Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Herramientas
 
MEDICINA ALTERNATIVA: " CISTITIS."
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: amigable pero  (Mensaje original) Enviado: 12/05/2012 02:18

Cistitis

Consiste en una inflamación de la vejiga debido a una infección bacteriana. Por lo general, suele tratarse con antibióticos, que eliminan la infección pero dejan la vejiga vulnerable a futuras infecciones, de modo que la cistitis vuelve a repetirse.

Los síntomas consisten en una necesidad urgente y frecuente de orinar, aunque la cantidad de orina sea escasa, con la sensación de que tras orinar, la vejiga no se vacía por completo. Puede haber dolor o quemazón al orinar y en ocasiones calambres abdominales y fiebre.

El estrés o una dieta pobre (que debilitan el sistema inmunitario) pueden aumentar la probabilidad de padecer cistitis. El embarazo y la relación sexual con penetración también son factores de riesgo (se recomienda orinar siempre después de la penetración, para eliminar posibles bacterias que hayan sido arrastradas hacia la vejiga). El desequilibro hormonal también puede contribuir a la cistitis; muchas mujeres comienzan a padecer cistitis durante la menopausia. El uso frecuente de antibióticos es otro factor de riesgo.

 

1. Recomendaciones generales.

 Trata de orinar con la mayor frecuencia posible, para mantener la vejiga vacía. Si está vacía, las bacterias no pueden reproducirse.

 

2. Alimentación

Zumo de arándanos. Funciona impidiendo a las bacterias asirse a las paredes de la vejiga y la uretra, de modo que pueden ser eliminadas con más facilidad al orinar. Toma varios vasos al día y orina con mucha frecuencia.

Toma diuréticos naturales, como sandía, apio y perejil. Puedes utilizarlos para hacer zumos.

Añade algo de ajo a las comidas. Ayuda a combatir las infecciones.

Si debes tomar antibióticos, toma un yogurt natural al día para reponer las bacterias beneficiosas que los antibióticos destruyen.

Evita el azúcar refinada, pues deprime el sistema inmunitario.

Evita la soda y refrescos.

 

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados