Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: recetas hindúes
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: IKH@NN@  (Missatge original) Enviat: 16/01/2016 15:35

Recetas hindúes

Las recetas hindúes son una muestra de que la cocina hindú domina la utilización de las especias en cada plato, aportando gran variedad de aromas.

Influencias en las recetas hindúes

En la comida hindú se perciben influencias de distintas culturas: mongol, portuguesa e inglesa, entre otras pero el resultado es una cocina con una personalidad muy fuerte.

Las zonas del norte del país sufrieron, por su lejanía, menos influencias extranjeras. Sólo se vieron influenciadas por las invasiones mongoles. Comer carne de vaca no estaba bien visto ya que era típico de los mongoles.

En las recetas hindúes del sur veremos que hay una grandísima variedad de arroces. En las del norte mayor presencia de aves y cordero; las del este son más picantes y en las recetas hindúes del oeste una mayor predominancia de platos vegetarianos.

De todos modos muchos platos de la cocina india suelen ser vegetariano ya que mucha gente sigue el precepto de No violencia (Ahimsa) y no comen carne.

¿Hay muchas recetas hindúes con lácteos?

No. Como mucho veremos que los toman en forma de Ghee (una especie de mantequilla) y en forma de yogur líquido (Lassi).

¿Cómo suelen cocinar?

Además de asar o freír destacaríamos:

  • Vagar: cocinar una receta con Ghee caliente con especias.
  • Tandoor: cocinar al horno alimentos, ya macerados con yogur y especias.
  • Korma: cocinar a la brasa añadiendo yogur, nata, leche de coco, etc. buscando dar una textura espesa.
  • Dhungar: una especie de ahumado.
  • Dum: añadimos brasas por debajo y por arriba del recipiente en el que se ha cocinado para armonizar sus sabores.

Aperitivos y ensaladas

  • Ratias: yogur con especias, frutas y verduras.
  • Chaats: ensaladas o aperitivos a los que se añade limón, especias y sal negra.
  • Pakoras: verduras empanadas con harina de garbanzos.
  • Samosas: son deliciosas empanadillas a base de verduras.

Carnes más habituales en las recetas hindúes

En la cocina india destaca el pollo, el cerdo y el cordero. Algunos platos típicos serían:

  • Sheekh Kebab: carne de cordero con especias a la parrilla.
  • Pollo Tandoori.
  • Rogan Josh: cordero con yogur y guindillas.
  • Dhan sak: pollo o cordero con lentejas al curry.
  • Biryani: pollo con arroz. También se puede utilizar el cordero.

Pescados más típicos

Es más típico en el sur ya que es zona de pesca.

Los langostinos con coco y el pescado frito con curry son algunas de las recetas hindúes más populares.

El paraíso de las legumbres

Las legumbres se suelen comer peladas y partidas. Eso hace que sean más digestivas y que se cocinen antes. Se comen con arroz y un poco de pan (Roty).

Cereales más populares

El arroz es, sin duda, el cereal más consumido. Se pueden encontrar recetas hindúes con muchísimas variedades de arroz aunque, sin duda, el más conocido es el Basmati.

También podemos encontrar trigo (para hacer su pan), el mijo y el maíz.

Panes más representativos de la cocina hindú

  • Chapati o Roti: es el pan es más típico de la cocina india y se suele utilizar para comer a modo de cuchara.
  • Paratha: pan con mantequilla.
  • Peshwari nan: relleno de nueces y coco.

Muchos de ellos suelen ser panes ácimos (sin levadura).

Especias y condimentos habituales en las recetas hindúes

  • Masala: mezcla de especias. Es una de las bases de la cocina india.
  • Salsa curry: es la salsa más popular a base de muchas especias (según cada zona… y cada cocinero)
  • Chutney: una especie de puré de verduras o frutas, con especias, que acompaña a muchos platos.
  • Especias: el clavo, jengibre, cúrcuma, hinojo, comino y canela son sólo algunas de las muchísimas especias que utilizan. Lo común es comprarlas enteras y molerlas en el momento de utilizarlas.
  • Sal negra: una sal muy apreciada que viene de las minas del norte.

Bebidas habituales

  • Lassi: bebida a base de yogur líquido.
  • Chai: té con especias. Es, junto al Lassi, una de sus bebidas más representativas de las recetas hindúes.
  • Ninmu pani: es una deliciosa limonada.
  • Café: especialmente en el sur se pueden tomar diferentes clases de cafés.
  • Zumo de coco: en el sur.

Postres tradicionales en la cocina india

Aunque suelen tomar fruta también se pueden encontrar muchas recetas hindúes de postres. Suelen ser demasiado dulces para nosotros y utilizan ingredientes que al principio nos chocan un poco: zanahorias, garbanzos, etc.).

También podemos encontrar postres hindúes a base de frutos secos, leche, cereales, etc.

  • Dahi: yogur con especias.
  • Halva: a base de puré de zanahorias con harina de garbanzos.
  • Kulfi: helado a base de mango.
  • Jalebi: lentejas fritas con caramelo.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ana Laseria Enviat: 17/01/2016 04:51


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats