Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CERCA DEL CIELO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ۩SAN JORDI DE CAPADOCIA۩۞๑ 
 

 

 MARYCIELO,TE DA LA BIENVENIDA 
 

 

 GRACIAS POR TU VISITA 
 

 

 ๑ BIENVENIDA۩۞๑ ۩۞ 
 ۩ AGRADECIMIENTO۩۞๑ 
 ۩CERCA DEL CIELO۩۞๑ 
 ۩ HALLOWEN۩۞๑ 
 ♥General♥ 
 

 

 ۩ MI HIJA CRIS ۩۞๑ 
 SIEMPRE SERAS LA LUZ DE MI VIDA 
 ۩ LA LUZ DE CRIS ۩۞๑ 
 ۩REGALOS DE CRISa۩۞๑ 
 ۩ MIS BLOGUERS UNIDOS ۩ 
 

 

 ۩۞๑ RELIGION۩۞๑ 
 CAPILLA VIRTUAL PARA TODOS 
 ۩JUAN PABLO II EL PEREGRINO۩۞๑ 
 ۩۞๑ ۩۞๑ ۩۞๑ ۩۞๑ 
 ۩ SEMANA SANTA۩۞๑ 
 ۩MIS ESCRITOS۩۞๑ 
 ۩۞๑ SAN VALENTIN۩۞๑ 
 

 

 ۩ SOLO ANSIO VIVIR۩۞๑ 
 ۩۞๑ LADY GODIVA۩۞๑ 
 ۩LA SABIDURIA۩۞๑ 
 ۩PAGINA WEB۩۞๑ 
 ۩LLEIDA MI CIUDAD۩۞๑ 
 ۩CERCA DEL CIELO RADIO۩۞๑ 
 ۩ALEJANDRO FERNANDEZ۩۞๑ 
 ۩MEXICO EN LA PIEL۩۞๑ 
 ۩VIDEOS MUSICALES۩۞๑ 
 ۩VICTORIA LUCIA DE ARISTIZABAL۩۞๑ 
 ۩ALFONSINA STORNI۩۞๑ 
 ۩۞๑ GRACIELA DE FILIPPIS۩۞๑ 
 ۩PAULO COELHO۩۞๑ 
 

 

 ۩ FONDOS LAYOUTS DE MARYCICIELO۩۞๑ ۩۞๑ 
 ۩ MIS CREACIONES PSP ۩۞๑ ۩۞ 
 ۩PINTURAS DE AMIG@S۩۞๑ 
 ۩۞๑ MANEL(KIMI۩۞๑ 
 

 

 ۩ARTES DE SUIZA BELLA۩۞๑ 
 ۩COMUNIDAD SUIZA ۩۞๑ 
 ۩۞๑ ALMA IRENE۩۞๑ 
 ۩ FONDOS Y FIRMAS Mª ELENA ۩ 
 ۩ REGALOS DE SELENE۩۞๑ 
 ۩۞๑ SORTILEGIO۩۞๑ 
 ۩CAJITAS DE AMI۩۞๑ 
 ۩۞๑ ELIZI (AMIGOS DEL CORAZON۩۞๑ 
 ۩ PAMELA WIN ۩ 
 ۩ LA NOVIA STAR۩ 
 ۩ REGALOS DE DIAN ONCE MINUTOS COHELO 
 ۩۞๑ ANA MATLDE۩۞๑ 
 ۩۞๑ ROXANA۩۞๑ 
 

 

 ۩۞๑ CUMPLEAÑOS MARYCIELO۩۞๑ 
 ۩ESPAÑA CAMPEON DEL MUNDO 2010۩۞๑ 
 ۩۞๑ BANERS AMIGOS۩۞๑ 
  
 
 
  Strumenti
 
General: El hombre que encontró una respuesta
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: MARYCIELO2  (Messaggio originale) Inviato: 10/01/2010 09:22

 

 

 

El hombre que encontró una respuesta

 

Toda persona tiene un destino y es ella, y sólo ella quien puede alcanzarlo.

Mientras no lo haga, su vida carecerá de sentido, estará teñida por la angustia existencial.

 

La vida nos plantea problemas e interrogantes, y vivir significa asumir la responsabilidad

de responderlos a través de actitudes, de acciones, de elecciones que la misma existencia

 nos propone a cada momento.

 

Tenemos que dejar de esperar cosas de la vida.

 

Es la vida quien espera algo de nosotros, que le demos sentido y significado

 y que lo hagamos a través del amor, de la empatía, de la compasión, de la solidaridad,

de la creación.

 

Hace poco más de sesenta años, a fines de 1946, en un mundo que aún tenía abiertas

y en carne viva las heridas de la guerra más terrible,

 un hombre que había sobrevivido al campo de concentración de Auschwitz

(verdadero paradigma del horror)

y a la muerte de todos sus seres queridos

(madre, hermanos, padre, esposa)

 proponía esta mirada sobre la vida humana.

 

 Lo hacía en un libro breve, inspirado y luminoso que, desde entonces,

no ha dejado de reeditarse una y otra vez en decenas de idiomas.

 

Esa persona se llamaba Víktor Emil Frankl y el libro se titula El hombre en busca de sentido.

Frankl fue liberado del campo de concentración el 27 de abril de 1945.

 

 Tenía una pregunta:

¿Para qué debía servir tanto sufrimiento, cuál era su sentido?

Estaba triste, cansado, desesperado.

Y se aferró a la escritura.

El hombre en busca de sentido fue escrito en nueve días, como respuesta a su propio interrogante.

 Sólo paraba, a veces, para llorar.

“Las esclusas estaban abiertas –recordó- y los pensamientos me invadían y guiaban con dolorosa claridad”.

 

En Auschwitz, Frankl atravesó las más oscuras depresiones, topó de frente con el sinsentido,

confrontó al Mal en su estado más esencial.

“Se trataba de una situación en la que es difícil sobrevivir, incluso para alguien de fuerte voluntad,

imbuido de fe y sentido, como Frankl”,

escribe su biógrafo y discípulo, el médico y filósofo austriaco Alfred Längle.

 

“Sus amigos lo sostuvieron, pudo llorar, encontró compasión y consuelo humano”.

Y, sobre todo, convirtió su experiencia en el punto de partida para una propuesta existencial

que aplicó a su trabajo, a sus vínculos, a su manera de pensar y de estar en el mundo.

 

 En cualquier lugar y circunstancia, pase lo que pase, sean cuales fueren los condicionantes

 y limitaciones que nos afecten, nadie puede quitarnos la libertad de elegir nuestra actitud

 ante la situación que vivimos, sostenía Frankl.

 

En eso consiste la verdadera libertad y en ella se gesta la responsabilidad.

Cuando renunciamos a ésta nos arrojamos al vacío de a angustia.

En este  poderoso y vigente libro que cumple sesenta años en estos días,

estas ideas (sobre las cuales Frankl construyó la logoterapia),

se despliegan con reveladora sencillez y profundidad.

Y alcanzan a ser tan claras e intensas porque se transmiten desde lo vivido.

 

Víktor Frankl tenía 41 años cuando escribió El hombre en busca de sentido.

Había nacido en Viena el 26 de marzo de 1905 y murió en esa misma ciudad a los 92 años.

Fue fiel a sus propias propuestas, construyó (y luego de la tragedia reconstruyó) su vida

con voluntad de sentido, eligiendo sus actitudes, con responsabilidad.

Era médico y psicoterapeuta, creó lo que el filósofo húngaro Georg Lúkacs definió como

“una psicoterapia con rostro humano”, 

alejada de los determinismos, de las ideas de “causa y efecto”.

Él creía, en cambio, en “razón y consecuencia”.

Insistía en que somos libres y en que eso nos hace responsables (y viceversa) y, como profesional,

establecía la relación con sus pacientes desde ese lugar.

 

Las neurosis, sostenía, se originan, ante todo, en el desencuentro con el sentido de la vida,

en la falta de respuestas, o de voluntad para buscarlas, a las preguntas que la vida nos hace.

Se consideraba a sí mismo filósofo (y lo era) y se proponía,

recuerda Längle, ser un “abogado pastoral de la espiritualidad humana”.

Y lo fue.

Dio testimonio de ello en su obra y en su vida.

 

El amor, según Frankl, sólo se da entre sujetos, por lo tanto el otro es esencial,

debe ser registrado, tomado en cuenta, respetado.

 

Ese es el pilar de una vida ética.

No se puede hablar de psicoterapia, insistía, sin hablar de amor.

Y no se puede construir una vida trascendente sin incorporarlo.

 

Sesenta años después, en un mundo desorientado y a menudo sombrío,

El hombre en busca de sentido es una verdadera hoja de ruta.

 

SERGIO SINAY

 

¿Está la vida humana signada por los desencuentros importantes?

El desencuentro entre el Hombre y Dios,

y NO a la inversa...

El desencuentro entre el Hombre y su propia vida.

¿Porqué le cuesta tanto a algunos seres el reconocerse

en el Amor de Dios  y encontrar el verdadero sentido a su vida?

A algunas personas el dolor profundo los hace perder

su fuerza vital y hasta la esperanza de cambio,

mientras que a un sobreviviente de Auschwitz que miró de frente

no solo al dolor sino a la muerte de los grandes amores de su existencia,

fue el disparador de encontrar la razón por la cual

el estar al borde de la locura y la muerte,

lo llevó a amar tanto su vida que ese mismo amor

le dió el más profundo sentido a su supervivencia...

Todo esto me llevó a pensar que aún desde la misma raíz del Mal,

asidos al ansia de vivir , puede nacer el Bien. 

 

CAIA

 

 

SI LO REENVIAS... HAZLO RESPETANDO LAS AUTORIAS Y DISEÑOS.-



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: ♥Ami Inviato: 13/01/2010 06:16
Realmente Mary me ha enriquecido este tema gracias Dios
que leo todo , creo que me lo escaneare para tenerlo presente !!!
Realmente una maravilla !!!
Kilos de besos para tu día
Ami.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati