Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: RECORDANDO A BLAS INFANTE FUNDADOR DE LA PATRIA ANDALUZA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Amaly  (Mensagem original) Enviado: 11/08/2020 10:00

Blas Infante

(Blas Infante Pérez; Casares, Málaga, 1885 - Sevilla, 1936) Inspirador del movimiento andalucista. Este notario de Sevilla, cercano a los ideales del krausismo y del regeneracionismo, desarrolló un pensamiento nacionalista original aplicado a Andalucía, que plasmó en su obra Ideal andaluz (1915).

En sus propuestas, fuertemente idealistas, Blas Infante buscaba la «regeneración» de Andalucía por la acción, al margen de los partidos, de un movimiento de «hombres nuevos» (los andalucistas) que acabaran con el caciquismo y fomentaran la imprescindible reforma agraria para crear una clase media de campesinos propietarios.



Su actitud de intelectual exquisito, reacio a participar en las luchas partidistas como a manipular a las masas con un discurso populista, le dejaron aislado, a pesar de su empuje inicial en la creación de órganos de prensa y Centros Andaluces, en los últimos años de la Restauración.

Tras la proclamación de la Segunda República (1931), Blas Infante aprovechó el nuevo marco democrático para introducirse en la política: transformó los Centros Andaluces en Junta Liberalista de Andalucía, se presentó sin éxito a las elecciones de 1931 en una candidatura andalucista cercana al Partido Republicano Federal, vio rechazado su intento de acercarse al Partido Social Revolucionario por la desconfianza de los líderes obreros, y se integró en Izquierda Radical Socialista (1932), partido con el cual volvió a fracasar en las elecciones de 1933.

Blas Infante colaboró en la redacción de un Estatuto de Autonomía para Andalucía que nunca llegaría a aprobarse. Decepcionado de la política, se retiró a su casa de Coria, dejando libertad de voto a sus seguidores. Murió asesinado por partidarios de los militares sublevados en los primeros momentos de la Guerra Civil.

1936. El 15 de Junio publica lo que sería su testamento político “A todos Andaluces”, pidiendo el sí al Estatuto de Andalucía. El 5 de Julio se celebra en Sevilla la asamblea pro-Estatuto. Se prepara la ratificación del Estatuto de Andalucía el último domingo de Septiembre. El día 18 de Julio estalla la guerra civil. Blas Infante es detenido el día 2 de Agosto en su casa de Coria del Río. En la madrugada del 11 de Agosto es fusilado en la carretera de Carmona.

Himno de Andalucía | Andalucía, Himnos, Andalucia españa



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: gean975 Enviado: 11/08/2020 11:25

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: SILA4141 Enviado: 12/08/2020 13:02


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados