Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Rincón de Dulzura
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ★GENERAL★ 
 ★GABITO★ 
 ★ Bienvenid@s★ 
 ۩Al Rico Menú 
 ۩Carnavales 
 ۩Cultura General 
 ۩Deja tu fecha Cumpleaños 
 ۩Dulzura del Mes 
 ۩El Baúl de los Gifs 
 ۩El Rincón de la Tentación 
 ۩Espacio de Debates 
 ۩Esperanza de Triana 
 ۩Fondos ya echos 
 ۩Historias de Miedo 
 ۩Humor 
 ۩Madrid y Brunete 
 ۩Mi Rincón 
 ۩Musica para Escuchar 
 ۩Mundo Barbie 
 ۩Normas Grupo 
 ۩Noticias super megaguays 
 ۩Nuestras Mascotas 
 ۩Panel de Firmas 
 ۩Panel de Juegos 
 ۩Letras y Musicas 
 ۩Aitana (mi nieta) 
 ۩Sala de Chat 
 ۩Sevilla 
 ۩Simbolos para Nik 
 ۩Siempre en Nuestros Corazones 
 
 
  Herramientas
 
Mensajes del General: Fallece Manuel Alexandre, el secundario de oro del cine español
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Dulzura  (Mensaje original) Enviado: 12/10/2010 09:51

Fallece Manuel Alexandre, el secundario de oro del cine español

El actor Manuel Alexandre, en una escena de Atraco a las 3... y media", de Pedro Masó.

El actor español madrileño Manuel Alexandre, intérprete de películas como "Bienvenido, Mr. Marshall", "Calle mayor" o "Amanece que no es poco", ha fallecido en la Clínica San Camilo de Madrid a los 92 años, según informaron fuentes cercanas a la familia.

Manuel Alexandre, que padecía un cáncer, llevaba varios días ingresado en la Clínica San Camilo de Madrid, pues su estado de salud se había deteriorado.

La capilla ardiente con sus restos mortales será instalada mañana en el Teatro Español, por deseo de la familia. El teatro madrileño, en cuyo escenario actuó Alexandre por primera vez a mediados de los años 40, estará abierto desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde, momento en el que el féretro saldrá del Español para que sus restos sean incinerados en el Cementerio de la Almudena.

Secundario de oro del cine español, Alexandre trabajó en más de 300 películas, en obras de teatro como "Luces de bohemia" o "Atraco a las tres" y series de televisión como "Fortunata y Jacinta" o "Los ladrones van a la oficina".

Manuel Alexandre Abarca (Madrid, 11 de noviembre de 1917) debutó en 1945 sobre los escenarios y, en 1953, en la gran pantalla con "Bienvenido, Mr. Marshall", de Luis García Berlanga, quien lo convirtió en un habitual de su filmografía a través de títulos como "Calabuch", "Los jueves, Milagro", "Plácido", "Tamaño natural", "Todos a la cárcel" y "París-Tombuctú".



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados