Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Belen890  (Messaggio originale) Inviato: 26/10/2015 09:05
 

dividertransparentfloral1.gif picture by RosaSonrisa

 Dia de Todos los Santos

Solemnidad que se celebra el primero de noviembre.  Fue instituida en honor a todos los santos, conocidos y desconocidos, y, según Urbano IV, para compensar cualquier deficiencia en la celebración de las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.

En los primeros días los cristianos acostumbraban a solemnizar el aniversario de la muerte de un mártir por Cristo en el lugar del martirio.  En el siglo IV, las diócesis vecinas comenzaron intercambiar fiestas, transferir las reliquias, repartirlas y unirse en una fiesta común, como se demuestra en la invitación de San Basilio de Caesarea (397) a los obispos de la provincia del Ponto.  Frecuentemente grupos de personas sufrían el martirio el mismo día, lo cual condujo naturalmente a una celebración común.  En la persecución de Diocleciano el número de mártires llego a ser tan grande que no se le podía asignar un día separado a cada uno.  Pero la Iglesia, sintiendo que cada mártir debía ser venerado, señaló un día en común para todos.  La primera muestra de ello se remonta a Antioquía en el domingo antes de Pentecostés.  También se menciona lo de un día en común en un sermón de San Efrén el Sirio (373), y en la 74ta. homilía de San Juan Crisóstomo (407). 

Al principio solo los mártires y San Juan el Bautista eran honrados con un día especial.  Gradualmente se fueron añadiendo otros santos, y el número aumentó cuando se estableció el proceso regular de canonización.  Aun así, tan temprano como el año 411 había en el calendario cristiano caldeo una “Commemoratio Confessorum” para el viernes después de Pascua.  En Occidente el Papa San Bonifacio IV, 13 de mayo de 609 ó 610, consagró el Panteón en Roma a la Santísima Virgen y a todos los mártires, y ordenó un aniversario.  Gregorio III (731-741) consagró una capilla en la Basílica de San Pedro a todos los santos y fijó el aniversario para el 1 de noviembre.  Ya existía en Roma una basílica de los Apóstoles, y su dedicación se conmemoraba todos los años el día 1 de mayo.  Gregorio IV (827-844) extendió la celebración del 1 de noviembre a toda la Iglesia.  La vigilia parece que se celebraba tan temprano como la fiesta misma, y el Papa Sixto IV (1471-84) añadió la octava.

'''Fuente''':  Mershman, Francis. "All Saints' Day." The Catholic Encyclopedia. Vol. 1.

Traducido por Esteban Philipps.

 dividertransparentfloral1.gif picture by RosaSonrisa

Sonrisa



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 26/10/2015 09:33
Santos_imagesia-com_12jsh
Gracias_imagesia-com_12jsi



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati