Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
IMAGENES: TRABAJOS PRÓXIMOS.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 118 en el tema 
De: Amaly  (Mensaje original) Enviado: 27/09/2022 17:25
LEONOR DE GUZMAN LA DAMA SEVILLANA QUE ENAMORO A UN REY.
Leonor de Guzmán fué una noble castellana nacida en Sevilla en 1310, hija de Pedro Núñez de Guzmán y Juana Ponce de León, por lo tanto perteneciente a las dos familias más poderosas de la Edad Media en la Baja Andalucía, por parte de padre descendiente de Guzmán el Bueno y por la materna de Fernán Ponce León, adelantado mayor de Andalucía.
Se casó muy joven Leonor con Juan de Velasco solo contaba diecisiete años y al poco tiempo enviudó, al morir su marido en una batalla y según cuentan sin consumar su matrimonio.
Según la leyenda el Rey Alfonso XI se enamoró perdidamente de Leonor, paseando por la actúal calle Castellar, informado de quién se trataba y que era víuda desde ese momento no se separó de ella hasta su muerte. Alfonso XI casado con María de Portugal no llegó a tener descendencia hasta el nacimiento de su hijo Pedro I , pero ya había entablado un relación con Leonor.
Hasta diez hijos le dió ésta relación con Leonor entre ellos su primogénito Enrique, el cúal reinó como Enrique II de Castilla y fundador de la Casa de Trastámara. Según la historia fué Leonor fiel al rey y le acompañó en algunas batallas como la de Salado que supuso la incorporación del Campo de Gibraltar a la Corona, pero en el sitio a Gibraltar el rey Alfonso XI falleció como consecuencia de la peste negra.
Subió al trono Pedro I hijo de María de Portugal y juntos se trasladaron a Valladolid en 1351, llevando consigo a Leonor a la que acusaron ante las Cortes de lo males del reino, la consecuencia fué la detención de Leonor de Guzmán y apresada traslada a Talavera de la Reína villa propiedad de María de Portugal, de ahí el apelativo a Talavera, encerrada en el Alcázar fué ejecutada en 1351 a los cuarenta años de edad.
No le dedicó Sevilla una calle a Leonor, en Alcalá de Guadaíra en cuyo castillo pasó parte de su vida le dedicó un Instituto de Enseñanza con su nombre y en la Universidad de Córdoba una Cátedra de estudios feministas también lleva su nombre.


Primer  Anterior  2 a 13 de 118  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 27/09/2022 17:26
Leonor de Guzmán, la dama sevillana que enamoró al Rey - Sevilla Buenas  Noticias

Respuesta  Mensaje 3 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 28/09/2022 09:43
PROBLEMAS DEL SUBDESARROLLO


Monsieur Dupont te llama inculto,
porque ignoras cuál era el nieto
preferido de Víctor Hugo.

Herr Müller se ha puesto a gritar,
porque no sabes el día
¡exacto¿ en que murió Bismark.

Tu amigo Mr. Smith,
inglés o yanqui, yo no lo sé,
se subleva cuando escribes shell.
¡Parece que ahorras una ele,
y que además pronuncias chel!

Bueno ¿y qué?
Cuando te toque a ti,
mándales decir cacarajícara
y que donde está el Aconcagua,
y que quién era Sucre,
y que en qué lugar de este planeta
murió Martí.

Un favor:
que te hablen siempre en español.

Respuesta  Mensaje 4 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 28/09/2022 09:45
GUITARRA EN DUELO MAYOR


I

Soldadito de Bolivia,
soldadito boliviano,
armado vas con tu rifle,
que es un rifle americano,
soldadito de Bolivia,
que es un rifle americano.


II

Te lo dio el señor Barrientos,
soldadito boliviano,
regalo de mister Johnson,
para matar a tu hermano,
para matar a tu hermano,
soldadito de Bolivia,
para matar a tu hermano.


III

¿No sabes quien es el muerto,
soldadito boliviano?
El muerto es el Che Guevarra,
y era argentino y cubano,
soldadito de Bolivia,
y era argentino y cubano.


IV

El fue tu mejor amigo,
soldadito boliviano,
el fue tu amigo de a pobre
del Oriente al altiplano,
del Oriente al altiplano,
soldadito de Bolivia,
del Oriente al altiplano.


V

Esta mi guitarra entera,
soldadito boliviano,
de luto, pero no llora,
aunque llorar es humano,
aunque llorar es humano,
soldadito de Bolivia,
aunque llorar es humano.


VI

No llora porque la hora,
soldadito boliviano,
no es de lagrima y pañuelo,
sino de machete en mano,
sino de machete en mano,
soldadito de Bolivia,
sino de machete en mano.


VII

Con el cobre que te paga,
soldadito boliviano,
que te vendes, que te compra,
es lo que piensa el tirano,
es lo que piensa el tirano,
soldadito de Bolivia,
es lo que piensa el tirano.


VIII

Despierta, que ya es de día,
soldadito boliviano,
esta en pie ya todo mundo,
porque el sol salió temprano,
porque el sol salió temprano,
soldadito de Bolivia,
porque el sol salió temprano.


IX

Coge el camino derecho,
soldadito boliviano;
no es siempre camino fácil,
no es fácil siempre ni llano,
no es fácil siempre ni llano,
soldadito de Bolivia,
no es fácil siempre ni llano.


X

Pero aprenderás seguro,
soldadito boliviano,
que a un hermano no se mata,
que no se mata a un hermano,
que no se mata a un hermano,
soldadito de Bolivia,
que no se mata a un hermano.

up.gif (987 bytes)

CANCIÓN


¡De que callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera !
¡Yo, muriendo!

Y de que modo sutil
me derramo en la camisa
todas las flores de abril

¿Quién le dijo que yo era
risa siempre, nunca llanto,
como si fuera
la primavera?
¡No soy tanto!

En cambio, ¡Qué espiritual
que usted me brinde una rosa
de su rosal principal!

De que callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera
¡Yo, muriendo!

up.gif (987 bytes)


Respuesta  Mensaje 5 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 28/09/2022 09:47
MOTIVO DE SON


Ayé me dijeron negro
pa que me fajara yo:
pero e que me lo desía
era un negro como yo.

Tan blanco como te ve
y tu abuela sé quién é.
¡Sácala de la cosina:
Mamá Iné!

Mamá Iné, tú bien lo sabe;
Mamá Iné, Yo bien lo sé;
Mamá Iné, te dise nieto,
¡Mamá Iné!

Respuesta  Mensaje 6 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 28/09/2022 09:48
pianolady.jpg (22016 bytes)

Respuesta  Mensaje 7 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 29/09/2022 10:27
Puede ser una imagen de 1 persona y trenzas

Respuesta  Mensaje 8 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 29/09/2022 12:09
Puede ser una imagen de masa de agua, montaña, cielo y texto

Respuesta  Mensaje 9 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 29/09/2022 16:15
Vista previa de imagen

Respuesta  Mensaje 10 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 29/09/2022 16:16
Vista previa de imagen

Respuesta  Mensaje 11 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 29/09/2022 16:19
Vista previa de imagen

Respuesta  Mensaje 12 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 30/09/2022 12:07

Hoy, que tanto se habla de los influencers, cuando tantos jóvenes sueñan con serlo y, gracias a la informática y las redes sociales, tan relativamente fácil resulta alcanzarlo —incluso sin méritos reales—, viene a cuento recordar la figura de Ziryãb, quien ya en el siglo IX logró influir no solo en al-Ándalus y reinos cristianos peninsulares, sino en toda Europa, implantando modas y refinadas costumbres orientales. Pero, en contra de lo que muchos creen y como a continuación probaremos, su influencia no se limitó al ámbito de la mera frivolidad, sino que alcanzó verdadera relevancia cultural.

Ali-Ibn Nafi Ziryab fue creador de tendencias en Al Ándalus. Poeta, músico, astrónomo, cantante y gastrónomo. Este iraquí que llegó a la corte de Abderramán II en Córdoba. Allí transformó la forma de comer, de servir la mesa y hasta de vestir de aquel momento.
Ziryab el andalusí, el mayor influenciador de la historia


Respuesta  Mensaje 13 de 118 en el tema 
De: Amaly Enviado: 30/09/2022 12:08
Un icono cultural de Al-Andalus: Ziryab


Primer  Anterior  2 a 13 de 118  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados