Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: DÍA MUNDIAL DE LA RADIO!!!
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Amaly  (Missatge original) Enviat: 13/02/2017 12:15

Resultado de imagen de La Radio

Tecnologías de comunicaciones ha habido muchas a lo largo de la historia, desde los primeros sistemas de telegrafía óptica hasta las modernas redes de fibra hemos pasado por todo tipo de sistemas y equipamientos que en algunos casos se han integrado completamente en nuestros hogares y con nuestras actividades cotidianas.

Uno de los que más éxito han tenido ha sido la Radio, precursora de la televisión y de las comunicaciones a grandes masas en tiempo real, pocos son los hogares modernos en los que no hemos tenido y seguimos teniendo uno o varios receptores y dispositivos capaces de acercarnos sus ondas musicales hasta nuestras vidas.

En este especial de dos artículos vamos a repasar brevemente la historia de la Radio, la de sus receptores y la de su evolución hacia formas de transmisión de sonido y música que parecían ciencia ficción hace sólo unas pocas décadas. ¿Os apuntáis?

Un poco de historia

Dicen que muchos de los grandes inventos de la historia se descubrieron por casualidad o por lo menos que las aplicaciones para los cuales fueron pensados derivaron en usos completamente distintos. Algo así sucedió con la Radio.

A finales del siglo XIX se vivían años de incertidumbre política en gran parte del mundo (situación que parece no haber mejorado con el tiempo), con guerras que amenazaban la estabilidad de las grandes naciones de la época, lo que impulsó a una gran parte de científicos, universidades y laboratorios a tratar apresuradamente de encontrar un nuevo sistema de comunicaciones que no necesitase cables para transmitir la información, el principal inconveniente del telégrafo.

Basándose en las experiencias previas de Hertz a partir de 1886, diferentes grupos de investigación buscaron fórmulas para alcanzar esta telegrafía sin hilos y lograr así una ventaja militar sobre sus rivales, gracias entre otras cosas a la posibilidad de comunicarse con las tropas a largas distancias y especialmente con los navíos en alta mar.

Marconi


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Belen890 Enviat: 13/02/2017 12:46
Resultado de imagen de La Radio

QUE RECUERDOS ,,,, hay uno que no se si viene a cuento ,,, pero hay que ver
la que se armaba en mi casa como no estuviéramos a las diez que comenzaba
Radio Nacional.

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: QUETAL 2 Enviat: 13/02/2017 18:26
Resultado de imagen de La Radio
 
¡ Qué tiempos aquellos !
¡No somos ta "viejas" y hay que ver los pasos de "Gigantes"
que ha dado el progreso de técnicas,informáticas,numéricas...
Por mucho que se diga que venimos del Mono !!!
El cerebro Humano es "Único"
 
  

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: QUETAL 2 Enviat: 13/02/2017 18:33
 
 
Muy interesante
su Historia
Gracias!!!


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats