Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: semillas de hace 800 años
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: IKH@NN@  (Missatge original) Enviat: 24/11/2015 12:34
Canadá
24/11/2015

Encuentran semillas de 800 años de antigüedad y deciden cultivarlas

La mayor parte de los alimentos tienen fecha de caducidad, pero ¿qué ocurre con las semillas? ¿Existe algún límite de tiempo para plantarlas?, ¿se deben conservar de alguna forma en concreto? ¿Cuán resistentes son?

 
Encuentran semillas de 800 años de antigüedad y deciden cultivarlas

Los estudiantes de Winnipeg, Canadá parecen haber hecho un descubrimiento sorprendente que podría arrojar algo de luz sobre estas interesantes cuestiones. Durante una excavación arqueológica, los jóvenes descubrieron un alijo de semillas de calabaza de 800 años de antigüedad.

Tras sopesar si las semillas serían validas, decidieron plantarlas. Lo que ocurrió es sorprendente.

Los estudiantes descubrieron las semillas dentro de un ánfora de barro en Wisconsin.

Después de datar el hallazgo se determinó que las semillas tenían 800 años de antigüedad. Sin nada que perder y llenos de curiosidad decidieron plantarlas.

Tras unos meses de duro trabajo, este es el resultado. Una variedad de calabaza llegada del pasado.

Los estudiantes la han bautizado con el nombre de “Gete-okosomin”, o “calabaza de edad realmente genial”.

La calabaza tiene buen sabor, agradable textura y un buen puñado de semillas, por lo que ya nunca habrá problemas para continuar cultivándola.

Tienen un tamaño considerable, parecido a la de algunas variedades de calabacín.

Ecoportal.net



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Amaly Enviat: 24/11/2015 13:48
Leerte_imagesia-com_13fn4


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats