Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Strumenti
 
DE PSICOLOGIA: QUE TUS HIJOS LLEGUEN AL COLEGIO.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: amigable pero  (Messaggio originale) Inviato: 28/05/2012 18:12

Cómo lograr que tus hijos lleguen a tiempo al colegio

Algunos niños suelen llegar tarde a clase debido a que tardan demasiado en levantarse o en vestirse, se distraen, tardan mucho en desayunar, etc. Por mucho que los padres les digan una y otra vez que se den prisa, el comportamiento de los niños apenas varía.

Sin embargo, existen técnicas que pueden servirte de ayuda para solucionar este problema y lograr que tus hijos lleguen a su hora al colegio. Empieza por seguir los siguientes pasos:

En primer lugar, lee el artículo sobre la economía de fichas, donde se describe el sistema de puntos que vamos a utilizar. De lo contrario, no podrás llevar a la práctica lo que exponemos a continuación.

1. Observa y describe el comportamiento de tu hijo.

Para solucionar un problema, primero debemos saber en qué consiste. Es decir, necesitas saber exactamente por qué el niño/a se retrasa. Observa a tu hijo y haz una lista con todas las conductas que le hagan retrasarse. Trata de ser específico, haciendo una lista de la conducta concretas en vez de hacer descripciones generales e imprecisas. Por ejemplo, en vez de escribir "se distrae con todo", escribe: "le cuesta levantarse de la cama y tarda unos 15 minutos desde que le avisamos por primera vez. Luego tarda unos 20 minutos en el cuarto de baño y unos 15 minutos para decidir qué ropa se va a poner. Luego va a desayunar sin problemas, pero después quiere ponerse a jugar con un videojuego o se pone a ver la tele. Después tarda demasiado en recoger los libros y otras cosas que necesita para ir a clase."

2. Haz una lista con las conductas que desea que haga (no con las que NO deseas que hagas).

Por ejemplo: "Quiero que se levante cuando le aviso, que sólo tarde 15 minutos en el cuarto de baño, que se vista con rapidez, desayune, recoja sus libros y esté preparada a las 7:30. Y quiero que haga esto sin tener que estar constantemente detrás de ella empujándola."

 

 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati