Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥♥♥LA BODEGA DE AMALY♥♥♥: MI ESPAÑA ENTERA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Amaly  (message original) Envoyé: 16/11/2020 09:58
Como os quiero pueblos de España:
Empezare por Asturias mis primos hermanos, de ti me quedo con tus montañas y tus gentes y tu sidrina.
Cantabria tierra querida de gentes maravillosas tus campiñas.
Euskadi gente trabajadora emprendedora y aguerrido de todo me quedo con tu gastronomía.
Que decir de Navarra la fiel la indomita y sus vinos.
Aragonés tu nobleza baturra me admira y la hospitalidad de tus gentes es ya legendaria.
Cataluña por ser lugar de acogida seguro que es donde hay más gentes de todos los pueblos de España y esa mezcla te engrandece.
Castilla y León que para mi sigue siendo una sola con Catilla la Mancha de los castellanos me gusta su austeridad no falta de grandeza y de pasión por sus campos que languidecen por falta de buenas políticas.
Tierras de Valencia, que decir de esa tierra y sus gentes su riqueza esta en su tierra fértil y su Mediterráneo.
Extremadura tierra de conquistadores su historia es en parte la historia de America latina sois grandes y es el momento de que el resto os demos gracias de vuestro aporte a Rspaña.
Termino con Andalucía y su alegría de vivir, no hay dos provincias parecidas pero tienen una cosa en común esa alegría que cada vez que les dejan transmiten al resto.
Claro que no me olvido de mi Galicia solo escribir su nombre me emociona y mi corazón late más fuerte.
Esta nacion que formamos entre todos si solo le faltase un trocito pequeño no volvería a ser la que un día se decía que no se ponía el sol ???? en sus territorios.
No les fallemos a nuestros hijos destruyendo nuestra unión


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 16/11/2020 18:25

castellano y andaluz

El idioma que resultó fue un idioma híbrido porque el castellano tomó muchas palabras del mozárabe, y se calcula que el español moderno cuenta con aproximadamente 4,000 palabras con raíces árabes.

La creación de un idioma español estandarizado basado en el dialecto castellano comenzó en el año 1200 con el rey Alfonso X, quien fue llamado el rey-erudito de Castilla y León. Él y su corte de eruditos adoptaron la ciudad de Toledo, un centro cultural en la planicie central, como la base de sus actividades. Ahí, los eruditos escribieron obras originales en castellano y tradujeron historias, crónicas y obras científicas, jurídicas y literarias de otros idiomas (principalmente de latín, griego y árabe.) En efecto, este esfuerzo histórico de traducción fue un vehículo importante para la diseminación del conocimiento en la Europa occidental antigua. Alfonso X también adoptó el castellano para el trabajo administrativo y todos los documentos y decretos oficiales.

El dialecto castellano de España ganó amplia aceptación durante el reinado de los monarcas católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, quienes completaron la reconquista de España en 1492 al expulsar a los moros de su última fortaleza en la ciudad de Granada. Isabel y Fernando hicieron el castellano el idioma oficial en su reino. En el mismo año que los moros fueron derrotados, apareció un libro importante: Arte de la lengua castellana (The Art of the Castilian Language) de Antonio de Nebrija. Fue el primer libro para estudiar e intentar definir la gramática de un idioma europeo.

El dialecto castellano de Toledo se convirtió en el estándar escrito y educativo en España, aun cuando permanecieron varios dialectos hablados. El más notable fue el andaluz, un dialecto que se hablaba en la ciudad del sur de Sevilla en la región de Andalucía.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés