Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El Rincón de Dulzura
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ★GENERAL★ 
 ★GABITO★ 
 ★ Bienvenid@s★ 
 ۩Al Rico Menú 
 ۩Carnavales 
 ۩Cultura General 
 ۩Deja tu fecha Cumpleaños 
 ۩Dulzura del Mes 
 ۩El Baúl de los Gifs 
 ۩El Rincón de la Tentación 
 ۩Espacio de Debates 
 ۩Esperanza de Triana 
 ۩Fondos ya echos 
 ۩Historias de Miedo 
 ۩Humor 
 ۩Madrid y Brunete 
 ۩Mi Rincón 
 ۩Musica para Escuchar 
 ۩Mundo Barbie 
 ۩Normas Grupo 
 ۩Noticias super megaguays 
 ۩Nuestras Mascotas 
 ۩Panel de Firmas 
 ۩Panel de Juegos 
 ۩Letras y Musicas 
 ۩Aitana (mi nieta) 
 ۩Sala de Chat 
 ۩Sevilla 
 ۩Simbolos para Nik 
 ۩Siempre en Nuestros Corazones 
 
 
  Ferramentas
 
Mascotas: Cómo hacer para que tu perro deje de saltar
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Dulzura  (Mensagem original) Enviado: 15/11/2009 12:15

Cómo hacer para que tu perro deje de saltar

 

Técnicas seguras para que tu perro deje de saltar sobre ti y sobre todos tus muebles

Seguro que es lindo ver a tu cachorrito saltar una y otra vez sobre tus piernas, en una clara demostración del afecto que siente por ti y de la felicidad que le da verte, pero es importante romper este hábito lo más temprano posible.

¿Por qué? Porque ya no resultará tan lindo y gracioso que un perro de 50 kilos de abalance sobre ti —y sobre tus visitas— a modo de bienvenida. Igualmente malo es que tu perro, ya crecido, ande saltando sobre tus muebles.  

A continuación, te enseñamos a hacer que tu perro deje de abalanzarse sobre personas y muebles. 

Muebles a salvo de tu perro: 

  • Saca a tu perro del mueble en cuestión y grita: “¡Abajo!”. Enseña a tu mascota desde un primer momento que no ves con buenos ojos sus incursiones sobre el mobiliario.
  • Sé constante. Es importante que no permitas a tu perro saltar sobre los muebles un día y al siguiente no hagas caso cuando se recuesta sobre tu sillón favorito. Muestra una conducta estricta.
  • No dejes alimentos sobre las mesas o mesadas. Éstas son tentaciones que un perro en proceso de entrenamiento no puede resistir.
  • Limita el área de tránsito de tu perro a aquellas zonas que no tienen muebles con capacidad de albergarlo en caso de que decidiera saltar sobre los mismos durante tu ausencia.
  • Consulta con un veterinario especialista en conducta animal si el hábito persiste.  

Personas a salvo de tu perro: 

·     Sé consistente, tanto con cachorritos como con perros adultos. Es improductivo desalentar a tu perro a saltar sobre otras personas mientras que le permites que se abalance sobre ti y lama tu cara.

  • Échate hacia atrás cuando tu perro te vea entrar y se lance sobre ti. Dale la espalda si es necesario.
  • Espera a que deje de saltar y luego felicítalo cuando lo haga. Deja que se escuche un fuerte “Bien”.
  • Ordena a tu perro que se siente —si es que responde a esta orden—, y no lo toques hasta que lo haga. Recuerda: debes ser consistente.
  • Si ni se quiere sentar o no responde al comando de sentarse, entonces dile que vaya a buscar su juguete. Esto redirigirá la energía del animal del salto a la búsqueda del juguete.
  • Practica con tus amigos una vez que el perro haya aprendido a no abalanzarse sobre ti. Entrega algunas golosinas para perros a tus amigos y procura que ellos recompensen al animal cuando éste no les salte encima.
  • Anticipa las situaciones que impliquen riesgos de saltos, y dile a tu perro que se siente o redirige su atención hacia otra cosa.
  • Recompensa a tu perro cuando no salte, sobre todo durante esas situaciones que podrían terminar siendo incómodas

enplenitud.com



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados