Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Ferramentas
 
MEDICINA ALTERNATIVA: EDUCACION POSTURAL, 3A. PARTE
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 16/10/2009 16:47
EDUCACION POSTURAL. 3ª. PARTE

La Eutonia: el método de Gerda Alexander. Palabra formada por dos raíces griegas EU y TONOS que significan respectivamente "armonía" y "tensión". El objetivo es obtener un equilibro tónico idóneo, verdadera tela de base entre hipo y hipertonicidad, para mantener su postura o la realización de cualquier movimiento. Desarrollando un estado de receptividad elevado vía al tacto y las sensaciones internas, propone una exploración de nuestras percepciones.

El Método Alexander: elaborado para Matthias Alexander, es una reeducación psicofísica a través un análisis del uso que hacemos de nosotros mismos, buscando a cambiar nuestros modelos inconscientes de pensamientos, sentidos y sensaciones.

Método Feldenkrais: del nombre de su creador, es un aprendizaje de la sensación y del sentido del movimiento a través de la exploración del movimiento. Se trata de investigar nuevo esquema neuro-muscular y potenciar nuestra capacidad de aprender.

·         Método Pilates: visa la reequilibración muscular, reforzando los músculos débiles y alargando los músculos acortados, a través de un acondicionamiento físico adaptado a cada uno. La respiración, concentración, alineación, centración, el control y la fluidez son los conceptos clave del método así que una maquinaria especifica y original.

He privilegiado dentro de este tema de educación postural, las técnicas que piden una participación activa del alumno, educándose a través de sus propios movimientos. Hay por tanto otras técnicas tan interesante de este punto de vista, integrando completamente este concepto de educación, pero con una intervención más directa del "maestro", actuando directamente sobre el sistema informativo neuro-muscular (tejido muscular y conectivo) para cambiar el estado tónico, como el método Mézières, la Reeducación Postural Global, la técnica Rolfing o la Osteopatía-



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados