Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: Contra el bloqueo ...Por Cuba en la tribuna de la ONU (+ Videos)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 07/11/2019 14:16

Por Cuba en la tribuna de la ONU (+ Videos)

Con un expediente de pruebas abrumadoras y un acusado en fuga permanente, el coro de los pueblos del mundo condenará otra vez una maquinaria de sanciones contra Cuba que tiene que acabar ¡ya!

 
 

Autor:

images/authors/2017/10/WxOby5_02-10-2017_19.10.55.000000.jpg
Juventud Rebelde
 

Con un expediente de pruebas abrumadoras y un acusado en fuga permanente, el coro de los pueblos del mundo condena otra vez una maquinaria de sanciones contra Cuba que tiene que acabar ¡ya!

Por 28va. ocasión Cuba presenta hoy el proyecto de resolución contra el bloqueo de Estados Unidos ante la Asamblea General de Naciones Unidas. El canciller Bruno Rodríguez Parrilla ha denunciado las presiones que EE. UU. ejerce sobre algunos países para forzarlos a cambiar su tradicional voto a favor de la causa cubana.

[Descarque aquí el Informe «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba»].

Ayer hubo un apoyo abrumador en la AGNU al levantamiento del bloqueo, un fuerte rechazo a esa ilegal y criminal política de EE.UU., violatoria del Derecho Internacional, de marcado carácter extraterritorial, que daña a nuestro pueblo y constituye el principal obstáculo a nuestro desarrollo. Así lo reconocieron varios países en sus intervenciones.

[Vea la Cobertura especial que realizó JR en la primera jornada de debate].

Puede leer además:

En la jornada de este jueves, más países subirán al podio a la Asamblea General de Naciones Unidas para hacer sentir su voz, de acuerdo con la agenda prevista.

Luego, por vigésimo octava ocasión consecutiva se realizará la votación del proyecto de resolución.

Desde 1992, la Asamblea General de la ONU aprueba cada año esa resolución, lo cual deja bien claro el rechazo de la comunidad internacional a esa política. Washington impuso el bloqueo contra Cuba hace ya casi seis décadas y en ese tiempo, el cerco ha provocado perjuicios cuantificables por más de 922 mil 630 millones de dólares, indican cifras oficiales. Pero los daños humanos que produce esa política genocida son incalculables, según destacó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.



Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: Quetal2 Inviato: 08/11/2019 08:29
 
***Quetal***

Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/12/2019 16:06

Cámara de Diputados de México exige fin del bloqueo contra Cuba

Los diputados mexicano reiteraron que el recrudecimiento del bloqueo contra Cuba le ha causado pérdidas económicas que ascienden a 138 mil 843,4 millones de dólares. Foto: Prensa Latina.

La Cámara de Diputados del Congreso de México exigió eliminar el bloqueo comercial, económico y financiero que mantienen Estados Unidos contra Cuba.

La moción de dicho acuerdo fue presentada por la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados con fundamento en lo establecido en el articulado de la Ley Orgánica del Congreso y de conformidad con la posición del gobierno de México de rechazo a medidas unilaterales que contradicen el derecho internacional.

El texto aprobado señala que la Cámara de Diputados pide al Congreso de Estados Unidos que ponga fin al bloqueo comercial, económico y financiero contra Cuba y reitera que protegerá a las empresas mexicanas que decidan invertir en la isla.

Agrega que dicha disposición se toma en base a los principios de la política exterior de México que se sustenta en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o del uso de la fuerza de las relaciones internacionales.

También en la igualdad jurídica de los estados, la cooperación internacional para el desarrollo, además de la lucha por la paz y la seguridad internacional.

En sus consideraciones la Mesa, presidida por la diputada Laura Angélica Rojas Hernández e integrada por los vice Dolores Padierna, Marco Antonio Adame, María Sauri Riancho y Karla Yuritzi Almazán, advirtió que el gobierno de Donald Trump ha revivido la amenaza del bloqueo a Cuba.

Según estimaciones, solo el recrudecimiento del bloqueo de abril de 2018 a marzo de 2019 representó un costo para la isla de cuatro mil 300 millones de dólares. Esto ha provocado severas afectaciones en los servicios de salud y de transporte.

Los diputados mexicanos denuncian que el sistema de salud cubano es de los más afectados al no poder el país acceder a medicamentos, reactivos, piezas de repuesto para equipos de diagnóstico, instrumental médico y otros insumos necesarios para la atención médica.

Se estima que las pérdidas económicas sufridas por Cuba a lo largo de seis décadas de bloqueo ascienden a 138 mil 843,4 millones de dólares a precios corrientes.

Estas pérdidas, añade, han lastrado el desarrollo económico y social cubano y, de continuar así, será imposible cumplir el compromiso de los países miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas respecto a alcanzar los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

Denuncian que el presidente estadounidense implementó como medida de presión el Título III de la Ley Helms-Burton, que recrudece el bloqueo, y reiteraron que el gobierno mexicano rechaza las leyes unilaterales con carácter extraterritorial que violan las normas del derecho internacional.

(Con información de Prensa Latina)


Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/04/2020 23:19

Ni en tiempos de pandemia cesa el bloqueo: Donativo de poderosa empresa china para COVID-19 no puede llegar a Cuba

 | 258 |  

Las cosas para Cuba siempre son más difíciles. Ni en tiempos de pandemia a los cubanos se nos permite respirar tranquilos. Cuando el pasado 13 de marzo, Jack Ma, fundador de Alibaba, el gigante electrónico chino y la fundación que lleva su nombre anunciaban al mundo su intención de donar a EEUU 500 mil kits de detección rápida de COVID-19 y un millón de mascarillas, haciendo caso omiso a los dichos xenófobos y racistas de su actual Presidente, antes ya lo había hecho a otras naciones como Japón, Corea del Sur, Italia, Irán y España, considerados entonces los países expuestos al mayor peligro, como expresión de su transparente llamado a unir esfuerzos en esta dura y desigual batalla.

Un segundo envío de donativos para apoyar los trabajos de prevención en Europa arribaría al aeropuerto belga de Liege el 16 de marzo. Ese mismo día, se reportaba también la llegada a Etiopía de otro cargamento destinado a los 54 países africanos. Un día después, un vuelo desde Hangzhou a Roma llevaría suministros médicos para la Cruz Roja italiana y se anunciaba que más kits y mascarillas iban en camino.

Ese mismo día, otro avión arribaría a Zaragoza , España, con otra valiosa carga de unas 500 mil mascarillas y otros equipos médicos en apoyo al combate contra el nuevo Coronavirus. Ese día un post en su cuenta de Twitter aseguraba en español #Estevirusloparamosentretodos. Un día más tarde, otro envío llegaría a Liege para apoyar los esfuerzos de Bélgica y Francia. La agencia china XINHUA destacó que la fundación Jack Ma incrementaba sus esfuerzos para proporcionar más apoyo a los países afectados, especialmente Italia, Bélgica, España, Eslovenia, Francia, Austria, Dinamarca, Alemania, Irlanda y los Países Bajos.

El 19 tocaría el turno a vecinos asiáticos como Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia.

El 21 más suministros de emergencia para Afganistán, Bangladesh, Cambodia, Laos, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistan y Sri Lanka. Días más tarde, envíos similares llegarían a Azerbaiyán, Bután, India, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Vietnam. Sumaban ya 23 países asiáticos.

El 22 de marzo, a medida que la pandemia seguía avanzando, tocaría a America Latina y el Caribe.

Un nuevo tuit de Jack Ma anunciaba el envío de 2 millones de mascarillas, 400 mil kits de diagnóstico rápido y 104 ventiladores, a 24 países de nuestra región, entre ellos Cuba, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, República Dominicana y Peru. El 24 de marzo una publicación del Embajador chino en Panama, confirmaba la próxima llegada a ese país de 100 mil mascarillas y 10 kits diagnóstico, mientras su colega en La Habana confirmaba lo mismo.

Todavía ayer 30 de marzo se anunciaban envíos adicionales de equipamiento tales como ventiladores, guantes y trajes médicos protectores. El hashtag #OneWorldOneFight devino tendencia en las redes.

Sin embargo, entre tantas noticias y anuncios, uno de esos envíos no podría llegar a su destino final.

Resulta que su transportista, una empresa estadounidense contratada para hacerlo, declinó a última hora su encomienda bajo el argumento de que las regulaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra el país de destino, recrudecido por la administración de turno en EEUU, le impedían hacerlo.

El noble, descomunal y encomiable esfuerzo del fundador de Alibaba y de la Fundación Jack Ma, que había logrado llegar a más de medio centenar de países en todo el mundo, no pudo tocar suelo cubano, sin importar cuán necesarios podían ser esos recursos en apoyo a la batalla que libra la pequeña isla antillana asediada y bloqueada. De nuevo, el injusto, arbitrario e ilegal bloqueo que todo lo trastoca.

Nuestro agradecimiento al Sr. Ma por haber pensado en nosotros y por los esfuerzos que todavía hace para que el aporte de su fundación llegue por fin a su destino. Las cosas para Cuba siempre serán más difíciles, por eso cada logro, cada pequeño paso de avance, se convierte en un colosal triunfo contra los demonios.

(Tomado de El Blog de Cuba en China)


Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 02/04/2020 08:38

Según tengo oido los donativos de la poderosa China se están perdiendo en el camino.
España ha comprado, no mendigado, a China y los aviones se han perdido.
Me figuro que en el agujero de las Bermudas.
Esto es un caos que nadie entiende.
Y yo no suelo hablar de lo que no sé.
Amaly



Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati