En horas de la mañana de este martes, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, desmintió la toma de la Base Aérea La Carlota. | Foto: teleSUR
Publicado 30 abril 2019
-
La corresponsal de teleSUR, Madelein García, informó que la base aérea no ha sido tomada, pese a los ataques generados por sectores violentos de la oposición venezolana.
La base aérea de La Carlota, en Caracas (capital de Venezuela) se encuentra bajo asedio este martes por grupos violentos de oposición, que intentan ingresar a las inmediaciones.
Según informó la corresponsal de teleSUR, Madelein García, la base aérea no ha sido tomada pese a los ataques generados por sectores violentos de la oposición venezolana, que buscan impulsar un golpe de Estado en el país.
En horas de la mañana de este martes, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, desmintió la toma de la Base Aérea La Carlota, después de que un reducido grupo de militares se sublevara para promover un golpe de Estado con la ultraderecha.
"No ha sido vulnerada ninguna instalación militar en el país, ellos están en la calle en el Distribuidor Altamira y nosotros estamos dirigiendo las operaciones desde la Base Aérea La Carlota", explicó.
Asimismo, el gobierno nacional ha llamado al pueblo venezolano a movilizarse a Miraflores para rechazar el intento de golpe de Estado.
A tempranas horas de este martes el vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó que un grupo de militares se ubicaron en el distribuidor Altamira, en el este de Caracas, para promover un golpe de Estado junto a la ultraderecha.
Venezuela ha sido sometida en los últimos meses a un asedio internacional que ha incluido el apoyo de Estados Unidos a la autoproclamación como presidente interino del diputado opositor Juan Guaidó, lo que ha sido denunciado como un golpe continuado por el gobierno nacional.
Las autoridades de las distintas instituciones del Estado han fijado posición en rechazo al intento de golpe de Estado.
Querían que fuera un golpe para derrocar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro y terminaron en una pequeña asonada. Otra vez han fracasado ya que no tienen pueblo ni tampoco logran el objetivo de máxima que se proponen: el quiebre de las Fuerzas Armadas Nacional Bolivarianas. De todos modos, ya es hora de que se asuma la guerra declarada por el imperio con toda la fuerza que da el estado de derecho y se ponga entre rejas al títere de Trump Juan Guaidó. Sin dudas, su facilidad de moverse libremente, de poder anunciar hace varios días este falso “operativo Libertad” provoca estos intentos frustrados pero peligrosos. Ver las fotos y vídeos de Guaidó con el fascista Leopoldo López (condenado a 14 años de prisión) posando como “mariscales” de un golpe que no fue, enerva a quien las mire, pero más aún a ese heroico pueblo que está pidiendo desde hace rato que a los enemigos de la Revolución no hay que cederles “ni un tantito así”, como diría el Che de los yanquis que asediaban a Cuba.
Las consecuencias inmediatas de esta patética asonada, en que a los “levantados en armas” se los corrió en las cercanías de la Base de La Carlota con gases lacrimógenos, es nuevamente festejar que el heroico y consciente pueblo de Venezuela salió a la calle y rodea el Palacio Miraflores. Como ocurriera aquel 13 de abril de 2002, son los hombres y mujeres agradecidos por todo lo que significa la Revolución para ellos y ellas, los que junto a los militares patriotas están dispuestos a poner el cuerpo pera defender la Revolución hasta las últimas consecuencias.
Párrafo aparte, es la conjura internacional pro yanqui, que todos a una, empezaron a emitir comunicados de adhesión, encabezados por el derechista presidente de Colombia Iván Duque y por el tenebroso secretario de la OEA, Luis Almagro. Ellos y no otros son los que pugnan por ponerse a la cabeza del apoyo de la asonada y detrás de sus llamamientos, se pusieron en fila el canciller argentino, y todos los secuaces del Cartel de Lima. Ni qué hablar del gobierno español (ese al que algunos siguen considerando de “izquierda”), que mantiene esa postura ambigua de declararse en contra del golpe pero seguir apoyando a Guaidó y llamar a convocar a “elecciones libres”. O sea, más de lo mismo entre los aliados de Trump. Pero como bien señalara la economista Pascualina Curcio en una entrevista que le hizo quien esto escribe: “Trump y sus secuaces no entienden lo que significa la resistencia del pueblo bolivariano”. Es así nomás, nunca podrán comprender por qué, a pesar de una brutal guerra económica y de una campaña mediática criminal en contra del presidente Maduro, el pueblo cada vez más se empodera en su lealtad a quienes son fieles al legado de Hugo Chávez.
Frente a lo que hoy está ocurriendo en Venezuela, es fundamental redoblar la solidaridad internacional con Nicolás Maduro y el bravo pueblo, dar la batalla mediática para contraponer a la desinformación que motorizan los enemigos de la paz y la libertad, rodear de apoyo en cada uno de nuestros países a los representantes legítimos de la Revolución, imitar el ejemplo de Bolivia y Cuba, que apenas producida la intentona no dudaron en ponerse a la cabeza de nuestros pueblos del continente para respaldar a la Revolución. Son horas decisivas para demostrar que en la Patria Grande somos muchos y muchas que estamos hartos de los manejos y la ofensiva derechista imperialista, y en ese sentido declararnos bolivarianos es señal de resistencia, rebeldía y dignidad.
Todos y todas con Maduro.y el bravo pueblo
Traidores nunca, leales siempre!
Castigo a los culpables de la asonada que ya, felizmente, ha fracasado.
Revelan militares venezolanos que fueron engañados para sumarse al golpe de Estado (vídeos)
En las redes sociales aparecen los vídeos en los que los militares revelan que fueron engañados para sumarse al golpe de Estado. "Este es otro sabotaje de la derecha golpista que quiere que nosotros mismos nos enfrentemos", dice un militar del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional —Sebin—
(Captura del video TeleSur)
El 30 de abril se informó que el Gobierno de Nicolás Maduro estaba desarticulando un intento de golpe de “un reducido grupo de efectivos militares traidores”.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó la actuación de la oposición encabezada por el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó y el ahora prófugo Leopoldo López como “un espectáculo triste”.
En las redes sociales aparecen los vídeos en los que los militares revelan que fueron engañados para sumarse al golpe de Estado.
“Este es otro sabotaje de la derecha golpista que quiere que nosotros mismos nos enfrentemos”, dice un militar del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional —Sebin—.
“En la madrugada nos dijeron: móntense que van para el CNE (Consejo Nacional Electoral)”, dice otro militar.
“El mayor Sequeda, para que yo me quedara me obligó, me dijo quédate ahí, me puso dos fusileros y me dijo ‘toma la pistola’. Yo la agarré y la escondí en el koala”, revela otro de los efectivos que logró escapar del distribuidor Altamira y entregarse a los militares leales al Gobierno legítimo.
Maduro asegura que saldrán victoriosos del levantamiento "promovido por el imperialismo estadounidense"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compareció el martes por la noche en cadena nacional para asegurar que iban a salir victoriosos del levantamiento que, según dijo, había contado con el apoyo de Colombia y Estados Unidos.
Maduro asegura que saldrán victoriosos del levantamiento "promovido por el imperialismo estadounidense" Foto: AFP
Desde el Palacio de Miraflores, Maduro habló acompañado del ministro de Defensa, general Vladimir Padrino; el jefe de la Constituyente, Diosdado Cabello, y varios miembros del alto mando militar.
"Nunca antes en la historia de Venezuela había sucedido un levantamiento por el empeño obsesivo, nefasto de un grupo de oposición de la ultraderecha venezolana,la oligarquía colombiana e imperialismo estadounidense, por su posición obcecada de derrocar al Gobierno constitucional de Venezuela, de imponer un gobierno ilegítimo", afirmó.
Fue la primera aparición del mandatario en un día en el que Venezuela vivióuna violenta jornadadespués de que el autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, y el líder opositor Leopoldo López convocaran a "la fase final" de su intento para derrocar a Nicolás Maduro acompañados de varios uniformados.
En Caracas, la capital del país, durante toda la jornada se registraron fuertes enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y los civiles que acudieron al llamado de Guaidó y López, quien hasta este martes estaba bajo arresto domiciliario.