Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NUESTRO MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ☼General☼ 
 ☼Normas d Nuestro Mundo☼ 
 ☼Oremos☼ 
 ☼Nuestra Capilla☼ 
 ☼Cumpleaños☼ 
 ☼Reflexiones☼ 
 ☼Poesías y Poemas☼ 
 ☼A cocinar!!☼ 
 ☼Ofrecimientos de firmas☼ 
 ☼Retirar firmas☼ 
 ☼Grupos Amigos☼ 
 Rincón de Juanito (Sus Rutas Antiguas) 
 
 
  Herramientas
 
General: INSTRUCCIONES SOBRE LA GRATITUD
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: campitos0  (Mensaje original) Enviado: 27/06/2013 13:23
Sample picture

Image Hosted by ImageShack.us

 

 INSTRUCCIONES SOBRE LA GRATITUD


Sólo un exceso es recomendable en el mundo : el exceso de gratitud."

Jean de la Bruyere


Todo lo que se recibe es un regalo incluso las experiencias más traumáticas pueden ser 

"llamadas de atención" y, por lo tanto, regalos. La respuesta adecuada para cualquier 

regalo es la gratitud.

En el fondo de nuestro corazón podemos convertir el miedo en confianza valiente; 

los nervios y la confusión en quietud;  el aislamiento en unidad con los demás;

 la introversión en amor y las reacciones irracionales en sentido común. La imaginación

creativa de la gratitud nos dirá a cada uno de nosotros cómo conseguir estas cosas.


Aquí tienes tres gestos que te pueden ayudar a  demostrar gratitud y mantenerte despierto:

1. Toda gratitud expresa confianza. El que no se fía no reconocerá un regalo como tal.

Pensará: "es un engaño, una trampa, un soborno". La gratitud tiene la valentía de confiar y de esa manera supera el miedo. Hoy en día hay demasiado miedo en el ambiente. Y el miedo perpetúa la violencia. Pon en movimiento la valentía de tu corazón. Hoy di una palabra a alguien que tenga miedo y transmítele tu valentía.


2. La gratitud expresa alegría y a la vez propaga calma. Este tipo de calma es compatible con las emociones más profundas. Únete a los que tienen compasión y son fuertes y calmados. Actúa desde la quietud de tu corazón. Hoy toma la mano de alguien y propaga tu calma.


3. Cuando eres agradecido tu corazón se abre. En momentos de la vida personas que no se conocen se ayudan entre si de manera heroica. En cambio, otras prefieren aislarse y ni se atreven a mirar a los ojos de los demás. La violencia empieza con el aislamiento. Rompe ese patrón. Mira a los ojos de un desconocido ( el cobrador del peaje, el encargado del estacionamiento, la cajera del super, el que va en el ascensor...) y hazle comprender que no es un extraño para ti.


Hno. David Steindl-Rast

 


 

 

 

 

 

Image Hosted by ImageShack.us



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: campitos0 Enviado: 27/06/2013 13:28


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados