Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: agni, el fuego digestivo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: IKH@NN@  (Missatge original) Enviat: 24/02/2016 20:35

Agni, el fuego digestivo

El Agni o Fuego Digestivo es un factor crucial en la Medicina Ayurveda ya que considera que el corrompimiento o desequilibrio del mismo causa la mayoría de las enfermedades, si no todas.

Es responsable de la digestión y del metabolismo del cuerpo.

Tipos de Agni, el fuego digestivo

Existen trece tipos de Agni:

  • 1 Jaatharagni: jugos digestivos, el más importante.
  • 7 Dhatvagni: uno para cada dathu, es decir Agni de Rasa, Rakta, Mamsa, Meda, Asthi, Majja y Sukra.
  • 5 Bhutagni: uno por cada uno de los cinco elementos, es decir, Agni de Akasha, Vayu, Tejas, Jala y Pritvhi.

El corrompimiento de estos Agni puede ser de tres tipos

  • Vishmagni: irregular, relacionado con Vata.
  • Teekshana: considerable, relacionado con Pitta.
  • Mandagni: débil, relacionado con Kapha. Fuego digestivo lento, nauseas, pesadez y salivación excesiva.

Estas tres anomalías del Agni son las responsables del origen de varias clases de enfermedades, aunque Mandagni es la raíz de la mayor parte de las enfermedades.

Las causas de este mal funcionamiento son diversas. Puede estar provocado por un exceso de comida, exceso de ayuno, dieta no acostumbrada, comer de forma irregular o frecuente alimentos incompatibles con la constitución, clima, incompatibilidades entre alimentos, edad (los ancianos no deben ingerir alimentos ni muy secos ni muy fríos), clima húmedo y caluroso, retención de necesidades de eliminación y según los doshas.

Un Agni (fuego digestivo) bien equilibrado llamado en Ayurveda Samaagni, depende de varios factores, a saber:

  • Vata implicada: Prhanaragu (tragar), Samanaragu (aumento del fuego digestivo), apanaragu (eliminación de heces y gases).
  • Kapha implicada: Bodahaka que se encarga de la insalivación del fuego digestivo y Kledaka que interviene en la digestión.

Una de las consecuencias de un agni desequilibrado es la aparición de Aama esta sustancia se crea en condiciones de agni disminuido el alimento mal digerido actúa como toxina.

Patologías derivadas por un mal Agni

  • Saamdosha: si aparece unido a una dosha; Saamvata, Sammpitta o Saamkapha.
  • Saandathu: si se une a un tejido; Saanrasa, Saanrakta, Saanmamsa, Saanmeda, Saanasthy, Saanmajja y Saansukra.
  • Saammala: si se une a un mala o producto de desecho; Saampurisha, Saammutra y Saamsweda.

Síntomas de un mal Agni

Los síntomas causados por este tipo de condiciones es la obstrucción de canales, pesadez en las extremidades, debilidad, obstrucción del movimiento de Vata, pereza, apatía (desmotivación, indiferencia), retención de heces y de orina, cansancio y sensación de sueño durante todo el día.

Diagnóstico de patologias derivadas de un mal Agni

Aparece en la lengua una capa de saburra blanca, pastosa y pegajosa.

Las heces se presentan con muy mal olor, pastosas, pegajosas y se hunden en el agua.
La orina aparece con un olor muy fuerte.

Tratamiento para equilibrar el Agni

Lo mejor en estos casos es hacer ayuno y tomar sustancias que aumenten el elemento fuego en el cuerpo para digerir las diferentes capas de Aama presentes en el cuerpo.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Belen890 Enviat: 24/02/2016 21:28
Ggracias_imagesia-com_15swp

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Amaly Enviat: 25/02/2016 12:23
Verde-verde_imagesia-com_15taa

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Ana Laseria Enviat: 27/02/2016 05:44


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats