Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El Rincón de Dulzura
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ★GENERAL★ 
 ★GABITO★ 
 ★ Bienvenid@s★ 
 ۩Al Rico Menú 
 ۩Carnavales 
 ۩Cultura General 
 ۩Deja tu fecha Cumpleaños 
 ۩Dulzura del Mes 
 ۩El Baúl de los Gifs 
 ۩El Rincón de la Tentación 
 ۩Espacio de Debates 
 ۩Esperanza de Triana 
 ۩Fondos ya echos 
 ۩Historias de Miedo 
 ۩Humor 
 ۩Madrid y Brunete 
 ۩Mi Rincón 
 ۩Musica para Escuchar 
 ۩Mundo Barbie 
 ۩Normas Grupo 
 ۩Noticias super megaguays 
 ۩Nuestras Mascotas 
 ۩Panel de Firmas 
 ۩Panel de Juegos 
 ۩Letras y Musicas 
 ۩Aitana (mi nieta) 
 ۩Sala de Chat 
 ۩Sevilla 
 ۩Simbolos para Nik 
 ۩Siempre en Nuestros Corazones 
 
 
  Ferramentas
 
Mensajes del General: ¿Por qué se ofrece muérdago en Navidad?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Triana  (Mensagem original) Enviado: 29/12/2009 08:52

  
  
  
  

 

¿Por qué se ofrece muérdago en Navidad?

La costumbre de adornar los hogares con muérdago procede de los países del norte y centro de Europa. En Navidad, los ramilletes de muérdago se cuelgan en los marcos de puertas y ventanas de las casas. La tradición dice que trae buena suerte. Ya sea directamente o pegada al envoltorio de otro regalo, el ofrecimiento del muérdago expresa los mejores deseos de quien lo obsequia.

Otra costumbre es colgarlo del techo o de una lámpara, pues también afirma la tradición que la muchacha que en Noche Buena reciba un beso bajo él, contraerá matrimonio durante el año siguiente o quedará embarazada si ya está casada.

El ciclo estacional de esta planta ayuda a comprender por qué se le asocian poderes maravillosos. Difiere de la mayoría de los vegetales de las latitudes europeas cálidas, que florecen en primavera y dan sus frutos entre noviembre y enero. En lugar de ello, sus épocas tradicionales de recolección son exactamente el solsticio de verano y el de invierno, generalmente durante el primero o sexto día de luna.

Se dice que la noche del 21 de diciembre, solsticio de invierno, la noche más larga del año, los druidas iban hasta el claro de los bosques en busca de la planta que conservaba su verdor en todas las estaciones -aquéllos que hayan tenido colgada una ramilla de muérdago todo el año, pueden comprobar que esto es cierto-. Tenía lugar entonces la ceremonia de recogida del muérdago, que era particularmente venerado si crecía sobre un roble, su árbol más sagrado.

Por cierto, es aconsejable no comer sus pulposas bayas blancas, ya que son tóxicas para los humanos.

 

lomascurioso.com



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Luna Noa Enviado: 31/12/2009 15:54
MyCoolEspacio.com Comments: Feliz Año Nuevo


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados