Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥♥♥LA BODEGA DE AMALY♥♥♥: EL CURA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Amaly  (message original) Envoyé: 09/05/2019 08:36

." DIEZ DATOS QUE NO SABÍAS DEL CURA MIGUEL HIDALGO "
El Cura Hidalgo es quizá uno de los personajes más famosos de Independencia de México, conocido como el cura rebelde e iniciador de la lucha, sin embargo hay cosas que seguramente no sabes de él y qué mejor que estos días para que las descubras.

Aquí te presentamos diez datos poco conocidos de su vida.

1.- Su nombre completo era Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mondarte Villaseñor.

2.- Sus compañeros de escuela le apodaban “El Zorro”, debido a su inteligencia y distinción en sus estudios.

3.-Nació el 8 de mayo de 1753, en la Hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo Guanajuato.

4.-Procreó cinco hijos: Agustina, Mariano Lino, María, Josefa, Micaela y Joaquín a quienes reconoció como tales.

5.-Hablaba francés, italiano, español y latín. Además, dominaba el purépecha, otomí y náhuatl que lo conectaba con los indígenas.

6.- Perteneció a una familia adinerada que se vio afectada por la ambición de la Corona española, que con impuestos absurdos los despojaba de sus riquezas.

7.- Después de ser ungido como sacerdote, prestó sus servicios en varios curatos donde promovió la agricultura, la industria y la cultura.

8.- Al descubrirse la conspiración y levantarse en armas el 16 de septiembre una de sus frases fue “caballeros somos perdidos, aquí no hay más remedio que ir a coger gachupines”.

9.-El día de su fusilamiento (30 de julio de 1811), pidió chocolate y un vaso de leche y además repartió dulces a los soldados que iban a matarlo.

10.-Sus autores favoritos eran La Fontaine, Moliere, Racine, Cicerón y Demóstenes.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 09/05/2019 08:38



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés