Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
♥♥♥LA BODEGA DE AMALY♥♥♥: Cuevas
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Amaly  (Mensagem original) Enviado: 23/07/2017 17:05
En el municipio de Nerja, en la falda de la Sierra Tejeda-Almijara y muy cerca del paraje natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, se encuentra la Cueva de Nerja. Una gigantesca cavidad kárstica declarada Bien de Interés Cultural por sus dimensiones, variedad y riqueza de sus espeleotemas, pinturas rupestres y yacimientos arqueológicos. La gruta se divide en tres zonas. las Galerías Altas y Galerías Nuevas, que no son accesibles al público, y las Galerías Turísticas que, con un una superficie de 9.371 m2, constituyen, aproximadamente, un tercio del total de la cueva y son visitadas por miles de turistas cada año. En ellas se puede disfrutar de un importante patrimonio geológico; caprichos que ha creado el tiempo como la gran columna de 32 metros de altura de la Sala del Cataclismo y espacios de gran belleza que le dejarán con la boca abierta. La Cueva constituye uno de los yacimientos más ricos del sur peninsular en arte prehistórico.


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados