Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: BAILAMOS UN POCO ESTE MIÉRCOLES ???????
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 10 de ce thème 
De: Bapita  (message original) Envoyé: 10/05/2017 11:41

 
 
 


Premier  Précédent  2 à 10 de 10  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 10 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 10/05/2017 12:15
http://www.subeimagenes.com/img/bailemos-1734591.gif

Réponse  Message 3 de 10 de ce thème 
De: Bapita Envoyé: 10/05/2017 16:33

Réponse  Message 4 de 10 de ce thème 
De: Bapita Envoyé: 10/05/2017 16:43

 
 

El charlestón es una variedad del foxtrot que hizo furor en Estados Unidos durante la década de los 20. Es un baile llamado así por la ciudad-puerto de Charleston (Carolina del Sur), ya que fue popularizado por una melodía de 1923 llamada The Charleston, del compositor James P. Johnson. Esta melodía formaba parte del espectáculo de Broadway Runnin' Wild, que fue interpretada entre el 29 de octubre 1923 el 28 de junio de 1924 y se convirtió en uno de los éxitos más populares de la década.

El año pico del éxito del Charleston fue desde mediados de 1926 a 1927.

Vestuario

Las mujeres usaban faldas o vestidos con pelitos colgando como si fueran pequeños flecos, para hacer notar el movimiento de las bailarinas.

Los hombres usaban trajes negros —generalmente con pequeñas rayas blancas— y moño o corbata a elegir

Historia

El origen de este baile es anterior a su éxito a nivel nacional, ya que parece haberse originado como una danza folklórica de la población de raza negra de los puertos —entre ellos Charleston (Carolina del Sur)— hacia el año 1903. Comenzó a difundirse fuera de ese ámbito en los años 1920, como una forma de diversión y distracción después de la Primera Guerra Mundial. El charlestón también fue conocido como Hit-Hop

El charlestón se convirtió en una moda y tuvo gran importancia en Europa a raíz de su presentación en el musical negro Running Wild, en 1923. Fue un ritmo, y también un símbolo, que caracterizó una época de despreocupación. El charlestón llegó a ser tan popular en Europa, que casi el 80 % de la población lo practicaba y disfrutaba.

A partir del año 1927, el charlestón comenzó a decaer, llevándose consigo uno de los bailes más extravagantes y conocidos hasta esa fecha.

Wikipedia

 
 
  Bapita 

Réponse  Message 5 de 10 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 11/05/2017 10:01
Me ha encantado. Muy bien documentado.
Es estupendo indagar sobre las cosas. Yo soy muy curiosa y me gusta que cosas que ya tenemos algo olvidadas por causa del tiempo. Nos refresquen la memoria. Se puede decir que el Charlestón es más de la época de nuestras madres. Pero algo nos ha llegado.
Gracias por tu documento.

 



Réponse  Message 6 de 10 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 11/05/2017 11:09
http://www.subeimagenes.com/img/bailando222-1734865.gif

Réponse  Message 7 de 10 de ce thème 
De: Belen890 Envoyé: 11/05/2017 11:40

Réponse  Message 8 de 10 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 11/05/2017 11:50
http://www.subeimagenes.com/img/cabeza-1734868.gif

Réponse  Message 9 de 10 de ce thème 
De: Ana Laseria Envoyé: 11/05/2017 13:14
Que buen aporte siempre se aprende algo, yo en lo personal
nunca he mirado bailar a alguien ese ritmo pero se que fue muy
alegre y ayudaria mucho en estos tiempos a desestresarse por
el movimiento de todo el cuerpo.
Ana

Réponse  Message 10 de 10 de ce thème 
De: ♦-Grecia-♦ Envoyé: 14/05/2017 02:54
Muchas gracias por compartir
Grecia


Premier  Précédent  2 a 10 de 10  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés