Si deseas que una relación en particular perdure, debes de tratarla como una entidad 
viviente que requiere constante nutrición. No importa qué tipo de relación sea: parejas, 
socios, hermanos, compañeros de trabajo, estudiante/ maestro, padre/hijo, amistades, etc. 
Tienes que observar si tus pensamientos, sentimientos y acciones están valorando o 
devaluando esta relación.
Si tienes una relación conmigo y quieres que dure, no puede ser solamente acerca 
de ti o tratarse sólo de mí; tiene que ser acerca de nosotros.  No podemos nutrir 
nuestra relación con una lente mono-focal, tiene que ser bifocal. No podemos vivir 
en un matrimonio como si todavía fuésemos solteros, ni estar de prestado en cualquier 
tipo de consorcio. Con frecuencia los problemas entre personas que viven juntos, 
surgen de gente tratando de vivir como si vivieran solos.
 Una de las formas de ver una relación con lentes bifocales es honrar las diferencias 
y hacer concesiones. De no ser así las relaciones no crearán el espacio de apoyo y 
nutrición necesario para que perduren. 
Es necesario recordar que según lo que cada uno elijamos, nuestras relaciones 
podrán ser tóxicas a nuestro comportamiento, o nutrirán nuestros pensamientos, 
sentimientos y acciones. Cada uno puede elegir lo que desee.
Una actitud de equidad produce relaciones sanas. Por ejemplo, considerarnos igualmente 
valiosos sin importar nuestras historias privadas, logros o fracasos......... 
Yo no soy más o menos importante que tú en esta relación. Como seres humano/divinos 
que ambos somos, ninguno de nosotros importa menos o más que el otro.
Con esta actitud podemos desarrollar y mantener la clase de comunicación que 
ayuda a crear compromisos sanos y a hacer concesiones equitativas cuando se requiera, 
lo cual es un aspecto importante del nutrimento de cualquier relación. Por supuesto 
que un buen compromiso o una concesión sana no significa que uno se sacrifique para que 
el otro tenga lo que quiere. Significa que la gente esté involucrada, trabajando juntos 
para desarrollar algo sano para todos los involucrados.
 Separando la palabra com-promiso significa con-promesa. Así que nuestro compromiso
 significa con-promesa de apoyar la actitud que ataña a la relación. Y si la actitud 
es una de nutrir una relación perdurable, las negociaciones se basarán en crear 
y mantenerpara ambos un espacio que nutra y cuide a los involucrados... 
nada puede ser mejor.
 
Cuando iniciamos una relación de cualquier clase es porque queremos compartir, 
disfrutar, divertirnos... 
Si inicias una relación para experimentar un drama porque quieres controlar
 la vida de tu pareja, 
no estás buscando la diversión, sino el dolor, y eso es lo que encontrarás... 
Si inicias una relación con egoísmo esperando que tu pareja te haga feliz, 
no lo conseguirás. 
Y no será por su culpa, sino por la tuya.