y la regulación de nuestras emociones.

Pero ¿qué es regular nuestras emociones?

Os pongo un ejemplo. ¿Cuántas veces hemos entrado en conflicto con alguien por una diferencia de opiniones o puntos de vista diferentes? Y ante esta situación, cuando pasan unos minutos o una hora verdad que pensamos “no debería haber actuado así”, “si me hubiese calmado podría haberle encontrado solución”. ¿Por qué las cosas las vemos claras después y no en el momento? Pues en esto consiste la regulación de emociones, en poder controlarlas en ciertas situaciones para evitar cometer errores y lastimar a los demás.

Algunas actitudes que nos pueden ayudar a esto mediante la práctica del mindfulness son:

 

No juzgar

 

Cuando empezamos en la atención plena, nos sorprendemos haciendo continuamente juicios. Esto no es negativo. Es bueno que sepamos que tenemos esta “capacidad enjuiciadora” para poder actuar sobre ella. ¿Qué podemos hacer? Realmente, nada. No debemos actuar sobre estos juicios, ni intentar bloquearlos, ni aferrarnos a ellos. Tenemos que observarlos con cuidado y dejarlos ir.

 

Paciencia

 

La paciencia demuestra que comprendemos y entendemos que las cosas suceden a su debido tiempo. Es algo útil cuando tu mente está agitada. ¿Es difícil? Sí. Hay personas menos pacientes que otras. Pero aquí, tenemos que entender la paciencia como estar abierto, totalmente abierto a cada momento, aceptando todo tal y como es.

 

Mente de principiante

 

Esto significa, mostrar una actitud mental de estar dispuesto a ver las cosas como si fuera la primera vez. Así, estamos abiertos a nuevas posibilidades. Vivir en estado “mindfulness” significa que dejamos que el momento presente nos sorprenda. ¿Acaso no nos sentimos bien al conocer algo nuevo? Al igual que los niños cuando empiezan a conocer todo. Vivamos las cosas como si fueran algo nuevo y desconocido.

 

Confianza

 

La práctica de la atención plena ayuda a ganar confianza en nosotros mismos. Se recomienda confiar en la intuición aunque podamos cometer algunos “errores”. Aprender a confiar en nosotros mismos, asumir la responsabilidad de ser uno mismo y aprender a escuchar nuestro propio ser.

 

No esforzarse

 

Aunque resulte paradójico, meditar o hacer “mindfulness”, implica no hacer nada. Cualquier esfuerzo por conseguir que la meditación tenga una finalidad es un pensamiento que interrumpe la atención plena.

 

La aceptación

 

Aceptar no significa resignarse sino reconocer la realidad, asumirla tal cual es. La resignación, en cambio, es una forma pasiva de enfrentar la realidad. Debemos asumir la ausencia de resistencia y aceptar lo que la vida nos ofrece.

 

Ceder o dejar ir

 

Ceder o dejar ir, implica no rechazar o evitar. Así, permitimos aceptar la experiencia tal y como es. Dejamos de lado la tendencia a rechazar determinados aspectos de nuestra vida y aceptar otros.

 

Con estas actitudes lograremos regular nuestras emociones. El ser humano se caracteriza por la búsqueda del placer y la evitación del dolor. Pero muchas veces, no podemos evitar el dolor y en vez de aceptarlo tendemos a sufrirlo. Esto nos ocasiona emociones perturbadoras que dificultan la habilidad de permanecer conscientes en el momento presente. Estas emociones no solo abarcan la ira, los celos o el miedo, sino también el orgullo o el deseo.

En resumen…

-Los juicios, también denominados condicionamientos aprendidos, impiden nuestra atención emocional plena con la consecuente evitación o sobreimplicación en los hechos.

-La ausencia de juicio nos permite una atención emocional plena, lo que da lugar a darse cuenta y aceptar las cosas tal y como vengan o sucedan. Esto nos permitirá, en el caso necesario, tomar las mejores decisiones.

-Mindfulness nos ayuda a afrontar emociones difíciles que nos superan y nos resultan difícil de controlar.

-Algunas emociones son reacciones instintivas que nos permiten responder a peligros de manera inmediata. Aún así, debemos observarlas para conocerlas y saber controlarlas.

 

lamenteesmaravillosa.com

 



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Belen890 مبعوث: 02/02/2015 11:01
Aparamen_imagesia-com_u1d3

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Ana Laseria مبعوث: 05/02/2015 03:10
Gracias por estar aqui
y compartir
Amorana_imagesia-com_5ko8

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Amaly مبعوث: 06/02/2015 10:40


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة