Un terremoto de 7,0 grados sacude Haití, con el epicentro a solo 15 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe
• La agencia Reuters informa de derrumbes de edificios y víctimas mortales
• Se han producido dos réplicas y los temblores se han percibido claramente en toda República Dominicana
Varios hombres heridos en una camioneta en Puerto Príncipe, tras el seísmo de 7 grados de la escala Richter que ha sacudido Haití. Foto: EFE / RADIOTELEGINENHAITI.COM
Un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter ha sacudido Haití (a las 21:53 GMT). Según informa la agencia Reuters se han producido en Puerto Príncipe derrumbes de edificios y muertos, sin determinar el número de víctimas. Haití es el país más pobre del continente americano.
Según el servicio de detección internacional del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro, a 10 kilómetros de profundidad, se ha situado a tan solo 15 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe. Se ha activado la alerta de tsunami en Haití, Cuba, Bahamas y República Dominicana.
El embajador de Haití en EEUU, Raymond Joseph, ha reconocido que se trata de una catástrofe de grandes dimensiones por lo que ha pedido ayuda internacional para paliar los daños materiales y humanos provocados por el fuerte seísmo. El mismo presidente de EEUU, Barack Obama, ha asegurado que está siguiendo atentamente los acontecimientos y que su país está dispuesto a ayudar a Haití para superar la catástrofe.
Réplicas
Dos temblores, uno de 5,9 grados en la escala Richter y otro de 5,5 grados, han sacudido de nuevo poco después del terremoto inicial. La primera réplica ocurrió siete minutos después del terremoto de 7,0 grados. La primera réplica ha tenido su epicentro a 65 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe y a 95 kilómetros al este de Les Cayes.
Doce minutos después, a las 22:12 GMT, los sismógrafos del USGS han detectado una segunda réplica de 5,5 grados, con epicentro a 25 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe y a 27 kilómetros al norte de Jacmel.
Las dos secuelas fueron de carácter horizontal igual que el primer terremoto de 7,0 grados cuyo epicentro fue ubicado a 15 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, dijo el USGS.
Tsunami local
Pese a que nunca se ha producido un terremoto de esta magnitud en la zona, los expertos que están analizando la situación calculan que "existe la posibilidad de un tsunami local que puede afectar a las costas situadas a no más de 100 kilómetros del epicentro". Se trataría en cualquier caso de un tsunami menor con un crecimiento del nivel del mar pero no de una gran ola.