Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: berenjenas en vinagre o vinagreta
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 07/03/2016 18:14

Berenjenas en Vinagre o Vinagreta

Berenjenas en vinagre o vinagreta es una receta árabe que se puede encontrar en diferentes países y que está llena de un aroma y sabor inconfundible.

La receta de berenjenas en vinagre o vinagreta la podemos encontrar en muchos países árabes siendo también muy popular en España.

El “truco” o mayor dificultad radica en conseguir la variedad adecuada de berenjena ya que la ideal es una berenjena muy pequeña, de color más oscuro, “carne” más compacta y unas hojas o barbas que casi la tapan entera. Son berenjenas que se cultivan casi exclusivamente para hacerlas en vinagre o vinagreta.

Ingredientes de la receta de berenjenas en vinagre o vinagreta

  • 1 Kg. de berenjenas pequeñas.
  • 1 Kg. de pimientos rojos grandes (especiales para asar)
  • 1/2 taza de vinagre de vino.
  • 5 dientes de ajo.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 pizca de comino.
  • 1 pizca de pimentón rojo picante.
  • 1 pizca de azafrán.
  • 1 hoja de laurel.
  • Tallos de hinojo.
  • Agua.
  • Sal.

Elaboración o preparación de la receta de berenjenas en vinagre o vinagreta

  • Asaremos los pimientos hasta que estén bien cocidos. Una vez fríos, los pelamos, quitamos las semillas y los cortamos en tiras bien anchas. Guardaremos el jugo que hayan soltado.
  • En un mortero machacamos los ajos, el pimentón picante, el azafrán y un poco de sal.
  • A esta picada le añadiremos aceite de oliva y un chorrito de vinagre y con esta salsa cubriremos bien los pimientos dejando que reposen toda una noche.
  • A la mañana siguiente herviremos unos 30 minutos las berenjenas, con la hoja de laurel, el comino y una pizca de sal. Es muy importante que no queden blandas sino “al denté”. Guardar el agua de la cocción.
  • Una vez enfriadas les haremos un corte (desde la parte más ancha hacia el tronquito) pero sin que llegue partir del todo las berenjenas ya que lo que pretendemos es rellenarlas con las tiras de pimientos rojos condimentados.
  • Con varitas de hinojo atravesaremos las berenjenas ya rellenas para que no caiga su contenido a la vez que le transmitimos el aroma del hinojo.
  • Pondremos las berenjenas en un recipiente cubriéndolas con el jugo aliñado de los pimientos y el agua de la cocción de las berenjenas y bastante vinagre (una quinta parte del recipiente)
  • Dejaremos que las berenjenas en vinagre o vinagreta reposen tres días a fin de que las berenjenas absorban e integren todos los sabores y tras revisar como han quedado de sal y de vinagre ya están listas para comer.

Nuestro consejo sobre la receta de berenjenas en vinagre o vinagreta

Algunas personas cuando hierven las berenjenas añaden una hoja de higuera o de parra (bien limpias) a fin de que las berenjenas no ennegrezcan.

Estas berenjenas se suelen ofrecer como aperitivo mientras llega la comida y se sirven frías tal cual o sea sin volver ya a cocinarlas. En vinagre pueden conservarse durante meses (según la cantidad de vinagre, la temperatura ambiental, etc.)



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 08/03/2016 16:45
118gracias_imagesia-com_164ho

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ana Laseria Inviato: 09/03/2016 02:59


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati