Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
♥♥♥LA BODEGA DE AMALY♥♥♥: EL PUCHERO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Amaly  (Messaggio originale) Inviato: 23/10/2020 17:50


Cuando venía del colegio,
Que contenta me sentía.
En casa estaba mi madre
preparando la comida.
Yo entraba a casa corriendo
para besar a mi madre
y ella me correspondía.
Como estaba en sus quehaceres
siempre era muy comedida,.
Entonces yo preguntaba
- madre ¿que hay para comer?-
y ella me decia -comida-
Eso no fallaba nunca,
lo mismo siempre decía.
Pero entrando en la cocina
Ya no podía dudarlo,
ya sabía lo que había;
Un Puchero sevillano
¡¡Y Dios mio, como olia!!
Aquello era gloria pura,
aquello era la ambrosía.
La boca se me hacía agua,
del hambre que yo tenía.
¡¡Pucherito sevillano con
todos sus ingredientes;
Patatitas con garbanzos
con morcillo y gallinita,
con todas sus verduritas
y su hueso de canilla.
¡¡Que rico estaba el joio!!
Y el plato lleno hasta arriba.
Pero aquello ya pasó,
Y nunca más yo comí
puchero como el de madre.

Se fué a guisarle a San Pedro,
A Dios y a su Santa Madre.
Y creo que allí se quedará...
como ella no lo hacia nadie.

A mi madre querida que tanto recuerdo.
Amalia Medina Garcia 


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 30/10/2020 17:34
SOPAIPAS CORDOBESAS PARA DESAYUNO Y MERIENDA
Las sopaipas forman parte de la cocina tradicional de Córdoba y la provincia. Son un buen acompañamiento para desayunos y meriendas. Sobre todo mojadas en un buen y espeso chocolate a la taza.
El origen de la sopaipa viene de la cultura árabe-andaluza, aunque hay quien le da origen mozárabe en la palabra xopipa “masa frita”. Son preparaciones fritas y sencillas, con pocos ingredientes, de bajo coste y capaces de saciar muchos estómagos.
Hay muchos dulces fritos de origen árabe que se siguen haciendo en bastantes pueblos del sur como son las almojábanas, buñuelos, tortas fritas, tortas de canuto, pestiños y, por supuesto, las sopaipas.
En las cantidades que os pongo sale un buen plato, como unas 20 o 25, dependiendo de lo grandes que las hagáis. Siempre podéis hacer la mitad de las cantidades que pongo, o dablarla.
Para conservar el sabor original y que se mantengan crujientes, es importante freírlas con un buen aceite de oliva virgen extra
Los ingredientes para 4 a 6 comensales son:
200 g. de harina común
100 ml. de agua
1 cucharadita rasa de sal
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra (Aove)
1 cucharadita rasa de levadura
aceite de oliva virgen extra suficiente para freir
Cómo se hacen las Sopaipas cordobesas:
- Calentamos el agua, echamos la sal y el Aove.
- Mezclamos harina y bicarbonato (o levadura química) en un bol y le echamos la mezcla del agua, sal y Aove.
- Ligamos con una cuchara hasta que se integre todo.

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 30/10/2020 17:35
La receta es un poco a cálculo, para pocas... un vaso mediano de aceite poco escaso, le pones matalauva, (anis en grano), lo calientas sin que se queme la matalauva, después lo cuelas de agua templada un poco más que de aceite, levadura Royal una cucharadita de café y un poco de sal.
Con la harina haces un volcán y vas echando el aceite y el agua lo amasas y cuando no se pegue a las manos, lo pones en un cuenco, lo tapas y dejas reposar, después en la encimera pones bolas y con el rulo las estiras, a la encimera, o donde estires la masa, pones un poco de aceite para que no se pegue la misma cuando la estires".

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 30/10/2020 17:36


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati