Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Rincón de Dulzura
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ★GENERAL★ 
 ★GABITO★ 
 ★ Bienvenid@s★ 
 ۩Al Rico Menú 
 ۩Carnavales 
 ۩Cultura General 
 ۩Deja tu fecha Cumpleaños 
 ۩Dulzura del Mes 
 ۩El Baúl de los Gifs 
 ۩El Rincón de la Tentación 
 ۩Espacio de Debates 
 ۩Esperanza de Triana 
 ۩Fondos ya echos 
 ۩Historias de Miedo 
 ۩Humor 
 ۩Madrid y Brunete 
 ۩Mi Rincón 
 ۩Musica para Escuchar 
 ۩Mundo Barbie 
 ۩Normas Grupo 
 ۩Noticias super megaguays 
 ۩Nuestras Mascotas 
 ۩Panel de Firmas 
 ۩Panel de Juegos 
 ۩Letras y Musicas 
 ۩Aitana (mi nieta) 
 ۩Sala de Chat 
 ۩Sevilla 
 ۩Simbolos para Nik 
 ۩Siempre en Nuestros Corazones 
 
 
  Outils
 
Mensajes del General: LA IMAGEN DEL DIA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Triana  (message original) Envoyé: 06/05/2010 13:45

Lechuzas septentrional y meridional

6 de mayo de 2010

Lechuzas septentrional y meridional

Lechuzas septentrional y meridional

Capturadas en coloridos retratos telescopicos, dos lechuzas cósmicas brillan hacia el planeta Tierra en esta intrigante comparativa de  nebulosas planetarias.

A la izquierda  está M97 en la constelación de la Osa Mayor, también conocida como la Nebulosa de la Lechuza del hemisferio norte.

A la derecha su homóloga visual, la nebulosa de la Lechuza del sur en la constelación de la Hidra, catalogada como PLN 283+25.1.

Ambas nebulosas son sorprendentemente simétricas, redondas , y similares en tamaño, con unos 2 años luz de diámetro o unas 2000 veces el diámetro de la órbita de Neptuno.

Las nebulosas planetarias se producen durante una fase final en la vida de una estrella como nuestro Sol, un ejemplo del destino que aguarda al Sol cuando se le agote el combustible nuclear dentro de otros 5.000 millones de años.

Ambas imagenes están hechas usando filtros  de banda estrecha y mapeados de color diferentes.

La imagen de la Lechuza sureña también incluye datos de banda ancha, que nos muestra el campo estelar circundante.


Coordenadas localizadas en el cielo:
Obsérvalo en Google Earth, Google Maps o Sky Map (DSS2 y otros) Nuevo

¿Quieres saber más de Nebulosa del Búho?
Nebulosa del Búho en la Wikipedia
Otras fichas de Nebulosa del Búho en Observatorio

Más multimedia de Nebulosa del Búho
Fotografías de Nebulosa del Búho

Más novedades en Observatorio.info



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Dulzura Envoyé: 08/05/2010 12:42


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés